• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Este domingo 16 de julio se celebra el Día de la Virgen del Carmen y el Día del Policía en Venezuela

    Recientes

    Este domingo 16 de julio se celebra la aparición de la Virgen del Carmen o cómo también se conoce la Virgen de los escapularios, su devoción a la advocación de la patrona de los pescadores, transportistas y de los policías comenzó en 1251. La Virgen María se le apareció el 16 de julio de 1251, a San Simón Stock, superior de la congregación de los carmelitas, quien pedía por las persecuciones a los miembros de la Orden y los cofrades de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Leer también: Sepa el porqué hoy se celebra el Día del Niño en Venezuela La Virgen le entregó un escapulario que actualmente es símbolo de la Virgen del Carmen, cuya imagen aparece con el niño en brazos y los escapularios colgando de sus dedos de la mano derecha. La devoción a la Virgen del Carmen está arraigada en muchos lugares de Venezuela. Las novenas, misas y procesiones preceden al día de la Virgen y en algunas zonas se acompañan con ferias en honor a la patrona. En las regiones Trujillo sigue la devoción a la Virgen del Monte Carmelo desde 1950. Habitantes de la parroquia Matriz, municipio Trujillo, acuden a la capilla Nuestra Señora del Carmen, hoy parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Las Araujas, para celebrar a la santa patrona. El día central será la eucaristía solemne a las 5 pm presidida por el párroco de la iglesia catedral Nuestra Señora de La Paz, presbítero Gustavo Godoy y sacerdotes co-celebrantes. Sin embargo, la población de Boconó es una de las más fervientes devotas de esta advocación de la Virgen María. Este domingo la eucaristía será presidida por el obispo auxiliar de Caracas, monseñor Lisandro Rivas, a las 10 de la mañana, nativo de Boconó y quien acompañará a sus paisanos en el homenaje a la excelsa patrona Virgen del Carmen. La población de Monte Carmelo celebra la festividad desde hace 120 años. A las 6 am es el repique de campanas que se hace desde hace más de 120 años en Monte Carmelo, anunciando a los carmelitas la celebración de la santa patrona. Se hace la misa, la procesión de la dulce imagen de la patrona por las calles de Monte Carmelo. Otro poblado donde celebran a la Virgen es en Sabana de Mendoza. Otra población donde se celebra a la Virgen es en San Joaquín, estado Carabobo, donde se celebran las ferias en honor a sus santos patronos: la Virgen del Carmen, la Virgen de Santa Ana y San Joaquín. El sector Boquita Centro se viste de fiesta para celebrar a Nuestra Señora del Carmen, tradición que data de 1785. Sin embargo, fue en 1811 cuando por iniciativa del segundo párroco, José Damián Saubens, se organizó una cofradía para su celebración y su devoción. A partir de 1887, la comunidad sanjoaquinera establece oficialmente esta festividad a nivel municipal y desde 1970, las autoridades y los lugareños acordaron la celebración en la plaza Bolívar dándole un carácter más del pueblo en general y se hace una feria que desde 1983 es de talla nacional e internacional. Sin embargo, en el 2022, el gobierno municipal decidió unir la celebración de San Joaquín y Santa Ana con la de la Virgen del Carmen. La zona sur de la capital cojedeña, San Carlos, celebra desde hace 22 años la festividad a la Virgen del Carmen, en la capilla de Nuestra Señora del Carmen que este año, según el presbítero José Luis Nava, junto a la feligresía, organizaron una serie de actividades que comenzaron el 7 de julio con las novenas. Organizaron la Primera Comunión de 29 niños en la capilla San Juan Pablo II, del Complejo Habitacional Ezequiel Zamora, en San Carlos. El estado La Guaira, específicamente en la parroquia Catia La Mar, se realiza el recorrido de la imagen Peregrina por la Prolongación Soublette, parroquia Catia La Mar, que marca el inicio del cronograma de actividades que se preparan para celebrar a la Virgen Nuestra Señora del Carmen. El padre Beycker Martínez, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen en La Soublette, explicó que la organización del cronograma se realizó en conjunto con los representantes de la Sociedad del Carmen. Esta será la 36 edición de la Peregrinación de la Virgen, iniciativa del padre Mario Lizarazo, quien en 1987 hizo el primer recorrido de una imagen a la que denominaron «Peregrina». «Es grato recordar a todos aquellos sacerdotes que han sido parte de esta gran tradición, la cual tiene una doble alegría este año, toda vez que sirve de marco para el aniversario 70 que cumple en noviembre nuestra querida parroquia de Catia La Mar», recalcó Martínez. Añadió que los pescadores del muelle de La Zorra también realizan este domingo su homenaje a la Virgen. Los cuerpos policiales celebran su día en honor a la santa patrona Cada 16 de julio se celebra en Venezuela, el Día Nacional del Policía, lo cual se hace desde hace 79 años, lo cual está ligado a la advocación a la Virgen del Carmen, que es la patrona del Ejército, los cuerpos policiales, los transportistas y los pescadores. Esta veneración por la Virgen de los Escapularios viene desde los tiempos de la colonia cuando se le rendía homenaje en la Guajira venezolana. Se celebra el Día del Policía desde 1944, como una forma de reconocer el trabajo de esfuerzo y dedicación que realizan estos hombres y mujeres que se dedican al resguardo a la seguridad ciudadana y la prevención. Los cuerpos policiales le rinde homenaje a su patrona y en algunas dependencias, como en el caso del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y la Policía Nacional Bolivariana, la sacan en procesión y le rinden homenaje con una celebración eucarística, en el marco de los actos que realizan con los ascensos y reconocimientos a los funcionarios. Con información de ÚN

    16 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Sepa el porqué hoy se celebra el Día del Niño en Venezuela

    Recientes

    En Venezuela, hoy se celebra el Día del niño, esta fecha conmemora la ratificación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en este país. Por sugerencia de la Organización de las Naciones Unidas, cada nación que reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño celebra este día en una fecha diferente. En nuestro país se escogió el tercer domingo de julio de cada año al reafirmar a través de una ley aprobatoria el cumplimiento de esta Convención universal. Leer también: Familias se preparan para celebrar el Día del Niño La importancia del Día del Niño radica en recordar que ellos también son personas con derechos y libertades. Lamentablemente, en muchos lugares del mundo, los niños no reciben el trato que merecen, incluso dentro de nuestra propia sociedad. Por esa razón, es importante establecer iniciativas para su correcto desarrollo humano y ciudadano. Un poco de historia Tras la Primera Guerra Mundial fueron muchos los niños que quedaron desprotegidos y vulnerables por las múltiples secuelas que dejaron esos años de enfrentamientos violentos. Es desde allí que surge la preocupación de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se transformó en el debate y redacción de una ley que los albergara, dando paso a la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y luego a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, siendo esta última de carácter obligatorio para todos los países que la adoptaran y que debían rendir cuentas de su cumplimiento. En 1990, Venezuela, mediante decreto el 29 de agosto, ratificaría su reconocimiento y adopción de esta ley. Con información de NAD

    16 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Industria del maquillaje en Venezuela sufre con la entrada de mercancía ilícita al país

    Recientes

    La industria del maquillaje en Venezuela se ve duramente golpeada por el contrabando y la entrada de productos de manera ilícita, según el presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis. Se estima que un 60% del maquillaje que se comercializa en el país se genera a través de la entrada ilegal del producto. Leer también: INAMEH pronostica precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país para este domingo Wallis destacó que la prioridad del gobierno y los órganos oficiales debe ser combatir esta actividad que afecta a la producción nacional. Una de las preocupaciones de los venezolanos es que el precio de los productos podría subir, pero Wallis aseguró que tienen propuestas para combatir esto, como aliviar los aranceles de ciertas materias primas para reducir la importación y el impacto en el costo final. Es importante destacar que esta situación no solo afecta a la industria del maquillaje, sino que también es una problemática en otros sectores productivos del país. La lucha contra el contrabando y la entrada ilegal de productos debe ser una prioridad para el gobierno y las empresas locales, a fin de fomentar la producción nacional y proteger la economía del país. Con información de NAD

    16 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    INAMEH pronostica precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país para este domingo

