Una histórica alianza internacional fue sellada este sábado entre Enping ciudad de la provincia de Guangdong en la República Popular China y Barquisimeto, con la que ambos territorios fueron declarados ciudades hermanas, lo que permitirá ampliar los horizontes productivos del municipio e impactar positivamente en lo económico, productivo y cultural de ambos pueblos. »Este proceso inició producto de la gran comunidad de ciudadanos de Enping que hacen vida activa en Iribarren, así que logramos articular algunos encuentros virtuales y llegar a este importante día» Indicó el Alcalde del Municipio Iribarren Luis Jonás Reyes Flores »Esta es una jornada histórica y demuestra el inmenso empeño que tenemos desde Iribarren en aportar a la construcción de un mundo pluripolar, nos sentimos orgullosos de recibir esta delegación de alto nivel que a partir de hoy se convierten en nuestros hermanos y junto a ellos podremos impactar en diversas formas, positivamente la vida de las dos ciudades”, expresó el alcalde Luis Jonás «A través de este convenio de ciudades hermanas, estoy seguro que los intercambios comerciales, operaciones en campos de la tecnología, educación y cultura se fortalecerán aun más, espero que la buena relación y amistad entre el pueblo chino y el venezolano se mantenga para siempre», recalcó Cen Anlin, Alcalde visitante. INTERCAMBIOS Con este convenio Iribarren podría en un futuro avanzar en el fortalecimiento de su economía local y seguir desarrollando ambiciosos planes productivos con la posibilidad futura de abrir la exportación de productos como el café, la piña y el sisal, entre otros, así como dar a conocer la riqueza cultural y gentilicio del municipio por medio de intercambios turísticos. Edwin Hevia – Noticias Barquisimeto / Nota de prensa
Exclusiva: Irregularidad en estación de gasolina podría estar en el ‘pico’ del surtidor (VIDEO)
Tras la denuncia realizada por un usuario en la estación de combustible «San Luis» de Barquisimeto, organismos del estado se presentaron este domingo 30 de julio al lugar para verificar si existen irregularidades en el cobro de la gasolina. Leer también: SENCAMER inpecciona gasolinera en Barquisimeto tras denuncia por presuntas irregularidades Funcionarios del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), acompañados de representantes de la SUNDDE y el DGCIM, llegaron pasadas las diez de la mañana a la bomba ubicada al lado del Sambil, para inspeccionar el funcionamiento del surtidor, y corroborar si está alterado para cobrar montos por encima del combustible servido. Los representantes de los organismos del estado no quisieron declarar a nuestro periódico, argumentando no estar autorizados, sin embargo de manera extraoficial conocimos que la inspección preliminar del equipo confirma que «la irregularidad podría estar en el pico de la manguera y no en el surtidor «. Se espera que en las próximas horas los responsables de dirigir esta investigación en la Estación de servicio «San Luis» , ubicada en la Av. Bracamonte con Av. Venezuela de Barquisimeto, informen las conclusiones de esta inspección, que se practica a raíz de una denuncia que hizo un usuario a través de una vídeo que se hizo viral por las redes sociales.
¡La ciudad de los choques!: Se desatan nuevamente los accidentes de tránsito en Barquisimeto
La noche de este sábado 29 de julio, se registraron 3 nuevos accidentes de tránsito en la ciudad de Barquisimeto. En las inmediaciones del centro comercial Metrópolis, al oeste de la ciudad, un motorizado se salvó de ser degollado por una guaya que se encontraba en el estacionamiento, cerca del área del cine. El joven que se trasladaba a bordo de su moto, no se percató del cable que es utilizado para cerrar el paso al momento de carga y descarga del cine, un testigo del hecho mencionó que, “Algún chistoso atravesó la guaya, gracias a Dios el chamo no venía a exceso de velocidad o hubiese sido peor”. El motorizado fue trasladado a la emergencia del Hospital Dr. Pastor Oropeza, donde fue atendido por los galenos de guardia. En la calle 39 con carrera 23, en el centro de la ciudad, dos jóvenes resultaron heridos, cuando fueron impactados por un vehículo en la esquina de la mencionada dirección. Marjorie Márquez y Kervin Lucena de 21 años, quedaron tendidos en el pavimento, con politraumatismo generalizado. Grupo paramédicos 24 horas, atendieron a los lesionados con los primeros auxilios necesarios, para luego ser trasladados al centro asistencial más cercano. Otro hecho similar se registró en la avenida Vargas con calle 21, cerca de la estación de servicio. Un vehículo colisionó fuertemente con un motorizado, dejándolo yacente en el lugar. Se pudo conocer, que el auto en cuestión es un “machito color rojo”, que se dio a la fuga inmediatamente luego del choque. Leer también: Encuentran muerta en la Circunvalación Norte a joven de 26 años El joven motorizado fue asistido por la unidad 2 del Grupo Paramédicos 24 horas, presentó politraumatismo craneoencefálico, con una herida abierta, y fue trasladado al recinto hospitalario central de la ciudad. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto.
