Vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez aseguró que 26% del petróleo mundial está bajo sanciones ilícitas

En un llamado a la cooperación y el respeto internacional, la ministra de Hidrocarburos reafirmó el compromiso de Venezuela de trabajar por un futuro energético sostenible y justo, en el que prevalezca la estabilidad y la justicia social.

En el marco del Foro Internacional Russian Energy Week 2025, la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró que el 26% del petróleo mundial y el 43% de las reservas globales se encuentran en países sometidos a sanciones ilícitas.

Leer También: Jorge Rodríguez: Consejo de Soberanía y Paz entregó resultados preliminares al presidente Nicolás Maduro

«Sin duda alguna, la energía está en el centro de la geopolítica mundial», declaró la también vicepresidenta ejecutiva de la República al exponer que las agresiones militares a naciones que tienen las mayores reservas de petróleo del planeta, como en el caso venezolano, «tienen una implicación en la fórmula energética internacional».

Al exponer el patrón de agresiones contra países productores de crudo o gas, enfatizó que las matrices energéticas mantendrán un rol fundamental inclusive hasta el año 2050, con la creciente demanda por parte de naciones en África y América Latina, además de países industrializados superpoblados como China e India

«El Sur Global jugará un papel muy importante como motor de crecimiento de la economía internacional y de la demanda energética también», acotó.

En este contexto, Rodríguez realizó un llamado a la cooperación y el respeto internacional, al reafirmar el compromiso de Venezuela de «trabajar por un futuro energético sostenible y justo, donde se priorice la estabilidad y la justicia social». 

La alta funcionaria se encuentra participando en el Foro Internacional Russian Energy Week (REW) 2025, evento destacado en el sector energético global, que se lleva a cabo en Moscú desde este 15 y hasta el 17 de octubre, y reúne a líderes empresariales, expertos, funcionarios gubernamentales, entre otros. 

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión