La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el viernes 9 de mayo que se reunió con autoridades económicas para hacer seguimiento a la «guerra comercial» que considera ha puesto en marcha Washington «contra el mundo» así como también evaluar planes de sustitución de importaciones.
«Evaluamos los planes para la sustitución de importaciones e hicimos seguimiento al desarrollo de la guerra comercial que EE.UU. ha desatado contra el mundo», dijo Rodríguez a través de un mensaje publicado en su canal de Telegram.
La también titular de Hidrocarburos, que compartió imágenes del encuentro, en el que estuvo igualmente presente el ministro de Industria, Alex Saab, añadió que «frente a las perturbaciones de la economía mundial», Venezuela seguirá «apalancándose en sus potencialidades».

Rodríguez añadió que la reunión además tuvo como objetivo fortalecer el impulso del plan económico del Gobierno, así como «aumentar la generación de divisas y continuar garantizando el abastecimiento pleno a la población».
El pasado marzo, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, planteó sustituir el 100 % de las importaciones en el país caribeño, al tiempo que propuso recuperar «todo el parque industrial que está en manos del Estado» y aumentar la producción nacional.
Maduro instó entonces a garantizar el abastecimiento de alimentos en Venezuela y desarrollar lo que llamó la «vocación exportadora».
En abril Maduro firmó un decreto de emergencia económica por dos meses, en respuesta aseguró a la «guerra comercial inédita» ocasionada por la política arancelaria de EE.UU. y que le otorga la potestad de «dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento» de Venezuela.
con información de NAD