• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Papa Francisco no se encuentra bien de salud

    Recientes

    El papa Francisco presidió el miércoles su audiencia pública semanal en el Vaticano pero dijo que todavía se encuentra mal y pidió a un ayudante que leyera sus comentarios un día después de cancelar un viaje al extranjero. El pontífice argentino, que el 17 de diciembre cumplirá 87 años y a quien le falta parte de un pulmón desde que era joven, tosió casi al final del acto de una hora de duración, mientras hacía unos comentarios finales. Después se levantó de su silla en el escenario y bendijo a los presentes. Voz débil Con una voz débil, poco más que un susurro, Francisco dijo a los asistentes que »como no estoy bien”, la lectura de su discurso no sonaría “bonita”. Entonces entregó el discurso impreso a un ayudante. Pero sí habló al final de la audiencia para mostrar su satisfacción por el alto el fuego temporal en la guerra entre Israel y Hamás, y dijo que espera que continúe »para que todos los rehenes sean liberados y se siga permitiendo el acceso a las ayudas humanitarias necesarias”. »No hay agua, no hay pan. La gente sufre”, afirmó. El Vaticano anunció el martes que los médicos pidieron al papa, que padece una inflamación pulmonar que le causa problemas respiratorios, que cancelase un viaje de tres días para asistir a la conferencia climática de Naciones Unidas, conocida como COP28, en Dubái. El viaje habría comenzado el viernes y el papa habría estado de regreso en Roma el domingo. Anuncio El anuncio de la Santa Sede apuntó que el estado de salud del pontífice había mejorado aunque sufría una gripe y una »inflamación de las vías respiratorias”. Francisco, que ha hecho del cuidado del medio ambiente una prioridad de su papado, quería participar de algún modo en la Conferencia de las Partes en Emiratos Árabes Unidos, según el Vaticano. No estaba claro si podría leer su discurso por videoconferencia o estar presente de alguna otra forma. Según el Vaticano, el pontífice aceptó el pedido de los doctores “con gran pesar”. Antes del inicio de la audiencia, se reunió con miembros del Celtic de Glasgow, un equipo de fútbol escocés con fuertes raíces católicas. »Disculpen, pero con este resfriado no pueblo hablar mucho, pero estoy mejor que ayer”, dijo Francisco. Aunque dejó que un sacerdote leyera sus comentarios, al final el papa elogió la “belleza de jugar juntos”. Francisco, un ávido aficionado al fútbol, dijo a los jugadores que los saludaría uno por uno. »No importa si hemos ganado o no”, dijo al equipo, que quedó eliminado el martes en la Liga de Campeones, la máxima competencia europea del clubes, tras perder por 2-0 frente a Lazio en Roma. Hacia el final de la audiencia, artistas circenses subieron al escenario para realizar un número acrobático. El papa observó encantado la actuación, en la que participaron acróbatas y un malabarista. Después se tomó una foto con el grupo. Hospitalizado El papa estuvo hospitalizado a principios de año para recibir tratamiento intravenoso con antibióticos para tratar lo que el Vaticano reportó como una bronquitis. De acuerdo con la Santa Sede, el papa está recibiendo antibióticos por vía intravenosa para curar la gripe. En una aparición televisada el domingo se podía ver una cánula intravenosa en su mano derecha. Francisco se sometió a un TAC en un hospital de Roma el 25 de noviembre que descartó que sufriese neumonía, apuntó. Agencias

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Reuters: Gobierno venezolano podría ceder ante apelación de opositores inhabilitados

    Recientes

    El Gobierno venezolano podría permitir que las apelaciones de políticos de la oposición que buscan eliminar las prohibiciones de ocupar cargos públicos avancen en los tribunales, como una forma de cumplir parcialmente con las demandas de los Estados Unidos antes de una fecha límite. En octubre, EEUU anunció una revocación de seis meses de algunas sanciones a la industria petrolera y levantó una prohibición de negociar bonos a cambio de un acuerdo sobre las elecciones de 2024 entre el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, y la oposición. Desde la Casa Blanca se ha dicho que podría revocarse el alivio de las sanciones si Maduro no ha tomado medidas antes del 30 de noviembre para liberar a los presos políticos, a los estadounidenses “detenidos injustamente” y avanzar hacia el levantamiento de las prohibiciones a los cargos públicos. La candidata María Corina Machado, ganadora de la elección primaria de la oposición, se encuentra entre los excluidos del cargo. No estaba claro con qué fuerza o cuándo podría reaccionar EEUU si el Gobierno venezolano no toma ninguna medida o qué mínimo podría alcanzar el presidente Nicolás Maduro para evitar o retrasar una respuesta estadounidense. Hay deliberaciones en curso dentro de la administración del presidente Joe Biden, que ha sido presionada por los republicanos para restablecer las sanciones, y una decisión dependerá de lo que haga Maduro, si es que hace algo, antes del jueves, dijo una fuente de Washington. Leer también: Alcalde Duque: Fuerza Vecinal votará en referendo por el Esequibo Otras fuentes se mostraron escépticas ante gran parte de una respuesta inmediata de Estados Unidos y anticiparon que podría producirse una reacción semanas después. Dos fuentes opositoras y otra con conocimiento del asunto dijeron que el gobierno venezolano podría permitir avances en las apelaciones ante el Tribunal Supremo de Justicia. Con información de Noticia al Día

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    EEUU deportó a nuevo grupo de migrantes venezolanos

    Recientes

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) facilitó vuelo de deportación a Venezuela y otros países de Centroámerica.  En las últimas semanas se han registrado más de 30 vuelos de repatriación que han devuelto a miles de personas a su país de origen y más de 5 mil ciudadanos directamente a México. Aquellas personas que carezcan de una base legal para permanecer en Estados Unidos (EEUU) serán expulsado de ese territorio, de acuerdo a lo establecido en la ley de ese país. EEUU garantiza que los no ciudadanos sin base legal para estar en esa nación sean examinados de forma adecuada con el fin de determinar si tienen reclamos de protección válidos y suspensión de expulsión de acuerdo a nuestras leyes y las obligaciones internacionales de EEUU. Los no ciudadanos  sometidos a procesos de deportación presentan solicitudes de alivio o protección ante la deportación a jueces de inmigración que laboran en tribunales de inmigración, administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia. Leer también: Corte Suprema de Argentina ordenó reabrir investigación penal contra Cristina Kirchner Por seguridad operativa, el Servicio de Inmigración y Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no confirma ni discute operaciones futuras o pendientes.  Con información de Globovisión

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Entra en vigencia Ley de la Actividad Aseguradora de Venezuela

    Recientes

    El presidente Nicolás Maduro, anunció este martes la entrada en vigencia del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de la Actividad Aseguradora de Venezuela, con el objetivo de fortalecer este sector económico para que se adapte a los nuevos tiempos. Durante el Consejo de Economía Productiva en Unión Nacional, llevado a cabo en la ciudad de Caracas, el jefe de Estado ofreció más información del instrumento legal.  “Con paquetes de protección real a la familia, a los bienes, hay sectores que se van quedando rezagados, producto de los tiempos que estamos viviendo y producto de los estragos, de la guerra económica, de las sanciones que hemos vivido”, detalló el Presidente. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que con el instrumento “se reducen los plazos para el pago de indemnización a los asegurados, además se fortalece la capacidad sancionatoria de la actividad aseguradora”. Leer también: Gobierno aplicará “ley seca” por celebración del referendo en defensa del Esequibo Rodríguez agregó que el trabajo de los bancos será importante para desarrollar de manera más productiva el nuevo proyecto, que busca «ser otro impulso de la economía venezolana», afirmó. Con información de Prensa Presidencial.

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    ¿Cómo motivar a los niños a comer?

    Recientes

    Fomentar una relación sana con la comida en los niños es un regalo invaluable Cuando se les brinda a los niños la oportunidad de explorar alimentos sin imponerles obligaciones, ellos se sienten seguros para probar nuevas opciones, al entender que su elección no está cargada de presión. Es crucial recordar que este proceso es gradual, y es positivo alentarlos a desarrollar una relación saludable con la comida. Evitar el uso de alimentos como premios o castigos es clave durante la primera infancia, ya que sienta las bases para que se conviertan en adultos con hábitos alimenticios saludables. Es esencial comprender por qué los adultos y los niños comen de manera diferente. Los adultos pueden comer por diversas razones, como hambre, ansiedad, aburrimiento, por un buen o mal día, entre otros motivos. En cambio, los niños tienden a comer principalmente por hambre. No es recomendable presionar a los niños para que coman más de lo que desean. Fomentar una relación sana con la comida es un regalo invaluable que les proporcionará beneficios a lo largo de su vida. En lugar de utilizar frases como «come más» o condicionar el consumo de postres a cambio de comer, es preferible ofrecer opciones y permitir que el niño decida cuánto comer. Se debe evitar elogiar o aplaudir durante las comidas, ya que comer no debería considerarse un mérito, sino una necesidad básica. El niño debe comer para satisfacer su hambre, no para complacer a los demás. Es crucial no condicionar el afecto o la aprobación a la cantidad de comida que consumen. Al proporcionar a lo largo del día alimentos reales y nutritivos, los padres cumplen con su misión de asegurar que el niño aprenda a autorregularse en cuanto a su alimentación. Este enfoque contribuirá positivamente a su desarrollo y bienestar a lo largo de su vida. Para obtener más información, los invitamos a seguir las redes sociales de Valeria Quintero. Información El Tiempo

