Venezuela rechaza pronunciamiento de la CIJ contra elección de autoridades de la Guayana Esequiba (+Comunicado)

Este viernes 2 de mayo, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, emitió un comunicado en el que afirmó que Venezuela rechaza categóricamente el pronunciamiento emitido el 1 de mayo por la Corte Internacional de Justicia, en relación con las abusivas medidas provisionales requeridas por la República Cooperativa de Guyana contra el proceso electoral venezolano para la escogencia de las autoridades del estado Guayana Esequiba.

En tal sentido, señaló que la nación no reconoce la jurisdicción de la CIJ para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

El texto añade que la nación «no acatará decisión alguna que emane de este organismo sobre la acción unilateral de Guyana, que pretende, además, evadirse del cumplimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966».

Leer también: CIJ ordena a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo

«Adicionalmente, nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano, organizado en el marco de su sistema político participativo y con base en su Constitución y legislación nacional», enfatizó el texto.

Ante la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de incluir a la región del Esequibo en las elecciones de gobernadores del próximo 25 de mayo, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Venezuela abstenerse de llevar a cabo o preparar comicios en dicha región.

Cabe recordar que, en diciembre de 2023, Venezuela llevó a cabo un referéndum en el que consultó a su población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la posibilidad de otorgar ciudadanía venezolana a sus habitantes.

Con información de El Universal.