• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    PDVSA aumentó 10,5% su producción petrolera según informe oficial de la OPEP

    Recientes

    La producción petrolera en Venezuela cerró el segundo trimestre de 2023 en un promedio de 808.000 barriles por día (bpd), lo que implica un alza de 10,5% respecto a los primeros tres meses del año. En el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) publicado este jueves, y que cita a la fuente oficial Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se explica que entre enero y marzo se produjeron 731.000 barriles por día. Leer también: Venezuela evalúa proyectos para garantizar el servicio eléctrico a la población Sin embargo, cuando se habla de términos mensuales si se reporta una disminución de 2,8% en el mes de junio. En esta fecha se produjeron 796.000 barriles por día, mientras que en mayo la cifra llegó a 819.000 bpd. En junio, Petróleos de Venezuela anunció el arranque de dos unidades de producción en el estado Zulia, con las que aumentará la producción. En 2022 fueron bombeados una media de 716.000 bpd de petróleo, que significa un incremento de 12,5 % en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 bpd. Tanto Venezuela como Brasil fueron los principales motores de la demanda de petróleo en América Latina con un “aumentó interanual en 0,2 millones de barriles diarios”. Con información de UN

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Según Forbes: Expresidente de los Estados Unidos de América Donald Trump tendría marcas registradas en Venezuela

    Recientes

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, proporcionó, por primera vez, un inventario detallado de su imperio global de marcas. Trump solo ha realizado grandes proyectos en diversos países, pero ha buscado proteger su nombre y marca en todos los continentes excepto en la Antártida. Leer también: Venezuela evalúa proyectos para garantizar el servicio eléctrico a la población El favorito republicano ha asegurado aproximadamente 600 marcas registradas en 87 países, territorios y organismos internacionales en todo el mundo, incluidos aliados y adversarios de EEUU, según un informe de divulgación financiera publicado el jueves por Forbes. China, el país con más marcas El país con más marcas registradas no es precisamente el que lideró durante cuatro años sino al que ataca constantemente, China. Trump y sus empresas tienen 119 marcas registradas en China continental, más 21 más en Hong Kong y Macao, ambas controladas por China, en comparación con 56 en EEUU y sus territorios. Después de las dos superpotencias más grandes del mundo, Trump tiene la mayor cantidad de marcas registradas en el Reino Unido (33), Emiratos Árabes Unidos (31), Canadá (19), Turquía (18), la Unión Europea (17), Panamá (16), el República Dominicana (13) e Indonesia (12). La cartera de propiedad intelectual de Trump llega a prácticamente todas las regiones en las que Estados Unidos tiene importantes intereses geopolíticos. Tiene 10 marcas registradas en Corea del Sur, cuyo belicoso vecino del norte, según se informa, acaba de lanzar otro misil balístico intercontinental en el Mar de Japón. En Rusia y Ucrania Tiene seis marcas registradas en Rusia, una nación que actualmente libra una guerra contra Ucrania, donde Trump tiene otras tres. Tiene marcas registradas en rivales fuertemente sancionados como Cuba, Irán y Venezuela. Y tiene tres en Taiwán, que pueden necesitar la ayuda de Estados Unidos en caso de una invasión de China continental, donde, una vez más, Trump tiene más marcas registradas que cualquier otro país del mundo. Los representantes de la Organización Trump no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Con información de Noticia al Día / Forbes

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Frustaron atentado contra la directora de la cadena RT y Rusia culpa a Ucrania

    Recientes

    El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció este sábado que ha frustrado un atentado contra la directora de la cadena RT, Margarita Simonyán, que habían encargado los servicios de seguridad ucranianos. Según el comunicado del FSB, citado por la agencia TASS, otro atentado se preparaba contra la periodista Ksenia Sobchak. Leer también: Escondidos en la pala del timón de un barco llegan 4 nigerianos a Brasil «El Servicio Federal de Seguridad, junto con el Comité de Investigación y el Ministerio del Interior de Rusia, impidió la preparación por parte de los servicios especiales ucranianos del asesinato de Margarita Simonyán, editora jefe del canal de televisión RT y la Agencia Internacional de Información Rossiya Segodnya. Según los datos disponibles, también se preparaba el asesinato de Ksenia Sobchak», dice la nota oficial. Según el comunicado, los autores materiales de crimen serían unos neonazis del grupo Párrafo-88 a los que se les prometió «1,5 millones de rublos (unos 17.000 dólares) por cada asesinato». Los sospechosos fueron detenidos este viernes en Moscú y la región de Riazán y ya han confesado su culpa, agrega la nota. El año pasado el FSB acusó a Ucrania de preparar un atentado contra el periodista y presentador de televisión ruso Vladímir Soloviov. Con información de GV

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro del Turismo aseguró que la actividad turística en Venezuela tiene una recuperación cercana al 80%

    Recientes

    El sector turismo muestra una recuperación cercana al 80%, pese al bloqueo y la pandemia del covid-19, aseguró el titular de la cartera Alí Padrón, durante una entrevista en el programa 360° de VTV. Explicó que a causa del bloqueo económico que sufre Venezuela y la pandemia del covid-19 en los últimos años el motor turismo se vio “muy afectado”, pero en el 2022 se evidenció una recuperación de un 60%, mientras que en 2023 está cerca del 80%. Leer también: Comercio Nacional y Conindustria trabajan para un desarrollo colectivo “En el 2022 Venezuela recibió 656 mil personas (para hacer turismo) y la proyección para este año es superar el millón de llegadas internacionales”, resaltó. Capacitación y sensibilización turísticaEl ministro agregó que su cartera busca la capacitación de comunidades para brindar atención a los turistas, la cual prevé formar a unas 60 mil personas durante este 2023. Mientras que en la “sensibilización turística” se alcanzará a un millón de ciudadanos en todos los estados del país. “El turista puede estar en la mejor playa, pero si no se siente atendido, nunca se sentirá en a mejor playa”, recalcó. Turismo social y comunitario Padrón rescató la inclusión como uno de los motores fundamentales del turismo, para facilitar que los venezolanos puedan visitar lugares turísticos dentro del país, en cooperación con las corporaciones de turismo de los estados y las alcaldías. “El ministerio tiene planes para la atención de las personas que quieren hacer turismo nacional. Este año se tiene planteado superar en un 15% los números de 2022, hasta alcanzar unas 250 mil personas”, dijo. Teleféricos El ministro agradeció la disposición del presidente Nicolás Maduro para recuperar los sistemas teleféricos del Waraira Repano en Caracas y el Mukumbarí en el estado Mérida. “En Caracas tuvimos que cambiar la guaya completa, la tuvimos que traer por Colombia por las sanciones contra el país, porque no nos permitieron a través de una naviera traerla directamente a Venezuela”, detalló, asimismo agregó que hasta la fecha este teleférico ha recibido a más de 134 mil vistantes. Además, para celebrar el Día del Niño y la Niña este domingo, reveló que los menores de 12 años estarán exonerados en los funiculares para subir a la emblemática cumbre caraqueña. En el sistema Mukumbarí dijo que se recuperó por completo la estación Pico Espejo, que se vio afectada por la falta de repuestos. “Hemos logrado con la inventiva de los trabajadores, con el uso eficiente de los recursos, activar todas las estaciones”, acotó Padrón. Con información de UN

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Diputado Omar Ávila: “Así ganen las primarias, cualquiera de los inhabilitados no van a poder ser candidatos”.

    Recientes

    “Ninguno de los candidatos que salgan de los distintos movimientos de la oposición venezolana van a obtener la cantidad de votos suficientes para derrotar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, aseguró el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Omar Ávila, en una entrevista realizada en el programa “A Pulso” que transmite Venezolana de Televisión (VTV). Resaltó que la oposición no irá a las elecciones presidenciales en unidad, “habrá tres candidatos que van a tener, digamos un porcentaje importante de votos en principio”. Leer también: Comercio Nacional y Conindustria trabajan para un desarrollo colectivo Destacó que los candidatos serían “quien salga de la plataforma unitaria, el que salga de la alianza democrática y algún independiente que pueda capitalizar a un sector importante”. Ávila recalcó que “ninguno de estos tres tiene los votos suficientes para derrotar al candidato del gobierno, sea Nicolás Maduro u otro”. El diputado opositor no cree que “las primarias se den, porque los que han mantenido el monopolio de la oposición no quieren dejar ese lugar. Y si hacen las primarias, los que menos tienen chance son esos personajes”. Del mismo modo, sostuvo que “así ganen las primarias, cualquiera de los inhabilitados no va a poder ser candidatos”. En ese mismo orden de ideas agregó que, “no podemos estar engañando a la gente, que estemos o no de acuerdo con las inhabilitaciones es una cosa, pero hay que ser pragmático, la realidad política es que así ganen las primarias cualquiera de los inhabilitados, no van a poder ser candidatos a menos que el gobierno lo habilite en un acuerdo político”. También dijo que “hay un sector de la oposición y unas primarias excluyentes, que pudieron haber sido la solución para resolver el problema divisorio que hay dentro de la misma comunidad opositora”. Igualmente, reveló “en lo que se denominan debate, eso no fue un debate en el cual hubo ausencias justificadas entre ‘comillas’ de acuerdo a lo que dijeron ellos, como también hubo ausencia de algunos que no invitaron porque no son de ese clan”. Además, confirmó que hubo tres candidatos que denunciaron que no los habían invitado al debate “y ellos querían ir y se inscribieron en la primaria”. Respecto a la supuesta presidencia interina de Juan Guaidó, el diputado afirmó que “nunca llamamos presidente a Juan Guaidó ni presidente interino, porque esa figura no aparece en la Constitución”. Respecto a los hechos de corrupción, el diputado de la AN sugirió que cualquier persona que sea culpable por hechos de corrupción o robo, se le deben confiscar los bienes, “es tan ladrón, quien que se roba un alfiler como un Sukhoi”, dijo. Con información de VTV

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Tarjeta verde en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL): El VAR pagará premios en dinero para el juego limpio

    Recientes

    La FIVB premiará con 30.000 dólares al equipo con más Fair Play en las Finales de la VNL, donde estará Argentina. La Liga de Naciones de Vóleibol (VNL)entró en su recta final al definirse la fase de los ocho mejores, y la FIVB presentó las tarjetas verdes para promover el juego limpio y mejorar el espectáculo, ahorrando tiempo en la revisión de los videos, con una compensación económica para el equipo que más tarjetas acumule. Leer También: Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2023: Definidos los cruces de la ronda final para el miércoles 19 de julio Será la primera vez que se apliquen las tarjetas verdes en una competencia internacional. La medida incluye las finales tanto de las mujeres como las de hombres, que se desarrollarán en Arlington, Estados Unidos (12 al 16 de julio) y Gdansk, Polonia (19 al 23 de julio para los varones). Si la prueba tiene éxito, la idea es ampliarla a otras competiciones nacionales e internacionales. Los toques de bloqueos admitidos, jugadas de tarjeta verde. Las tarjetas se mostrarán a los jugadores que admitan un toque en un bloqueo o en la red. Si el remate de un equipo es sancionado como balón que se va afuera, pero hubo un roce en algún jugador del otro equipo y ése reconoce el toque antes del pedido de revisión (video challenge) de su rival, será premiado con la tarjeta verde. Al equipo que reciba más tarjetas verdes terminadas las Finales de la VNL se le otorgará un premio llamado “Fair Play Moment” con la suma de 30.000 euros. Para romper un posible empate, el equipo mejor clasificado en la tabla final recibirá el premio. Los antecedentes Ary da Silva Graça Filho, presidente de la FIVB, entregó 15.000 dólares premiando el juego limpio de la selección masculina de Polonia, por admitir toques en bloqueos y a la red en la final de la VNL 2022 en Babilonia, Italia. Se buscará ahorrar el tiempo de revisión de los jueces. Las ligas nacionales de Italia y Bulgaria fueron las primeras en aplicar el sistema de compensación por juego limpio con las tarjetas verdes. La primera tarjeta verde se mostró el 6 de octubre de 2018, la sacó el árbitro italiano Andrea Puecher a Simone Giannelli, jugador del Itas Trentino, por confesar un toque de bloqueo en la semifinal de la Supercopa italiana ante el Sir Safety Conad Perugia. Ole.com Noticias Deportivas

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Marineros de Carabobo de Robert Pérez es el campeón de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP)

    Recientes

    El conjunto dirigido por Robert Perez se llevó la final en cinco encuentros. ¡Historico! Marineros de Carabobo se alzó con el titulo de la tercera edición de la Liga Mayor de Béisbol Profesional. La novena carabobeña venció 6-2 a Delfines de La Guaira este viernes. Leer También: El Venezolano Antonio Senzatela de los Rockies de Colorado se pierde el 2023 por cirugía Tommy John Robert Perez, manager de Marineros, consiguió el titulo de la LMBP en su primer experiencia como dirigente en el béisbol profesional. El MVP del compromiso fue Osman Marval, quien se fue de 4-3 con par de remolcadas para la causa marinera. En el cuarto inning, Marineros encontró el rumbo del juego. Batazos de Osman Marval, Edgar Duran, Yohan Quevedo y Derwin Barreto comandaron un gran rally de cuatro anotaciones para que el juego de pelota se fuera por una sola vía. Un elevado de sacrificio de Dennis Ortega le permitió anotar a Yoel Yanqui la quinta carrera del conjunto carabobeño. Osman Marval sentenció las acciones con un sencillo remolcador de una carrera en la septima entrada. El pitcher ganador del encuentro fue Sergio Velis. La derrota se la adjudicó Raul Valdes. Marineros consigue su primer titulo de la Liga Mayor de Béisbol Profesional. En la primera edicion, los carabobeños fueron eliminados en la final ante Senadores de Caracas. Líder Noticias Deportivas

