Vecinos del sector Mario Briceño Iragorry claman por asfaltado ante el peligro de las calles

Los habitantes de la calle 14 entre carreras 28 y 29, en el sector Mario Briceño Iragorry del centro-este de Barquisimeto, están haciendo un llamado a las autoridades para que reparen el grave deterioro de sus vías. Aseguran que la calle se ha convertido en un peligro constante para peatones y vehículos debido a la falta de mantenimiento.

Saimar Hernández, una de las vecinas afectadas, relató la crítica situación: «Tenemos un problema desde hace 15 años. La calle se viene socavando por la lluvia y por un bote de agua que está cerca de la calle 16 y desemboca aquí. Esto ha creado huecos enormes». Hernández indicó que, debido a la magnitud de los baches, los conductores se ven obligados a subirse a las aceras, poniendo en riesgo a los transeúntes.

Los residentes han intentado mitigar el problema por su cuenta. «Hemos venido entre todos los que vivimos acá rellenando, pero sabemos que eso no va a durar», explicó. La situación es tan grave que, según Hernández, «no hace mucho una vecina raspó el manto de su casa y con eso palió un poco la situación».

La problemática va más allá del daño vehicular. La vecina alertó sobre el riesgo para la seguridad de los peatones, especialmente para los adultos mayores y los niños. «Esta es una comunidad que tiene más de 60 años. Se nos han caído nuestros adultos mayores cuando caminan por la acera; los niños también se nos han caído», lamentó.

A pesar de que un vecino ha presentado proyectos y denuncias en reiteradas ocasiones ante las instituciones públicas, la comunidad no ha recibido una respuesta. Por ello, Saimar Hernández hace un llamado directo a las autoridades: «Necesitamos que se nos preste atención, que nos asfalten la calle. Esta es una calle muy concurrida y necesitamos de verdad que nos vengan a reparar».

Los vecinos esperan que su clamor sea escuchado y que los entes encargados, incluyendo al alcalde, actúen con prontitud para resolver la emergencia que pone en peligro a toda la comunidad.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto