Viola la Carta de las Naciones Unidas: Condena internacional ante ataques de EEUU. contra instalaciones nucleares de Irán

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por los ataques de Estados Unidos, calificándolos de «escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo».

Tras los ataques perpetrados por Estados Unidos contra la República Islámica de Irán, se ha generado una ola de reacciones y condenas por parte de diversos gobiernos y organismos internacionales. Venezuela, Egipto y Cuba han manifestado su rechazo a esta acción.

Leer También: Presidente Donald Trump anuncia que EEUU atacó tres instalaciones nucleares iraníes

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudió esta agresión, señalando que «viola la Carta de las Naciones Unidas» y considera que estos bombardeos a las instalaciones nucleares ponen «en riesgo todas las vidas humanas», además del «equilibrio ambiental de la región, que puede desatar consecuencias terribles». 

En un comunicado, Venezuela calificó el ataque como «un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso» que «viola flagrantemente la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los principios elementales de respeto a la soberanía de los Estados». Caracas reafirmó su «solidaridad con el pueblo iraní y nuestro compromiso con la paz, la soberanía y la defensa del derecho internacional como único camino para la convivencia entre las naciones».

Desde Cuba, el jefe de Estado, a través de un mensaje en redes sociales, consideró estos ataques como «una peligrosa escalada del conflicto en Medio Oriente» que «viola gravemente la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias».

Por su parte, el presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, manifestó su «total rechazo a la escalada por parte de Israel y ahora de Estados Unidos» a su homólogo de Irán, Masoud Pezeshkian. El-Sisi también instó a un alto al fuego inmediato y al retorno a las conversaciones diplomáticas, enfatizando la necesidad de reanudar las negociaciones para alcanzar una solución pacífica y sostenible, al considerar que «no existen soluciones militares».

En el ámbito internacional, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó el sábado su preocupación por los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de «escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo». Guterres afirmó en un comunicado que «en estos momentos tan convulsos, es fundamental evitar una espiral de caos», y reiteró que «no hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz».

Como contexto a esta situación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este sábado que los ataques aéreos estadounidenses han «destruido total y completamente» las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Trump amenazó con más ataques si Teherán no restablece la paz, indicando en un discurso a la nación que «aún quedan muchos objetivos» y que «si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad».

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión