Zelesnki esperará a Putin el jueves en Turquía

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenski dijo el martes que esperará a su homólogo ruso Vladímir Putin en la capital turca esta semana para llevar a cabo conversaciones cara a cara sobre la guerra, en medio de una fuerte presión de los líderes de Estados Unidos y Europa para llegar a un acuerdo.

Putin aún no ha dicho si asistirá a las conversaciones, a las que el presidente estadounidense Donald Trump ha instado a ambas partes a asistir.

Zelenski declaró a los periodistas en Kiev que estará en Ankara el jueves para llevar a cabo las negociaciones. Se reunirá con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y ambos esperarán la llegada de Putin, afirmó.

Zelenski indicó que haría “todo lo posible para acordar un alto al fuego, porque es con (Putin) con quien debo negociar un alto al fuego, ya que solo él puede decidirlo”.

Zelenski mencionó que si Putin elige Estambul para celebrar la reunión, entonces ambos líderes viajarán allí.

“Si Putin no llega y empieza con sus juegos, eso demostrará que no quiere terminar la guerra”, señaló Zelenski.

Trump ha sido invitado a las conversaciones, porque “daría un impulso adicional para que Putin vuele”, pero Trump no ha confirmado su presencia, dijo Zelenski. El presidente estadounidense aún estará en su viaje de cuatro días por el Medio Oriente el jueves.

Washington ha estado aplicando una fuerte presión sobre ambas partes para que se sienten a la mesa desde que Trump asumió el cargo en enero con la promesa de poner fin a la guerra.

Los analistas militares dicen que ambas partes se están preparando para una campaña de primavera-verano en el campo de batalla, donde una guerra de desgaste ha matado a decenas de miles de soldados de ambos lados a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas). El Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington, sostuvo el lunes que Rusia está “reponiendo rápidamente las unidades de primera línea con nuevos reclutas para mantener la iniciativa en el campo de batalla”.

Agregó que si Putin no se presenta, los líderes europeos y estadounidenses deberían cumplir con las amenazas de sanciones adicionales y severas contra Rusia.

La presión internacional ha estado creciendo para empujar a Ucrania y Rusia a encontrar un acuerdo.

El canciller alemán, Friedrich Merz, presionó nuevamente por un alto el fuego incondicional de 30 días mientras se reunía con su homólogo griego en Berlín el martes.

“Estamos esperando el acuerdo de Putin”, afirmó.

“Estamos de acuerdo en que, en caso de que no haya un progreso real esta semana, queremos presionar a nivel europeo para un endurecimiento significativo de las sanciones”, agregó Merz. Expresó que “nos centraremos en otras áreas, como el sector energético y el mercado financiero”.

Merz dio la bienvenida a la disposición de Zelenski para viajar personalmente a Estambul, “pero ahora realmente depende de Putin aceptar esta oferta de negociaciones y acordar un alto al fuego. La pelota está exclusivamente en Rusia”.

Durante la noche, Rusia lanzó 10 drones Shahed y señuelos contra Ucrania, informó la Fuerza Aérea ucraniana, en el bombardeo de drones más pequeño de este año.

El Kremlin no ha respondido directamente al desafío de Zelenski para que Putin se reúna con él en persona en la mesa de negociaciones.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó por segundo día consecutivo el martes a decir a los periodistas si Putin viajará a Estambul y quién más representará a Rusia en las posibles conversaciones.

“Tan pronto como el presidente lo considere necesario, haremos un anuncio”, manifestó Peskov.

Rusia ha dicho que enviaría una delegación a Estambul sin condiciones previas.

Zelenski no se reunirá con ningún funcionario ruso en Estambul aparte de Putin, afirmó Mykhailo Podolyak, asesor de Zelenski, el martes en un programa de YouTube dirigido por destacados periodistas rusos en el exilio.

Las conversaciones de menor nivel equivaldrían simplemente a “alargar” cualquier proceso de paz, expresó Podolyak.

Los líderes europeos han acusado recientemente a Putin de dilatar los esfuerzos de paz mientras intenta impulsar el avance de sus fuerzas en el campo de batalla y capturar más territorio ucraniano.

Rusia rechazó efectivamente un alto al fuego incondicional de 30 días exigido por Ucrania y los líderes de Europa Occidental desde el lunes, cuando disparó más de 100 drones contra Ucrania. Putin, en cambio, ofreció conversaciones de paz directas.

Pero la disputa sobre si un alto al fuego debería llegar antes de que comiencen las conversaciones ha continuado.

“Ucrania está lista para cualquier formato de negociaciones con Rusia, pero un alto al fuego debe ser lo primero”, declaró el martes Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania.

Las negociaciones son imposibles mientras “el pueblo ucraniano esté bajo ataque de misiles y drones rusos las 24 horas”, aseguró Yermak en un discurso en video en la Cumbre de la Democracia de Copenhague 2025 .

Putin ha cuestionado repetidamente la legitimidad del gobierno ucraniano, especialmente de Zelenskyy, diciendo que su mandato expiró el año pasado. Según la constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo ley marcial, como lo está ahora.

En una complicación adicional, un decreto ucraniano de 2022 descarta negociaciones con Putin.

El secretario de Estado Marco Rubio habló el lunes con los principales diplomáticos del Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, quienes se reunieron en Londres, para evaluar “el camino a seguir para un alto el fuego y un camino hacia la paz en Ucrania”, dijo la portavoz Tammy Bruce.

Esos países europeos habían prometido más sanciones a Rusia si no cumplía con un alto el fuego total que Ucrania había aceptado desde el lunes, pero no hicieron ningún anuncio de medidas punitivas adicionales.

Información de: AP