    14 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Escondidos en la pala del timón de un barco llegan 4 nigerianos a Brasil

    Recientes

    La foto de estos cuatro hombres escondidos en el timón de un barco no llega a ilustrar por completo el horror de la travesía que hicieron desde su país natal, Nigeria, hasta llegar a las costas de Brasil, 13 días después. Los polizones fueron descubiertos por miembros de la tripulación de otra nave que pasaba cerca del barco en la Bahía de Vitoria, en Espíritu Santo, en el sureste de Brasil. Según un delegado de la empresa naviera, los inmigrantes “no tenían idea” de a dónde se dirigía el barco, cuyo destino era el puerto de Santos, antes de esconderse allí. La Policía rescató a los hombres luego de recibir un llamado. Informan que el grupo se escondió en el barco Ken Wave, de bandera liberiana, poco antes de que zarpara del puerto de Lagos, la ciudad más grande de Nigeria, el 27 de junio. “Estaban en una situación muy precaria, pero no tenían problemas graves de salud. Llevaban algunos días sin comida y por lo menos cuatro días sin agua”, le explicó a BBC News Brasil, Ramón Almeida, jefe de la estación de inmigración de la superintendencia de la Policía Federal (PF) en Espíritu Santo. Dos inmigrantes del grupo hablaban inglés y pudieron comunicarse con la Policía, añadió. Al embarcar en Lagos llevaron comida y agua, pero las provisiones se agotaron en el camino, informó BBC. “Nuestra experiencia demuestra que estas personas simplemente se esconden en los barcos sin siquiera saber cuál será su destino final. Pueden hacer escala en cualquier puerto del mundo”, le explicó el delegado al periodista Leandro Machado, de BBC News Brasil. Qué les espera De acuerdo con Eugênio Ricas, superintendente de la PF en Espíritu Santo, los nigerianos estarán bajo la responsabilidad de la empresa propietaria del barco Ken Wave “hasta su regreso forzoso a Nigeria” en 25 días. Explica el jefe de la Policía, Ramón Almeida, que la empresa propietaria del barco es legalmente responsable de mantenerlos en un hotel en Brasil y de financiar su regreso al país africano, incluso si la empresa no sabía que los nigerianos estaban en el barco. “Están autorizados a permanecer en Brasil durante 25 días, hasta que obtengan documentos, compren pasajes y regresen a Nigeria”, señaló Almeida. Sin embargo, existen algunas alternativas para que el grupo permanezca legalmente en Brasil: Pedir refugio o residencia permanente. Leer también: Al menos siete personas perdieron la vida durante protestas en Kenia Marina Rongo, asesora del programa de Fortalecimiento del Espacio Democrático de la oenegé Conectas, explica que existen disposiciones en la Ley de Migración, aprobada en 2017, que pueden servir para evitar la repatriación de los nigerianos. “Hay una previsión de que no se procederá a la repatriación cuando existan motivos que puedan poner en riesgo a la persona, aunque se alegue que no tenía documentos”, explica. “Fueron encontrados en una situación de extrema vulnerabilidad, debilitados, hambrientos y con frío, en un viaje largo y de alto riesgo”, dice. Marina Rongo dice que los cuatro hombres pueden solicitar refugio en el país -y el análisis de los casos lo hará la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). “Cada caso será analizado individualmente a través de entrevistas, teniendo en cuenta cada una de las historias. Mientras la Conare no decida, y eso puede llevar meses o incluso años, pueden quedarse en Brasil”, explica. En total, Brasil otorgó 65.811 refugios en el mismo período. La gran mayoría de ellos fueron para venezolanos (53.307 casos, o el 97 % de las solicitudes para esa nacionalidad). Otra posibilidad para que los cuatro nigerianos se queden sería solicitar la residencia permanente en Brasil. Este beneficio se puede dar en caso de empleo, estudio o matrimonio –y tendrían 120 días para acreditar alguna de estas condiciones-. Con información de BBC Mundo

    14 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Andrés Caleca sobre el oficialismo: No tienen votos, ahí es donde son débiles

