Diego Infante destacó con el madero al traer cinco carreras al plato y anotar en dos oportunidades. La novena de los Cardenales de Lara cayó este viernes ante Caribes de Anzoátegui con marcador de 12 carreras por 7, para finalizar la serie particular con cuatro victorias y cuatro derrotas ante los orientales. Con esta derrota, ponen en 2-2 su récord durante la séptima semana de campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La victoria resultó para Riskiel Tineo (2-0), mientras que el revés se lo llevó el derecho Brian McKenna (1-1). Caribes de Anzoátegui se reencontró este viernes con el triunfo, al vencer en casa 12-7 a los Cardenales de Lara. Los orientales y los crepusculares dividieron honores en su mini serie de dos encuentros. Los visitantes pusieron en marcha una tórrida ofensiva para anotar un rally de cinco anotaciones en el tercer tramo. Sencillos de Pedro Castellanos y Gorkys Hernández, sumado a un fly de sacrificio de Danry Vásquez, colocaron el juego 3-0. La mesa quedo servida para que Hendrik Clementina, despachara su cuarto jonrón del año y ampliara a cinco las carreras de Cardenales. Leer También: LVBP: Edward Olivares brilló con el madero en la victoria de Bravos de Margarita ante las Águilas del Zulia 10-6 Sin quitar el pie del acelerador, Jecksson Flores, trajo la sexta carrera para los crepusculares en la parte alta del cuarto capítulo, con un estacazo de cuatro esquinas. Caribes empezó a labrar la remontada en la parte baja del cuarto y quinto acto. Balbino Fuenmayor conectó vuelacerca solitario para traer la primera de Caribes. Por su parte, Diego Infante, recibió bases por bolas con bases llenas, y colocó las acciones 6-2. Con un rally de siete carreras en la baja del sexto, Caribes tomó la delantera del encuentro y terminó de trazar la ruta del triunfo. Daniel Guillarte trajo una rayita con fly de sacrificio, Balbino Fuenmayor recibió pelotazo y trajo otra carrera. Con las bases llenas, Diego Infante, desapareció la esférica para un grand Slam, mientras que, Romer Cuadrado, trajo la novena carrera de los orientales con un doblete. Lara descontó en el séptimo episodio cortesía de un vuelacerca de Rangel Ravelo, por todo el jardín izquierdo. Con ese estacazo colocaba el juego 9-7. Sin embargo, la estocada final la dio Caribes con tres anotaciones más en el cierre del octavo capítulo, para meter el juego en el congelador. Dobletes de Romer Cuadrado y Kevin Vicuña, trajeron las anotaciones al plato y pusieron cifras definitivas en el encuentro. Líder Hender “Vivo” González Noticias Deportivas
Utopix registra 142 feminicidios este año tras 17 nuevos casos en septiembre
Al menos 142 feminicidios se registraron en el país desde el comienzo de 2024 hasta finales de septiembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un «subregistro», al considerar que las cifras pueden «ser aún mayores». En el informe mensual, indicó que, en ese período de nueve meses de 2024, hubo un promedio de un feminicidio cada 46 horas, y uno en grado de frustración cada 38 horas. Del total de víctimas en septiembre -la mayoría con edades de 36 a 46 años-, cuatro eran madres, por lo que un total de ocho niños y adolescentes «quedaron huérfanos», señaló Utopix. Por otra parte, la ONG registró 11 feminicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Chile y España. La organización considera «imperativo» visibilizar esta realidad y «darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia feminicida». Asimismo, exige al Estado venezolano y a la sociedad en general «acciones urgentes frente al incremento de la violencia», a la vez que denuncia que la impunidad «ampara muchas veces» a los agresores. «Creemos en la importancia de alertar sobre la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática, siendo imprescindible el desarrollo de un plan de emergencia feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género», agregó. El pasado 31 de octubre, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó a su Ejecutivo alcanzar un punto de «violencia cero» contra la mujer, un tema que considera «vital», por lo que también instó a educar a los niños con valores como el respeto y la igualdad. Según cifras oficiales, un total de 540 hombres fueron condenados por feminicidio en Venezuela en los últimos siete años. Rubén Conde con información de UR
Ministerio Público imputa a María Corina Machado por apoyar la «Ley Bolivar» de EEUU