SENCAMER inpecciona gasolinera en Barquisimeto tras denuncia por presuntas irregularidades
Este domingo #30Jul en horas de la mañana una comisión del SENCAMER acompañado de funcionarios de la DGCIM y la SUNDDE hicieron acto de presencia en la E/S San Luis, ubicada en la Av. Venezuela con Bracamonte, al este de Barquisimeto. La inspección tuvo como finalidad, atender una denuncia que se viralizo a través de las redes sociales, en la que se señalaba una presunta irregularidad durante el momento del surtido de combustible. En el vídeo, podía observarse como el marcado del surtidor, no correspondía con la cantidad de litros que podía abarcar un vehículo marca Chery, modelo Orinoco. El cual según el fabricante se debería llenar con hasta un máximo de 55 litros, a pesar de que el contador ya superaba los 70 litros. Cabe destaracar que no está primera vez que se realizaba una denuncia por presuntas irregularidades en el surtido tanto en esta, cómo en otras estaciones de servicio en la ciudad ya que otros usuarios también han reclamado por presuntos «robos» de los que habrian sido víctimas. Extraoficialmente se pudo conocer, por uno de los presentes en el lugar al momento de la inspección, que la irregularidad no se encontraba en el contador de la máquina, si no en el «pico» surtidor de la isla. A esta hora las investigaciones aún siguen en curso.
Presidente Maduro destaca la fuerza de las movilizaciones del PSUV en el país
El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo venezolano y a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que este sábado 29 de julio se reunieron en las calles de los diferentes estados del país a expresar su apoyo. Mediante diversas publicaciones en su cuenta de Twitter, saludó a los habitantes de Aragua, Zulia, Bolívar, Falcón y Barinas. Instando a que «sigan con esa firmeza y seguridad«. En un tuit felicitó a los habitantes de la Parroquia Domitila Flores, en el municipio San Francisco del estado Zulia. «Mi saludo y aprecio a toda su gente hermosa, organizada y combativa. Juntos estamos construyendo el futuro bueno de la Patria», trinó el jefe de Estado. En otro mensaje, agradeció la alegría del pueblo zuliano. «¡Na’guará! Me emociona ver las calles llenas de optimismo, el pueblo de la parroquia Altagracia del municipio Miranda, estado Zulia».
Encuentran muerta en la Circunvalación Norte a joven de 26 años
Se pudo conocer que la joven, que respondía al nombre de Alexandra Silva Villacinda, había sido reportada como desaparecida. Aproximadamente a las 11 de la noche del pasado sábado 29 de Julio, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer en la Circunvalación Norte de Barquisimeto, específicamente a la altura del sector La Estrella. Leer también: “Esta vaina es un robo” denunció usuario de estación de gasolina en Barquisimeto (video) Luego de las experticias realizadas por funcionarios del eje de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), se pudo conocer que el cadáver correspondía a Alexandra Silva Villacinda, una joven de 26 años de edad que previamente había Sido reportada como desaparecida por sus familiares. El suceso fue dado a conocer por la periodista especializada en sucesos, Karina Peraza, a través de su cuenta en la red social Twitter. Cuerpos de seguridad trabajan para intentar esclarecer las condiciones del suceso y poder dar con los responsables de lo que se presume podría tratarse de un femicidio.
Colombia denuncia incursión de funcionarios de Ecuador
La cancillería colombiana denunció este sábado la incursión de militares de Ecuador en su territorio y que retuvieron temporalmente a una cantidad indeterminada de colombianos cerca de la frontera, en medio de un operativo contra el narcotráfico. «El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que en horas de la mañana del 29 de julio recibió un reporte sobre la presencia de miembros de las Fuerzas Militares del Ecuador» en San Miguel, un municipio del departamento de Putumayo, indicó un comunicado de la dependencia. «La incursión tuvo lugar en el curso de una operación contra el tráfico de drogas», añadió el texto. Según la fuente, los uniformados ecuatorianos detuvieron y luego liberaron a un número no especificado de personas. Según medios locales, el alcalde de San Miguel, Beyer Peña, aseguró que fueron seis indígenas los retenidos, entre ellos el gobernador de un resguardo y su esposa. Leer también: Fiscalía colombiana captura al hijo del presidente Petro: “A mi hijo le deseo suerte y fuerza” La Unidad Nacional de Protección afirmó que los militares de Ecuador transportaron a los detenidos en una lancha y compartieron una fotografía de ellos a bordo de la embarcación. «Este resguardo habita en territorio colombiano, pero hay un islote y cada cierto tiempo el ejército ecuatoriano hace presencia y afecta la libertad y movilidad de la comunidad», agregó en Twitter la entidad adscrita al Ministerio del Interior. Las Fuerzas Militares de Ecuador aseguraron que tras cruzar el río que divide a los dos países incautaron 20 kilogramos de clorhidrato de cocaína. «La Cancillería hará el debido seguimiento a este incidente fronterizo a través de los mecanismos de diálogo existentes y los canales diplomáticos adecuados», concluyó el Ministerio. La frontera con Ecuador es uno de los principales puntos de salida de la droga desde Colombia, principal productor mundial de cocaína, de acuerdo con la ONU. Con información de Telesur.
Mercado aéreo venezolano creció 58% el primer semestre de 2023
Este primer semestre de 2023 ha sido positivo para el sector aéreo venezolano con la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales, activando más destinos y conexiones que tenían tiempo abandonadas, así como otras nuevas que mejoran la movilización dentro y fuera del país, a pesar de las restricciones que hay en algunos países para la llegada de los aviones venezolanos, como es el caso de la conexión directa Estados Unidos-Venezuela, que sigue vedada. Sin embargo, esta situación ha llevado a incrementar el movimiento en aeropuertos como Tocumen en Panamá y Santo Domingo en República Dominicana, para conectar con los aeropuertos del norte. Según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta), este año la operación aérea en Venezuela ha llegado a más de 2.400 vuelos domésticos, lo que representa un crecimiento del 58% en relación al 2019. La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Alav, en su página web, resalta la presencia de nuevas aerolíneas en el mercado aéreo venezolano, así como el regreso de muchas que estuvieron en nuestros aeropuertos, que se fueron y ahora regresan. Hasta ahora son 11 aerolíneas extranjeras que vuelan a Venezuela, hacia los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Porlamar, Barcelona, Barquisimeto y Valencia. Operan desde Latinoamérica y el Caribe, las aerolíneas Caribbean Airlines, Copa Airlines, Satena y SkyHigh y desde y hacia Europa y Asia operan Air Europa, Iberia, Plus Ultra, TAP Portugal y Turkish Airlines. Conexión internacional Tap Air Portugal, Iberia, Air Europa y Plus Ultra regresaron con más frecuencias abriendo más caminos directos a Europa y esperan incorporar otras rutas. Nuevas como Turkish Airlines, que conecta en forma directa a Venezuela con Medio Oriente y Asia, entraron al mercado con un importante número de frecuencias, consolidando el sector turístico y el intercambio comercial. Las conexiones con nuestros vecinos del sur, como Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Argentina y Chile también se han activado y hoy día contamos con conexiones directas a Bogotá, Manaus, Lima, Guayaquil, Buenos Aires, Cancún, México City y Santiago de Chile. Próximamente estará en las rutas Santa Cruz, Bolivia, con conexión directa a través de Conviasa. Hacia Centroamérica y el Caribe se abrieron los vuelos a Panamá, con frecuencias diarias desde y hacia el Aeropuerto de Tocumen, conectando con Caracas, Barquisimeto (Lara), Valencia (Carabobo), Maracaibo (Zulia) y Barcelona (Anzoátegui). Se incorporó otra conexión aérea a Santo Domingo (República Dominicana), a través de la dominicana Sky High Aviation Services que tiene vuelos diarios, aunque las empresas nacionales como Avior Airlines, Conviasa, Rutaca, Turpial Airlines, Venezolana y Laser Airlines, siguen atendiendo este mercado. Trinidad y Tobago se conecta ahora a Venezuela, de la mano de Caribbean Airlines, que comenzó a volar una vez por semana Maiquetía-Puerto España. La Habana (Cuba) mantiene sus vuelos directos a través de Conviasa y ahora con conexión a Rusia, en ruta Caracas-La Habana-Moscú. Otra que regresa después de 7 años es Latam Airline que estima conectar a Caracas con Lima (Perú) el próximo mes de agosto, en una primera etapa. Tiene previsto ocupar 2.436 asientos por semana entre ambos destinos con esta oferta de vuelo directo, revela la empresa aérea en su página web. Hay que recordar que esta aerolínea operó hasta el 2016, desde y hacia Santiago de Chile. Lima, Guayaquil y Sao Paulo. La empresa aérea colombiana Wingo comenzó sus operaciones Bogotá-Caracas y espera ampliar su ruta a Valencia y Maracaibo e incorporar dos ciudades más de Colombia, entre ellas Medellín y Barranquilla, destacó el CEO de la aerolínea Eduardo Lombana. Con la entrada de Wingo y la venezolana Laser Airlines que iniciará sus vuelos Bogotá-Caracas esperan cubrir la demanda de esta ruta que se ampliará cuando Avianca y Latam obtegan permisos por parte de la autoridad aeronáutica de Venezuela para cubrir la ruta, y Wingo obtegan los permisos para nuevos destinos. Conexión local El mercado aéreo interno ha tenido un importante crecimiento con la apertura de nuevos destinos al habilitar terminales aéreos, que estuvieron sin operaciones durante los dos años de pandemia. Podría hablarse de Mérida, San Félix, Puerto Ordaz, Araure, Guanare, San Fernando de Apure, Puerto Ayacucho, Barcelona, entre otros. De esta manera se impulsa la reactivación económica de las regiones, dando a los viajeros más opciones en vacaciones, reuniones familiares, o negocios. Destaca el que Porlamar sea el destino de mayor crecimiento en movilización aérea, al cual se suman las frecuencias de vuelos internacionales, que a la fecha ha demostrado un crecimiento del 36%, revela la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, Alta. Otra conexión que ha tenido un importante crecimiento es Maracaibo-Caracas, que de 124 vuelos en 2019 ya supera las 249 frecuencias realizadas este año. El mercado aéreo ha incorporado nuevas rutas y afianzado otros destinos, como Barcelona, Barquisimeto, Los Roques, Maturín y Puerto Ordaz. Conviasa crece Dentro de este mercado aéreo, destaca el crecimiento de la aerolínea de bandera venezolana, Conviasa. Su presidente y ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, indicó que en la actualidad la aerolínea cubre 23 destinos nacionales y 10 internacionales. Señala que para este año la aerolínea proyecta un crecimiento del 30% en los destinos internacionales y un 20% en los destinos nacionales, pudiendo llegar a 10 países. El presidente Nicolás Maduro aseguró recientemente que pese al bloqueo la aerolínea crece. “Tarde o temprano deberán levantar sanciones a Conviasa”, auguró el mandatario nacional. “Vamos a seguir fortaleciendo a Conviasa”, dijo. Con información de Últimas Noticias.
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. llegó a 50 estafadas y 24 jonrones para entrar en la historia
El jardinero entró en un selecto grupo de venezolanos en MLB. La campaña del Abusador Ronald Acuña Jr. está siendo sobresaliente. Este sábado, el venezolano alcanzó su base robada número 50 de la temporada en el encuentro de los Bravos de Atlanta ante los Cerveceros de Milwaukee. Leer También: 3.136 hits: Miguel “Miggy” Cabrera pega doble y sencillo y recibe una estruendosa ovación en Miami Acuña se convirtió en el cuarto venezolano que alcanza esta cifra en Las Mayores. Luis Aparicio, Roger Cedeño y José Altuve completan el listado. Luego de conectar un imparable en su primer turno del encuentro, Acuña salió al robo de la segunda base y llegó a salvo para acreditarse la estafada. Para seguir con la noche productiva, el venezolano sacó su cuadrangular 24 de la temporada, esta vez ante los envíos de Julio Teheran. Este cuadrangular alcanzó los 434 pies del home. Acuña Jr. en la parte baja de la segunda entrada, conectó un sencillo por el jardín derecho. Ronald Acuña Jr. pegó jonrón para encaminar el 40-40. El Abusador Ronald Acuña Jr. sigue alineando su camino de cara a conseguir el 40-40, por ahora las bases robadas ya están completas y sumó su jonrón número 24 de la temporada ante los Cerveceros de Milwaukee. El criollo pegó un dantesco cuadrangular en la parte baja de la cuarta entrada ante los envíos del colombiano, Julio Teherán. El batazo salió disparado entre el jardín izquierdo y central a una velocidad de 113.7 millas por hora, recorriendo una distancia de 434 pies. Además, sumo dos carreras más para la causa de los Bravos. Ahora, el oriundo de La Sabana aumentó su apartado de estacazos de vuelta entera, no pegaba uno desde el pasado 29 de junio cuando conectó dos, precisamente este renglón es el que debe seguir aumentando de cara a la hazaña de 40-40. De todas maneras no cabe duda de que la campaña para el jugador de los Tiburones de La Guaira ha sido descomunal, acumula 61 carreras traídas al plato, un promedio astronómico de .334, sus 24 jonrones y 50 carreras estafadas, siendo un claro candidato a ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Líder Noticias Deportivas
¡Clásico blaugrana! Barcelona goleó 3-0 al Real Madrid
El Real Madrid juega, el Barça gana, en Dallas Estados Unidos. El equipo de Ancelotti cae en el Clásico tras disparar 28 veces, fallar un penalti y estrellar cuatro balones en el palo. La puntería disparó a los azulgrana. Sin perder la perspectiva de que las pretemporadas desinhiben, se anuncia una gran cosecha de Clásicos. El del aperitivo, a mayor gloria de ambas tesorerías y con aficiones lejanas, resultó estupendo. Mereció ganarlo el Madrid, que tiró cuatro veces al palo y falló un penalti, pero se lo apuntó el Barça. De amistoso no quedaron ni los efectos visuales. Hubo intensidad de máxima competición, tres lesionados, cambios de rumbo constantes y una conclusión inevitable: el fichaje de Mbappé es más urgente de lo que hace ver el Madrid. El Barça fue el de la pasada temporada: pretende reivindicar su ataque, pero su auténtico valor es su defensa. En el Madrid, que disparó 28 veces, se tomó el día libre Bellingham y disparó las alarmas Mendy. Leer También: Real Madrid y Barcelona jugarán Clásico este sábado en Dallas Estados Unidos Un Clásico, incluso pasado por Dallas, no pierde ninguna de sus propiedades. Porque aún quedan duelos entre Madrid y Barça que no cuentan ni desgravan, pero todos importan. Así que Xavi y Ancelotti tiraron de una alineación propia de una Supercopa del antiguo régimen, cuando la competición abría el curso en pleno agosto. Y en esta primera gala empezaron en el banquillo Kroos y Modric, a los que espera un año de intemitencias. El centro del campo del Madrid fue pura fibra: Valverde, Tchouameni y Camavinga. El resultado, una presión alta insólita en años, mitad piernas y mitad fe. También cierta tartamudez en la salida del balón. La estrategia El Barça acudió a la fórmula tradicional ante el Madrid que ha acreditado éxitos y fracasos: Araújo como lateral para detener a Vinicius y cuatro centrocampistas. También se quedó de salida el balón (el Madrid se lo haría entregar luego), cuestión vocacional, y se apuntó la primera ocasión: una volea tremenda de Oriol Romeu que se fue a la escuadra previo desvío providencial de Courtois. También el gol, en una jugada de arte y ensayo. Gündogan amagó con un centro colgado desde el lateral, se lo entregó a Pedri al borde del área y este puso en la pista de despegue a Dembélé, cuyo remate cruzado fue un misil. El partido estaba en la mano de De Jong frente a un Madrid de chispazos, sin continuidad. En uno de ellos Araújo cometió un penalti por mano clara y Vinicius, que en esto no es especialista, lo mandó al larguero. El equipo de Ancelotti era incapaz de cerrar la herida abierta de Balde, Mendy perdía la pista a Dembélé y faltaba precisión en el juego en largo, una de sus fortalezas. Luego cambió el viento. El Barça se quedó sin la pelota y pasó la plan B: esa solidez defensiva que pesó más que su juego en la conquista de la Liga. También Ter Stegen, que vuelve donde lo dejó. Le sacó a Rodrygo un lanzamiento de falta por colocación y oficio. Fue cuando el Madrid empezó a abanicar mejor el juego y acuarteló al Barça en su campo. Esta vez al defensa azulgrana no fue la verbena de su estreno ante el Arsenal. El tercer palo Cerca del descanso se desató un huracán en un minuto: gol fantasma de Vinicius, milagro de Courtois ante Dembélé tras la enésima metedura de pata de Mendy (se fue tocado antes del descanso), patada de tarjeta naranja de De Jong a Bellingham, tangana exprés y lesión de Gündogan. Un clásico de los Clásicos, las tormentas en un vaso de agua. Aún quedó tiempo en el primer tiempo para que Ter Stegen le quitará un gol a Rodrygo. El Barça parecía grogui. El Madrid lamentó la interrupción, más viendo cómo regresó del parón: aturdido, tardón en la presión, a merced de Pedri. Otro volantazo en un partido de vaivenes. Con Bellingham apagadísimo, Ancelotti volvió al pasado: Kroos y Modric. Recién llegados, Tchouameni estrelló el tercer disparo blanco en el palo. Luego tocó en la cabeza de Ter Stegen y se marchó a córner. Un milagro. Xavi hizo cinco cambios para detener la crecida blanca. Resultó. El equipo de Ancelotti, ya con Joselu, quiso morir en área azulgrana con una falta de precisión preocupante, pero fue Fermín López quien sentenció el duelo, previa falta de Ansu a Kroos que se tragó Chapman. Luego Vinicius sumó el cuarto palo de un Madrid de madera y Ferran Torres se apuntó un 3-0, que dijo poco del partido y mucho de la puntería culé. Cambios Eric García (28′, Andreas Christensen), Sergi Roberto (41′, Ilkay Gündogan), Fran García (44′, Ferland Mendy), Luka Modric (57′, Eduardo Camavinga), Toni Kroos (57′, Federico Valverde), Raphinha (65′, Ousmane Dembélé), Fermín López (65′, Pedri), Joselu (72′, Jude Bellingham), Marcos Alonso (75′, Frenkie de Jong), Abde Ezzalzouli (75′, Ronald Araújo), Sergiño Dest (75′, Alejandro Balde), Ansu Fati (75′, Robert Lewandowski), Ferran Torres (75′, Oriol Romeu), Brahim Díaz (82′, Rodrygo) Goles 1-0, 14′: Ousmane Dembélé, 2-0, 84′: Fermín López, 3-0, 90′: Ferrán Torres Tarjetas Arbitro: Allen ChapmanAurelien Tchouameni (24′,Amarilla) Camavinga (33′,Amarilla) Frenkie De Jong (40′,Amarilla) Dani Carvajal (47′,Amarilla) Koundé (61′,Amarilla) Oriol Romeu (70′,Amarilla) Alaba (80′,Amarilla) Diario AS Noticias Deportivas