    Recientes

    El candidato a las elecciones primarias Andrés Caleca aseguró desde Nueva Esparta que el oficialismo «no tiene votos, ahí es donde son débiles«. Tras una visita realizada por el candidato opositor Andrés Caleca al estado Nueva Esparta, destacó la importancia de dignificar la remuneración de los pescadores, refiriéndose en particular a los pescadores quienes apenas reciben un dólar por cada kilo de pulpo que pesquen. Los pescadores de Palotal, en el municipio Díaz, en La Guardia, reciben un dólar por kilo de pulpo “y tienen gasolina para un día de pesca a la semana y además los matraquea todo el mundo, ¿cómo pueden mantener a la familia? Eso no se puede aceptar porque somos gente, no somos animales para que nos traten así”,afirmó. Los trabajadores han sufrido en carne propia el drástico descenso de la economía, lo que lo llevó a recordar que el Producto Interno Bruto ha tenido una caída del 83%, como consecuencia de las gestiones de presidenciales anteriores, cuyos gobiernos destruyeron las empresas públicas y también las privadas. “Tienen dos récords mundiales difíciles de igualar: quebrar una empresa petrolera con las mayores reservas de crudo del mundo y, también, quebrar una empresa productora de oro como Minerven”. Para Caleca , la corrupción es la razón de estas quiebras, pues “todo se lo roban, son los ladrones más grandes de la historia venezolana. Todo lo que tocan lo destruyen, son el rey Midas al revés”. Recuperar esas empresas, generar las condiciones para atraer la inversión privada, tanto nacional como extranjera, serán prioridad en su gobierno para generar empleos dignos, estables y bien remunerados, condición indispensable para salir de la pobreza. Consciente de que dichas medidas requieren tiempo para que se les vea los resultados, reiteró una vez más la puesta en marcha del programa Venezuela sin hambre -con apoyo de la ONU, la FAO y organismos multilaterales, para que “no haya un estudiante, un anciano, un paciente sin comida en Venezuela”. El voto, talón de Aquiles de Maduro Reiteró la necesidad de concretar una gran Coalición Nacional para el Cambio, pues no tiene intención de “freír cabezas (…) en aceite, como ellos lo ofrecieron, en su oportunidad a los adecos, Quiero derrotarlos políticamente en las presidenciales de 2024 y en las parlamentarias y regionales de 2025, para que más nunca regresen al poder en Venezuela”. Leer también: Comisión Nacional de Primaria estimó que alcanzarían los 300 mil venezolanos validados para votar en el exterior Es por ello que llamó a no perder el foco, a no pisar peines y mantenerse en la ruta electoral. Destacó que el oficialismo “tiene recursos y los usa delincuencialmente, pero no tienen votos, ahí es donde son débiles, en ese terreno es que debemos concentrar el esfuerzo para derrotarlos en 2024 y en 2025”, precisó Caleca. Con información de Diario 2001

    14 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Caricom pedirá reparaciones por la esclavitud en la Cumbre CELAC-UE

    Recientes

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) llevarán a la mesa de discusión de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Países de América Latina y el Caribe (Celac) iniciativas de ayudas económicas y de reparaciones por la esclavitud. La cumbre, que se celebrará los próximos 17 y 18 de julio en Bruselas, estará copresidida por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en su calidad de presidente pro tempore de la Celac. Uno de los temas de la agenda será la Iniciativa de Bridgetown, un plan de acción dirigido por la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, indicaron este viernes en una sesión informativa con la prensa altos funcionarios de Caricom. Esta iniciativa, que se compara con el Plan Marshall de Estados Unidos a Europa de 1948, implica cambiar algunos de los términos sobre cómo se prestan y reembolsan los fondos. El objetivo es evitar que los países en desarrollo caigan en una espiral de crisis de la deuda cuando su endeudamiento aumenta debido a desastres sucesivos como inundaciones, sequías y tormentas. También solicita a los bancos de desarrollo que presten un billón de dólares adicionales a los países en desarrollo para la resiliencia a la crisis climática, así como establecer un nuevo mecanismo, con respaldo del sector privado, para financiar la mitigación climática y la reconstrucción después de un desastre. Según los funcionarios de Caricom, el tema de las reparaciones por la esclavitud también será discutido durante la cita, en relación a la Declaración de Durban. Leer también: Corea del Norte defendió sus ensayos con misiles ante la ONU La Declaración y el Programa de Acción de Durban es el plan de acción de las Naciones Unidas que propone medidas concretas para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, en todo el mundo. “Tiene un lenguaje que toma nota del hecho de que algunos estados se disculparon por sus acciones y pagaron reparaciones por el sufrimiento causado. Este es uno de los puntos en los que todavía hay algunas reflexiones sobre cómo capturar mejor el espíritu del lenguaje de la Declaración de Durban”, dijo un portavoz de Caricom. Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Con información de Últimas Noticias

    14 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 57 58 59 … 85 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1