    Recientes

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este domingo en su página web, que la Onda Tropical Nº 19 continúa su desplazamiento desde e4l centro al occidente del país en las próximas horas, interactuando con la zona de convergencia intertropical y generando nubosidad convectiva de mediando a gran desarrollo vertical, acompañado de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas. Leer también: “Es hermoso” Manolo se convierte en la nueva atracción del Zoológico Bararida (+Fotos) Las precipitaciones afectarán la región de Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Andes, Zulia y la Guayana Esequiba. Finalmente, el Inameh estima máximos acumulados pluviómetricos de hasta 40 l/m2 sobre Apure, Portuguesa y este de Barinas. Con información de VTV

    16 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Mundial de Voleibol Sub-21: La Selección Argentina masculina cayó ante Irán y jugará por el tercer puesto

    Recientes

    El combinado dirigido por Sebastián Fernández perdió 3 a 1 con Irán y jugará por el tercer puesto contra Bulgaria en el Mundial de Bahréin. El seleccionado masculino argentino Sub-21 de vóley perdió por 3 a 1 contra Irán, en una de las semifinales del Mundial de la categoría que se desarrolla en Mamana, Bahréin. Este domingo, el conjunto albiceleste jugará para tener un lugar en el podio ante Bulgaria por la medalla de bronce. Leer También: Argentina aplastó por 3-0 a Brasil y pasó a semifinales del Mundial de Voleibol Sub-21 El equipo dirigido por Sebastián Fernández cayó con parciales de 23-25, 25-21, 25-21 y 25-20. Lucas Conde, hijo de Martín Conde (campeón mundial argentino de beach volley en 2001), fue el máximo anotador nacional con 16 puntos.  En el inicio del partido, Irán se mostró mejor en la ofensiva para abrir el marcador, pero la selección argentina reaccionó con el bloqueo y lo emparejó para quedarse con el primer capítulo 25-23. Ya en el segundo set, el equipo argentino siguió en buen nivel y se adelantó 8-6, pero el conjunto iraní lo dio vuelta con el saque para un parcial 25-21. El tercero estuvo parejo con buenos bloqueos para Argentina, pero no pudo ante el saque del elenco asiático que aprovechó errores de los argentinos y lo cerró en 25-21. En el cuarto, la selección celeste y blanca no pudo emparejar el nivel iraní que estuvo fino en ataque y mantuvo la ventaja para asegurar la victoria 25-20. El combinado nacional venía de derrotar a Brasil por 3 a 0 con parciales de 25-23, 25-23 y 25-18 para meterse entre los cuatro mejores por quinta ocasión en los últimos ocho torneos. Con esta caída buscará entrar al podio del certamen ante Bulgaria este domingo desde las 11. Por otra parte, Italia e Irán jugarán la final.  TyC Sports Noticias Deportivas

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Tenis: La Checa Marketa Vondrousova es la nueva reina de Wimbledon 2023

    Recientes

    La checa pasa por encima de una presionada Jabeur, que pierde su segunda final seguida en el torneo británico. Marketa Vondrousova, la tenista de 24 años que ha dejado a su marido Stepan las dos semanas de Wimbledon cuidando de su gato en la República Checa, es la nueva reina en la catedral del tenis. Stepan sí llegó a tiempo para ver en directo la coronación de su flamante esposa a manos de Kate Middleton, la Duquesa de Cambridge. Leer También: Wimbledon: La Tunecina Ons Jabeur repite en la final y le quita el sueño del número uno a Sabalenka Marketa, vencedora por un doble 6-4, es la tercera checa en el palmarés, uniendo su nombre a los de Jana Novotna (1998) y Petra Kvitova (2011 y 2014). Jabeur, con la presión de jugar para ser la primera africana campeona de un ‘Grand Slam’, empezó dominando con un 2-0. Le remontó su rival y después volvió a adelantarse por 4-2. La final se jugaba con el techo puesto por las fuertes rachas de viento. Vondrousova, fría como el hielo, le dio la vuelta a esa situación adversa sin inmutarse y silenciando la grada de la central del All England Club, claramente decantada a favor de la tunecina. Ons perdió el primer set y estaba hecha un flan. Los últimos cinco juegos había caído favorables a su rival. Por su cabeza pasaban las dos grandes finales perdidas el curso pasado en Wimbledon frente a Elena Rybakina y en el US Open, con Iga Swiatek en el otro lado de la red. Marketa parecía tener menos galones que sus dos anteriores verdugos. Bajo la condición de número 42 de la WTA era la primera no cabeza de serie en la Era Open en plantarse en una final de Wimbledon. Jabeur cedió por cuarta vez el saque en el inicio de la segunda manga. Estaba rendida a su suerte, pero la irregularidad de la otra finalista la metió por momentos en el partido con la complicidad de los aficionados ingleses. Una gira entre interrogantes Vondrousova, que llegó a plantearse no disputar la gira de hierba, es hoy la campeona número 59 en los ‘Grand Slam’ y la que hace 24 en el grande de la hierba. “Espero que Jabeur también gane aquí porque se lo merece” En su palco destacaba la presencia de una leyenda como Jan Kodes. La tenista que superó tres lesiones en el codo, muñeca e infle, desde su primera final de un ‘major’ en Roland Garros 2019, es conocida en su país por los tatuajes en los brazos que recuerdan a los dibujos que hacen los niños a sus padres en su etapa en la guardería. Vondrousova lloraba de alegría y Jabeur, de pena por una nueva oportunidad perdida. marca Noticias Deportivas

