Vicepresidenta Delcy Rodríguez exige a EEUU. que cese el “bochornoso hostigamiento militar” tras asalto a buque pesquero

La vicepresidenta rechazó el acoso a los pescadores y afirmó que Venezuela jamás se rendirá y defenderá ante cualquier circunstancia su sagrado derecho a la paz.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, elevó el tono de la denuncia contra Estados Unidos, exigiendo el cese inmediato del “bochornoso hostigamiento militar” y el acoso a los pescadores venezolanos, tras el asalto protagonizado por un destructor misilístico de la Armada estadounidense contra el buque pesquero “Carmen Rosa” en aguas venezolanas.

Leer También: Canciller de Venezuela Yván Gil denuncia abordaje hostil de buque pesquero por parte de la Armada de EEUU.

«Suficiente daño y perjuicios han causado al pueblo venezolano con su criminal bloqueo económico. Venezuela jamás se rendirá, y ante cualquier circunstancia defenderá, en unión nacional, su sagrado derecho a la paz», escribió la vicepresidente.

Rodríguez, a través de sus declaraciones, hizo referencia al comunicado oficial emitido por la República Bolivariana de Venezuela, el cual detalla cómo el USS “Jason Dunham” (DDG-109) “asaltó” a nueve pescadores atuneros a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país. 

“Venezuela jamás se rendirá” y defenderá su derecho a la paz


El comunicado y las palabras de Rodríguez subrayan la gravedad de la acción militar, calificándola de “provocación directa” y un intento de “escalada bélica en el Caribe”. La vicepresidenta fue contundente al afirmar que “Venezuela jamás se rendirá, y ante cualquier circunstancia defenderá, en unión nacional, su sagrado derecho a la Paz”.

La denuncia también señala la irresponsabilidad de quienes, desde Washington, utilizan recursos militares de alto costo y soldados entrenados para “fabricar pretextos de aventuras bélicas”, un comportamiento que, según Venezuela, refleja la “conducta bochornosa” de ciertos sectores políticos. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) monitoreó el incidente hasta la liberación de los pescadores, reiterando la capacidad de vigilancia y disuasión del país.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión