Venezuela abre con 166 atletas la cita en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La delegación criolla inicia hoy su acción en los segundos Juegos Panamericanos Junio.

La esperanza por conquistar la gloria continental de Venezuela está depositada en un grupo conformado por 166 atletas quienes participarán en 30 deportes durante la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que este año toma como escenario las ciudades paraguayas Asunción y Encarnación, desde hoy hasta el 23 de este mes.

Leer También: MLB: ¡Los abucheos hacen encender su bate! José «Astroboy» Altuve es el Papá de los Yankees, descargo el jonrón 20 de la temporada 2025


La delegación criolla, que divide su nómina en 84 femeninas y 82 masculinos, participará con figuras destacadas que consiguieron en su camino clasificatorio plausibles logros en la escena internacional que los proyecta a reclamar los máximos honores en esta justa.
Iniciando con los abanderados del equipo, Marena Juncosa tiene entre sus logros ser la número siete en el ranking mundial de la especialidad kumite en los 68 kilos mientras que a nivel continental encabeza el respectivo apartado.


El luchador de la greco, Brian Ruiz, a sus 20 años de edad, está llamado a ser el rostro de la lucha venezolana por la agilidad y técnica que demuestra dentro de la zona de combate.
En la esgrima femenina, Victoria Guerrero buscará elevar el tricolor nacional como lo consiguió su Hender Medina en Cali 2021. Guerrero tiene méritos propios para hacerlo, fue campeona del mundo de la espada en 2024 y ocupa la segunda casilla en el escalafón continental.


El pertiguista Ricardo Montes de Oca hará lo propio en el salto con garrocha del atletismo. Este año ha sido de completa evolución para él, a principios del mes de febrero saltó 5.60 m durante un evento bajo techo universitario de Estados Unidos, una marca que lo mantiene en la cima mundial de la categoría sub-20.


Por el karate masculino, Joaquín Sánchez, tiene récord personal de haber sido campeón en los Juegos Suramericanos de 2022, es el número cuatro en el ranking universal y comanda el ranking panamericano.

Asimismo, el pesista Ángel Rodríguez, subcampeón mundial de 2025, buscará en la categoría 88 kilos de la halterofilia ganar el título continental y su boleto directo a Lima 2027.


En la primera edición de los Panamericanos Junior Cali -2021, Venezuela terminó de 11 en el medallero final con una sumatoria de 36 preseas, 7 de oro, 8 de plata y 21 broncíneas.

Hender «Vivo» González

Con información de Líder