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Shohei Ohtani y Luis “La Regadera” Arráez persiguen la historia… de maneras muy diferentes en MLB

    Recientes

    Bob Costas narró cómo Shohei Ohtani y Luis Arráez persiguen la historia… De maneras muy diferentes. El texto fue escrito por Tom Verducci. Leer También: MLB: El criollo Willson Contreras la manda a la gradas y sigue encendido con el madero (+Video) Shohei “El Samurai” Ohtani Con cada jonrón Shohei Ohtani persigue a Babe Ruth. En mayo Showtime pasó a Babe Ruth en ponches de por vida en su carrera en MLB. En junio sus 15 jonrones superaron por dos (2) a los que Ruth conectó en un mes como pitcher. La próxima parada los 60 jonrones. Ohtani pegó 31 cuadrangulares en sus primeros 86 juegos uno más que Ruth en el mismo punto en 1927 cuando dio los 60. En su pueblo natal en Japón, Ohtani no es comparado con Ruth, pero es apodado el samurai de dos cabezas. Luis “La Regadera” Arráez Con cada hit Luis Arráez persigue a Ted Williams. El swing de la regadera como lo apodan desde su natal Venezuela es increíble, mientras que en las transmisiones de Estados Unidos le dicen The Hit Machine (La Máquina de Hit) y ahora le dicen es español la regadera, en su persecución de Ted Williams (.406 de promedio de bateo), Arráez bateó .383 de promedio de bateo antes de la pausa del All-Star Game (Juego de Estrellas). Shohei “El Samurai” Ohtani y Luis “La Regadera” Arráez persiguen la historia… de maneras muy diferentes Lo que gusta de Shohei Ohtani y Luis Arráez es la belleza y la honestidad con que hacen las cosas. Y lo bello del béisbol es como se conecta con la historia. Y en su paso el samurai de dos (2) cabezas y la regadera tienen gente que los siguen. El Fildeo Noticias Deportivas

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Han sido colocados 44 marcapasos a pacientes de diferentes municipios del estado Lara en lo que va de año

    Recientes

    El Gobierno Bolivariano de Lara y el Ministerio del Poder Popular para la Salud continúa dando respuestas a pacientes en materia cardiológica; por ello desde el mes de enero del presente año se han beneficiado 44 personas con la colocación de marcapasos, totalmente gratuitos a través de la VenApp. Desde el Hospital tipo III Luis Gómez López, ubicado en el centro de Barquisimeto, se realizan las intervenciones de colocación de marcapasos a pacientes de diferentes edades y distintos municipios de la entidad larense, «se está dando un apoyo gratuito; ya que cada intervención de marcapasos tiene un costo aproximado de tres mil dólares por persona; adicional se realizan cateterismo derecho, que no se han hecho en otros centros hospitalarios del país», informó el cardiólogo y también director del Hospital Luis Gómez López, Dr. Edson Hernández. Anadió que según la complejidad se realizan dos intervenciones de marcapaso por día, las cuales son coordinadas a través de la VenApp, «el gobierno nacional selecciona al paciente y envía a Lara el marcapaso requerido; aquí no hay distinción de edades, ni sexo, cualquiera puede ser atendido», recordó el especialista. La duración del marcapaso es de 10 años y la operación de aproximadamente una hora. Uno de los beneficiados de nombre José García de 63 años de edad, habló luego de ser intervenido, «me siento muy feliz de tener esta esperanza de vida, gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Adolfo Pereira, hoy ha mejorado mi calidad de vida”, puntualizó. Leer también: 24 Especialistas fueron premiados en concurso de derivados lácteos de la 5ta Feria Nacional Ovina y Caprina Asimismo, Felipa Jiménez, esposa de uno de los pacientes, agradeció al gobierno de Nicolás Maduro por el apoyo constante, “somos de Quíbor y realizamos la solicitud por la VenApp, nos llamaron y hoy ya es un hecho. Esta plataforma es real», aseguró. Cirugías maxilofacial para niños El doctor Hernández concluyó diciendo que de forma mensual el mismo centro hospitalario que lidera, atiende a niños con labio leporino a través de jornadas quirúrgicas que se llevan a cabo gracias a un trabajo en conjunto con diferentes fundaciones. Nota de prensa