El Ministerio Público de Venezuela imputó este viernes a la opositora María Corina Machado, por sus acciones de promoción y apoyo la Ley HR 825, aprobada el pasado lunes por la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), que busca recrudecer el bloqueo y las sanciones contra el país suramericano. Por medio de un comunicado, la Fiscalía venezolana señala que la referida ley pretende además mancillar el nombre del Libertador Simón Bolívar, “violando gravemente la Constitución, las Leyes y la Soberanía”. En ese sentido, se ha decidido iniciar una investigación contra María Corina Machado, “por su promoción y apoyo a ese adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano”, indica el texto. La Fiscalía explica que los pronunciamientos públicos de Machado sobre la ley en cuestión “la involucran gravemente y constituyen la comisión de los delitos de traición a la Patria, establecido en el artículo 132 del Código Penal; conspiración con países extranjeros, establecido en el artículo 128 del Código Penal, y asociación para delinquir, establecido en el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada”. Como director de la investigación, el Ministerio Público señala que se mantiene firme en su función de garantizar la justicia. Ante las acciones del Congreso de Estados Unidos al aprobar la Ley 825, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en la víspera, en primera discusión, la «Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y por la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela». El pasado miércoles, el presidente Nicolás Maduro repudió «el intento criminal de poner el nombre de Bolívar a una ley de guerra, sucia y criminal contra Venezuela, en el Parlamento de los Estados Unidos». En ese sentido, llamó a todo el pueblo venezolano a apoyar la lucha contra la legislación, a la que calificó como Ley Basura, por lo que pidió a la Asamblea Nacional que se acelerase el proceso de aprobación de la «Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y por la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela». Con información de TeleSur
Despliegan equipos de emergencia para atender afectaciones por lluvias en Río Claro
Las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada de este viernes 22 de noviembre en Barquisimeto han dejado graves consecuencias en la parroquia Juares, específicamente en el sector de Río Claro. El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, mencionó que el desbordamiento de varias quebradas ha provocado inundaciones que han afectado a numerosas viviendas. “Hay un reporte de 3 viviendas que lamentablemente han tenido pérdida total” dijo el mandatario local. Ante esta situación, equipos de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación Ambiental (Emica), el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil se encuentran desplegados en la zona para evaluar los daños y brindar asistencia a los afectados. “La ingeniero Angélica Yépez (presidenta de Emica) está haciendo las articulaciones necesarias para atender en función a las afectaciones que se han generado” destacó Reyes Flores. Asimismo, mencionó que se realizará una inspección exhaustiva para determinar el número exacto de familias afectadas y las pérdidas materiales ocasionadas por las lluvias. Se espera que para mañana se disponga de un reporte más detallado sobre los daños causados por las precipitaciones. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Venezuela postula la arepa como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
El Gobiernoa firmó el expediente titulado ‘La arepa venezolana: elaboración, consumo e identidad en la familia y el espacio público’ para postular dicho alimento a su selección como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Unesco, informó este viernes el ministro de Cultura, Ernesto Villegas. «Ya está sellado el cajón de madera que contiene el expediente mediante el cual Venezuela postula la arepa venezolana como patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, este recipiente contiene el expediente elaborado durante meses por el Centro de Diversidad Cultural», indicó Villegas en un video publicado en Instagram. Entretanto, el director del Centro de Diversidad Cultural, Benito Yradi, indicó que se trabajó con comunidades de todas las regiones del país, con lo que se registraron 40 tipos de maíz distintos en Venezuela. Asimismo, explicó que el expediente contiene registros fotográficos y audiovisuales, así como documentos del Instituto Nacional de Nutrición. «La arepa es el primer alimento de todos los venezolanos, es nuestra, es venezolana», apostilló. Yradi dijo que se prevé una respuesta por parte de la Unesco sobre esta postulación para el año 2027. La arepa tiene un «Día Mundial» desde 2012, que se celebra el segundo sábado del mes de septiembre de cada año, con el objetivo de promover la integración de los venezolanos en el exterior y la discusión en torno a sus culturas y tradiciones. En marzo del año pasado, Venezuela postuló ante la Unesco la música del joropo, típica de la región de los llanos del país, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, según anunció Villegas entonces. Rubén Conde con información de UR