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Fuertes lluvias se registraron en diversas zonas de Caracas este miércoles desde la madrugada

    Recientes

    Lluvias incesantes se registran en varios puntos de la capital desde la mañana del miércoles, provocando embotellamientos y accidentes, informaron usuarios de redes sociales. Por la mañana se produjeron truenos y descargas eléctricas en la mayor parte de las zonas de la capital. En consecuencia, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que existen 29 núcleos convectivos de rápido desarrollo asociados a lluvias y lloviznas en todo el país. También se espera actividad eléctrica en los distritos capitalinos de Miranda, La Guaira, Falcón (este), Bolívar (sur), Amazonas (suroeste) y Lago de Maracaibo.

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Napoleón Bonaparte y el error que te puede llevar al fracaso profesional

    Recientes

    Napoleón Bonaparte no llegó a ser el emperador de Francia por suerte o por haber nacido en una familia de la realeza, lo hizo gracias a sus victorias en el campo de batalla y a que rápidamente quedó claro que era un hombre brillante y con una gran mente estratégica. Leer también: Gobierno aplicará “ley seca” por celebración del referendo en defensa del Esequibo Ansioso de gloria y fama, el joven general de origen corso organizó en 1798 una expedición a Egipto en la que llegó a conquistar Alejandría y El Cairo, pero que finalmente terminó en un estruendoso fracaso Ambición En 1798, Napoleón era un hombre flaco y enjuto de 28 años, devorado por la ambición y los sueños de gloria. Sus grandes victorias en Italia lo habían convertido en el ídolo de las masas y lo habían acostumbrado a mandar sin dar cuentas a nadie. Barras, su antiguo protector, dijo a sus colegas en el gobierno de Francia: «Promocionad a este, o se promocionará a sí mismo». Lo cierto es que al Directorio –un Gobierno colegiado de cinco miembros, que regía el país desde hacía cuatro años– le faltaba el prestigio que a Bonaparte le sobraba. Corrupción, golpes de Estado e insurrecciones habían marcado su trayectoria. La situación era tan inestable que Bonaparte tenía siempre un caballo ensillado por si tenía que partir a toda prisa. «Debería derrocarlos y proclamarme rey –confesaba el joven general–; pero aún no es el momento. Estaría solo». Ascenso Antes de llegar al trono (lo que irónicamente sucedió después de que la monarquía fuera derrocada en la revolución), Napoleón fue soldado, quien fue ganando popularidad debido a que lograba las victorias más impactantes, usando estrategias inesperadas para sorprender y destruir a sus enemigos cuando menos lo esperaban. Gracias a sus estrategias y hábitos, Napoleón llegó a ganar la mayoría de sus batallas, pero su historia tomó un giro inesperado que lo llevó a tener una derrota devastadora en Waterloo y a pasar el resto de sus días en una pequeña isla, donde se encontraba exiliado y si el poder que había tenido en su mejor momento. Nadie puede ganar por siempre, y en el caso de Napoleón, la derrota se dio, en parte, por un error que le arrebató el poder y la vida que había construido, y el sueño de que sus herederos se sentaran también en el trono. Napoleón y el error que te puede llevar al fracaso profesional La arrogancia destruyó a Napoleón La batalla de Waterloo fue la peor derrota en toda la carrera militar de Napoleón, esta fue la que lo llevó nuevamente al exilio y a pasar el resto de sus días en la Isla de Santa Elena, donde murió a causa de las complicaciones del cáncer de estómago. La derrota fue sorpresiva, debido a que Napoleón Bonaparte era famoso por sus estrategias y por aprovechar cada recurso y detalle del terreno a su favor, para destruir por completo a cualquiera que se cruzara por su camino, pero sucedió debido a varios factores, que se relacionan con el hecho de que el emperador tomó una postura arrogante y estaba convencido de que no podía perder. Arrogancia Debido a su arrogancia, Napoleón sobreestimó las habilidades de sus hombres y no pudo reconocer el poder de sus enemigos británicos y sus aliados, y esto también evitó que tomara mejore decisiones en el campo de batalla. Napoleón estaba convencido de que iba a ganar, por eso esperó demasiado para lanzar su ataque (usando el mal clima y la lluvia como excusa) y no pudo darse cuenta de que se encontraba en desventaja y necesitaría una mejor estrategia para ganar. Y sí, este es un error que se puede traducir a un contexto moderno y que puede ser un factor de derrota para cualquier persona en el terreno profesional. Lo que pasa cuando se es arrogante es que se llega a creer que ya se sabe todo, que no se pueden cometer errores, que no hay que cambiar la manera de hacer las cosas o estar abierto a otras posibilidades o a pedir ayuda. La arrogancia en realidad aumenta el riesgo de cometer errores graves y evita el crecimiento y el desarrollo personal y profesional. Hay que entender que no es lo mismo confiar en uno mismo y en las habilidades propias que ser arrogante, por eso Bill Gates decía que es un gran error entrar a un lugar pensando que eres el más inteligente o hábil, y que no puedes aprender nada de los demás. La arrogancia te hace pensar que eres invencible y eso lleva a que ignores ciertas debilidades o puntos en los que podrías trabajar para llegar más lejos. Y como podemos ver en el caso de Napoleón, hasta los hombres más exitosos, brillantes y determinados pueden caer ante su propio complejo de superioridad. Agencias

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Venezuela prevé cerrar 2023 con recaudación tributaria cercana a 5.452 millones de euros

    Recientes

    El presidente de la República, Nicolás Maduro, estimó este martes que la recaudación tributaria del país cerrará 2023 cercana a los 6.000 millones de dólares (unos 5.452 millones de euros), lo que supondrá un 66,29 % de aumento respecto al año pasado, cuando sumó 3.608 millones. Durante un acto con empresarios y ministros del área económica, el mandatario explicó que el Servicio de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat, Hacienda) colectó 4.600 millones de dólares en los primeros diez meses del año. «Se estima que en los meses de noviembre y diciembre» se hará «una recaudación mayor, que nos podría llevar cerca de los 6.000 millones de dólares, que es una buena noticia de recaudación para el país, que habla de la actividad económica», auguró. Maduro celebró varias «buenas noticias económicas», entre las que destacó el «proceso paulatino de recuperación del crédito», que aumentó en un 85 % en los últimos 12 meses, al llegar a 1.296 millones de dólares movilizados hasta finales de octubre, un monto muy inferior al alcanzado en la primera mitad de la década pasada. Asimismo, subrayó que el abastecimiento de productos se ha consolidado en un 96.7 %, luego de años de escasez generalizada que empezó a resolverse en 2019. El presidente señaló que la inflación de julio a septiembre «ha sido la más baja desde el tercer trimestre de 2014». Además, remarcó que el aumento de octubre en el precio del dólar estadounidense, registrado en el mercado oficial de Venezuela, de 1,74 %, ha sido el «menor incremento» de la divisa desde el año 2012, cuando aún gobernaba el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). Con información de El Universal

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Gobierno aplicará «ley seca» por celebración del referendo en defensa del Esequibo

    Recientes

    El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, informó que habrá prohibición de venta de bebidas alcohólicas, conocido como «ley seca», debido a la realización del referéndum consultivo sobre el Esequibo que se realizará el próximo 3 de diciembre. Ceballos indicó que además de la «ley seca» también habrá suspensión de porte de armas y transporte maquinaria pesada. Las medidas fueron divulgadas tras el Consejo Ministerial de Seguridad, en el que se evaluaron las acciones contempladas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz con el fin de garantizar seguridad durante la fiesta electoral de este fin de semana. Del mismo modo, se conoció que durante la reunión, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fue instruida con el fin de que estén atentas a cualquier alteración del orden público que se pueda registrar este domingo. «Debemos estar pendientes de cualquier sabotaje, es muy importante el despliegue, patrullaje y la inteligencia; en perfecta unión cívico-militar-policial en todo el territorio nacional», dijo Ceballos. Finalmente, indicó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo estará alerta durante las votaciones para atender emergencias prehospitalarias, antrópicas o cualquier eventualidad que se presente.

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Saime dio a conocer sus puntos de cedulación en el marco de la defensa por el Esequibo

    Recientes

    El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que habilitó todas sus oficinas a nivel nacional como parte del operativo especial de cedulación de cara al referendo consultivo por el Esequibo. Este proceso comenzó ayer lunes 27 de noviembre y se extenderá hasta el próximo sábado 2 de diciembre. Esto servirá para que los ciudadanos puedan renovar su documento de identidad antes del evento electoral. Leer también: MERCABAR vive horas “oscuras” para sus trabajadores y locatarios (+Video) Este año, Venezuela y Guyana tienen el mayor conflicto diplomático por el territorio Esequibo desde los tiempos de la colonia. La situación que está incluso siendo mediada por la Corte Internacional de Justicia, amenaza con escalar a un conflicto mayor si no hay un acuerdo entre ambas naciones. A continuación el listado de las oficinas habilitadas: Con información de El Universal

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 8 9 10 … 112 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1