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Musk tacha de «hipócrita» la decisión de EEUU de suministrar bombas de racimo a Ucrania

    Recientes

    El multimillonario Elon Musk tachó a las autoridades estadounidenses de «hipócritas» al comentar la decisión de la Administración Biden de enviar bombas de racimo en el marco de la asistencia militar a Ucrania para que las use en su conflicto con Rusia. «EEUU siempre tachó de malvados a quienes usan bombas de racimo, pero ¿ahora las enviamos para que las usen?», escribió este 15 de julio en una publicación de Twitter. El propietario de esta red social sostuvo que «nada bueno saldrá de esto». «El destino ama la ironía, pero odia la hipocresía», ha concluido. Este jueves, el Departamento de Defensa de EEUU confirmó que ya había suministrado este tipo de municiones, prohibidas en la mayor parte del mundo, a las Fuerzas Armadas de Ucrania, siguiendo la decisión correspondiente de la Administración Biden, adoptada este 7 de julio. Rusia criticó dicha decisión de EEUU tachándola de «gesto de desesperación». Además, diversos aliados de EEUU rechazaron la entrega de estas municiones, entre ellos, Alemania, Austria, España y Canadá. Las municiones de racimo, que se usaron por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial, pueden emplearse en cohetes, bombas, misiles y proyectiles de artillería. Una vez lanzadas, se abren en pleno vuelo, esparciendo numerosas minibombas sobre una amplia zona. Leer también: Biden muerde de broma a una niña durante su visita a Finlandia Las pequeñas bombas liberadas pueden matar o herir de manera indiscriminada y, teniendo en cuenta su alto índice de fallos, pueden permanecer sin estallar durante años hasta activarse en un momento dado. Debido al peligro que suponen para la población civil, en 2008 se adoptó la Convención sobre Municiones en Racimo, que prohíbe su uso. Un total de 123 países firmaron este documento, aunque 13 de ellos aún no lo han ratificado. Con información de Actualidad RT

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    UCV presenta 15 postulados para cargo de rectores del CNE (+Nombres)

    Recientes

    La Universidad Central de Venezuela (UCV) no quiere desaprovechar la oportunidad de optar a cargos como rectores dentro del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y presentó a 15 postulados. El Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV remitió un comunicado a la rectora Cecilia García Arocha, fechado el jueves 13 de julio, en función de barajar las opciones de sus postulados de cargos a rectores del CNE. ¿Quiénes son? De acuerdo a la misiva, en la lista, figuran exactamente 15 nombres acompañados por sus respectivos números de cédula, y que forman parte activa de dicha Alma Mater. Entre las personas que aspiran a dicha designación, destacan: Hasta el martes hay chance Vale acotar que este martes 18 de julio, culminará el proceso de 14 días de inscripción para a los cargos en el órgano rector comicial. Esto de acuerdo a la información difundida por el presidente del Comité de Postulaciones Electorales 2023, el diputado a la AN, Giusseppe Alessandrello. Leer también: Henrique Capriles confirma reunión entre candidatos a la primaria Dicha postulación se realiza ante la Asamblea Nacional, organismo encargado del proceso de selección de las nuevas autoridades luego de la renuncia masiva en el CNE. Entre los requisitos se encuentra: Con información de Venezuela News

    15 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 55 56 57 … 85 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1