Gobernador de Nueva Esparta solicita mantenimiento a las redes de servicios públicos
El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila hizo un llamado a las autoridades competentes para que se realicen trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de servicios públicos de la región. Esta solicitud surge en el contexto de la creciente afluencia de turistas y la necesidad de garantizar una atención de calidad tanto a los residentes como a los visitantes. Las islas de Margarita, Coche y Cubagua siguen siendo sitios ideales para cientos de turistas que buscan para pasar la temporada decembrina. El gobernador Morel Rodríguez Ávila, quien considera necesario que del nivel central incrementen las partidas presupuestarias tomando en cuenta la vocación turística de esta zona del país. “Somos el estado de Venezuela que recibe el presupuesto número 19 casi 20, lo que significa que estamos casi de últimos, nosotros somos un estado turístico por excelencia. Recibimos turistas del extranjero, de todas partes del país y consumen los servicios de los margariteños y costenses.» El gobernante regional ratificó que espera una solución definitiva a las fallas de servicios básicos para que esta zona del país se consagre como una referencia para el turismo mundial. Rubén Conde con información de Unión Radio
Desalojan a 50 familias de migrantes venezolanos y colombianos de un edificio en Colorado
Unas 50 familias migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Colombia, comenzaron a ser desalojadas este viernes de un edificio Aurora, al este de Denver (Colorado-EE.UU.), por orden judicial. El complejo de apartamentos Whispering Pines, de tres pisos y 48 unidades, ha sufrido un prolongado abandono por parte de sus propietarios, CBZ Management, lo que permitió «actividades criminales» de pandilleros, según la Alcaldía. En agosto pasado, la ciudad de Aurora declaró el edificio «inhabitable» tras determinar que CBZ Management había incumplido desde 2020 numerosas ordenanzas de mantenimiento, lo que resultó en «pobres condiciones de vida». Ese mes, CBZ Management afirmó que la banda transnacional Tren de Aragua se había apoderado de los apartamentos, impidiendo la realización de reparaciones. Sin embargo, el alcalde de Aurora, Mike Coffman, negó esa afirmación, aunque reconoció incidentes aislados de violencia, incluyendo un ataque en 2023 contra Zev Baumgarten, administrador del complejo, presuntamente perpetrado por Yoendry Vilchez Medina-Jose, cuyo juicio está programado para el próximo mes. En octubre, una corte del condado Adams asumió el control del edificio y nombró a la empresa PMI Aspire como administradora. Según la Red de Acción Housekeys de Denver (HAND, en inglés), esa administradora inició esta semana los desalojos. «PMI Aspire está imponiendo plazos arbitrarios, exigiendo que los inquilinos desocupen completamente las viviendas sin tener en cuenta adónde se mudarán. Esto deja a la mayoría de los residentes sin tiempo ni recursos suficientes para encontrar una alternativa», expresó V Reeves, portavoz de HAND. Añadió que además que la empresa está coaccionando a los inquilinos para que firmen documentos renunciando a su derecho a futuras acciones legales a cambio de un cheque de 1.200 dólares. Actualmente, el alquiler mensual de los apartamentos en Whispering Pines oscila entre 1.300 y 2.800 dólares. El alquiler promedio en Aurora es de casi 1.800 dólares, por lo que Reeves calificó la oferta de PMI Aspire como una «falta de consideración». Con Marcantoni, del Movimiento Redress, una organización de ayuda a inmigrantes, indicó que han iniciado gestiones con la concejala Allison Coombs, quien les informó que la policía de Aurora no participará en el desalojo, ya que esa responsabilidad recae en la oficina del alguacil, y que analiza la legalidad. «La falta de conocimiento de PMI Aspire y CBZ Management sobre el proceso de desalojo está poniendo en riesgo a todos los residentes de Aurora. Nuestras organizaciones buscan educar al público, pero también es responsabilidad de la ciudad de Aurora hacer cumplir las protecciones para los inquilinos de acuerdo con la ley», aseveró Marcantoni. Rubén Conde con información de NAD
Se necesitan donantes de sangre para Orlando Fernandez Medina
El exgobernador del estado Lara, Orlando Fernández Medina, necesita del apoyo y la colaboración de la ciudadanía Larense, en un momento delicado en su estado de salud, pues necesita de donantes de sangre de cualquier tipo. Los familiares del ex gobernador y dirigente político, han hecho saber, que quienes puedan colaborar con una donación, acudan a la Clínica Concepción ubicada en la carrera 19 entre calles 56 y 57 del oeste de Barquisimeto. Orlando Fernandez, de 79 años, quién gobernó el estado Lara desde el año 1995 al 2000, ha sido parte importante de la palestra pública de la entidad larense, siendo una de las figuras con mayor tiempo en la política del estado. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Premier 12: Team Béisbol Venezuela cayó ante Japón 9-6 en la Súper Ronda
Los nipónes mostraron su poder en la última parte del juego para lograr el triunfo. La selección de Venezuela fue superada 9-6 ante el combinado nacional de Japón en la Súper Ronda del Premier 12, compromiso que se convirtió en una verdadera batalla de poder de ambos conjuntos. Japón arrancó con fuerza en el segundo inning al sumar un total de tres carreras con las que ya daban una muestra del poder que tienen. Leer También: Premier 12: Team Béisbol Venezuela debuta con pie derecho en la Súper Ronda ante China Taipéi 2-0 A pesar de esto Venezuela sumó par de rayitas en la parte alta de la tercera entrada tras una positiva reacció ofensiva de los bates criollos. El juego se mantuvo igualado en los innings siguientes tras la buena labor de los pitchers de ambas novenas que hicieron lo posible para aplacar a los bates rivales. Para la séptima entrada ambos equipos llevaron su poder ofensivo al máximo al quedar con un marcador de 9-5 a favor de Japón. Sin embargo, en las entradas siguientes Venezuela reaccionó con otra carrera, aunque sin posibilidades de darle vuelta al resultado. Líder Hender “Vivo” González Noticias Deportivas
Inauguran en la Carucieña la primera Defensoría Integral de Derechos del Niño
En un acto realizado en el Centro de Participación Ciudadana La Carucieña, la Alcaldía del Municipio Iribarren, se inauguró la «Defensoría Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Pasos hacia el Futuro». Esta nueva instancia tiene como objetivo garantizar la atención integral de los más pequeños, ofreciendo una respuesta inmediata a sus necesidades y protegiendo sus derechos. El alcalde Luis Jonás Reyes Flores, destacó que esta inversión se enmarca en el nuevo modelo de gestión comunal. «Con esta defensoría, estamos dando un paso importante para fortalecer la protección de nuestros niños y niñas, quienes son el futuro de nuestro municipio», expresó. Avanzan obras de infraestructura en La Carucieña y Lomas de León Reyes Flores, también anunció el avance de importantes obras de infraestructura en el municipio. Entre ellas, destacó la continuación del sistema de cloacas en el macro sector La Carucieña, un proyecto ejecutado en conjunto con el gobierno estatal. Esta obra, que cuenta con una inversión de 5 millones 447 mil bolívares, forma parte de un plan integral que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Asimismo, el alcalde informó sobre la construcción de 600 metros lineales de aceras en la Comuna Lomas de León, una iniciativa que responde a las solicitudes de los vecinos y que contribuye a embellecer el sector. Defensoría Integral Pasos Hacia el Futo «Es una defensoría histórica porque es la primera que está en un Territorio Comunal, es un trabajo que se viene trabajando desde hace 11 años y ya hoy en un sueño hecho realidad», manifestó Jaiker Arteaga, representante de la comunidad. Agregó que en La Carucieña hay una población aproximada de 9 mil niños, niñas y la meta es atenderlos en su totalidad, «la idea es formar a esa población infantil sobre sus derechos no solo que nos llegue los casos aquí sino también salir a la calle y atenderlos». Arteaga mencionó que en este Defensoría Integral estarán a la disposición profesionales en el área de la psicología y en el ámbito deportivo, «la comunidad está muy contenta, hoy vinieron a acompañarnos porque esto va a atender a casos a diario de personas que les cuesta trasladarse al centro». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto