en vivo
Inicio Destacadas Venezuela firma contrato con Rusia para adquisición de Sputnik V

Venezuela firma contrato con Rusia para adquisición de Sputnik V

El Gobierno de Venezuela suscribió este martes 29 de diciembre el contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, que permitirá inmunizar contra el coronavirus a 10 millones de personas, informó la vicepresidenta   Delcy Rodríguez.

Leer también: 22.506 venezolanos han regresado al país en vuelos humanitarios

“Hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas y estamos ya en programación en esta primera fase”, dijo Rodríguez, quien encabezó el acto de la firma del acuerdo junto al canciller  Jorge Arreaza, el ministro de Salud, Carlos Alvarado,  y el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov.

Estamos preparados para vacunar lo más pronto posible, aseguró la vicepresidenta, quien, no obstante, no aclaró fecha sobre cuándo arrancaría la vacunación.

Hasta ahora, el Ejecutivo había adelantado que el proceso arrancaría en abril del 2021. Se desconoce si la firma del convenio de este martes 29-D precipitará la fecha, a la luz de que ya Argentina, por ejemplo, recibió las primeras vacunas de la empresa rusa.

La vacuna es segura

 “En la primera etapa se vacunarán a 10 millones de personas. La vacuna es segura, Rusia ha dado pasos firmes con la investigación de la Sputnik V”, subrayó.

También dijo que el país ha contribuido a la investigación de la vacuna rusa, ya que participa en la fase 3 de los ensayos clínicos. 

“Sabemos que la vacuna rusa es muy segura, es un paso firme, un paso adelante”, apuntó Rodríguez, quien destacó que Caracas también ha emprendido gestiones para lograr el desbloqueo de sus recursos por parte de EE UU  y tener “acceso al fondo de vacunación de las Naciones Unidas”.

La funcionaria destacó que el Ejecutivo nacional está “de gestión en gestión” para garantizar la inmunización de los ciudadanos contra el covid-19. “Es un derecho que tiene el pueblo de Venezuela en esta situación humanitaria de la pandemia (…) y el pueblo de Venezuela tiene recursos para cubrir la adquisición de estas vacunas”, recalcó.

Leer también: Fallece por Covid-19 otro diputado recién electo en Venezuela

El embajador  Sergey Melik-Bagdasarov agradeció al Gobierno venezolano por este acuerdo, que  es el resultado de un trabajo de médicos venezolanos, materializado en los ensayos clínicos.

Ratificó el interés de su Gobierno en mantener su relación estratégica con Venezuela, que es un país muy prudente  “y vamos a seguir nuestra relación en todas  las áreas que tenemos, para el futuro de nuestros países y de nuestros pueblos”.

Panorama

NO DEJES DE LEER

Barquisimetanos hacen colas de hasta 23 horas para equipar gasolina y denuncian irregularidades (+Video)

El problema de combustible en el estado Lara se ha agravado en las últimas semanas y quienes surten gasolina en las estaciones...

Cabudareños opinan sobre la gestión de Derby Guedez (+Video)

Fue toda una sorpresa la victoria aquella noche del 21 de noviembre cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció la victoria de...

Accidente en la carretera Lara- Zulia: La culpa fue del toro

Funcionarios de la Policia Nacional Bolivariana Lara de Burere confirmó que el fatídico accidente en la carretera Lara-Zulia, donde murieron 5 jóvenes...

El presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, viajará la semana que viene a Venezuela, Nicaragua y Cuba para fortalecer las relaciones con estos...