El 20 de mayo de 2018, el presidente Nicolás Maduro se alzó victorioso en las elecciones presidenciales junto a todo un pueblo determinado a ser libre y soberano.
El canciller de la República, Yván Gil, recordó esta reelección que, dijo, marcó el «renacer de la Revolución Bolivariana con el propósito de profundizar la democracia popular, la comuna y el horizonte socialista».
El presidente Maduro alcanzó su primera reelección como presidente de Venezuela, al obtener la mayoría de los votos con más de seis millones de sufragios, en unos comicios marcados por continuos ataques por parte del Gobierno de Estados Unidos. Reelección que dio continuidad al legado del presidente Hugo Chávez.
Cuatro candidatos se medían en el proceso democrático: Nicolás Maduro, por el Gran Polo Patriótico; Henry Falcón, por Avanzada Progresista; Javier Bertucci, por el Movimiento Esperanza por el Cambio, y Reinaldo Quijada, del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89).
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en su primer boletín, anunció la conquista, con tendencia irreversible, del presidente Maduro.
Esta victoria fue respaldada por el pueblo, que en horas de la noche se agolpó para acompañar al jefe de Estado venezolano en aquella gran victoria.
Carla Martínez / Con información de Globovision