en vivo
Inicio Destacadas Validada la segunda fase de la Auditoria de Telecomunicaciones del CNE

Validada la segunda fase de la Auditoria de Telecomunicaciones del CNE

Inició en horas de la mañana en la sede del Centro de Operaciones de la Red (COR) de Cantv.

El grupo de auditores políticos que representan a las organizaciones postulantes de candidaturas en los recientes comicios regionales y municipales, validaron este lunes 22 de noviembre la segunda fase de la Auditoría de Telecomunicaciones, que tuvo lugar en instalaciones de la Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y del proveedor de servicios de telefonía celular Movilnet.

Leer también: Jorge Rodríguez planteó incorporar a otras oposiciones al Diálogo Nacional

Así lo informó el ente comicial a través de su cuenta Twitter y boletín informativo.

La actividad se inició en horas de la mañana en la sede del Centro de Operaciones de la Red (COR) de Cantv, en Los Palos Grandes. Prosiguió en la tarde en el edificio Amoa, una de las sedes de Movilnet, ubicada en Las Mercedes, Caracas.

Junto con personal calificado del CNE y técnicos especialistas de ambas empresas, los representantes de los partidos políticos verificaron las configuraciones y los precintos informáticos (firma digital y secuencia alfanumérica de seguridad o hash) con los que se resguardaron los componentes de la plataforma automatizada, como servidores y enrutadores, el día previo al evento electoral.

El cotejo y la constatación de los hashes generados el viernes 19 de noviembre de 2021, arrojó discrepancia cero. Efectuado este procedimiento, se actualizó el resguardo de datos, mediante nuevos hashes generados ayer y compartidos con los auditores políticos.

Blindada y cifrada

Con esta nueva verificación, se demostró que ningún factor no autorizado podía intervenir en los procesos de la red informática electoral. Se corroboró, en consecuencia, que la circulación y el procesamiento de resultados se hizo estrictamente con datos transmitidos desde orígenes calificados y validados, como las mesas de votación y los centros de transmisión de contingencia estadales y municipales.

A manera de complemento de esta revisión, en los próximos días ambas empresas rendirán ante la autoridad electoral sendos informes, con la descripción y un riguroso análisis del comportamiento de la red de transmisión electoral, tanto por línea fija como vía celular.

Asistieron a esta segunda fase de la Auditoría de Telecomunicaciones los representantes de las organizaciones políticas Un Nuevo Tiempo (UNT), Patria para todos (PPT), Movimiento al Socialismo (MAS) y Mesa de la Unidad democrática (MUD). Vía plataforma digital participó una representación de la organización de veeduría electoral nacional Proyecto Social.

La próxima auditoría establecida en el cronograma de las Elecciones Regionales y Municipales 2021, la Verificación Ciudadana fase II, se efectuará el viernes 26 de noviembre, en las instalaciones industriales del CNE en Filas de Mariche. Como es usual, será transmitida en directo por CNETV, canal del Poder electoral en internet, al cual se accede desde cne.gob.ve.

Con información de UN

NO DEJES DE LEER

Erdogan gana las presidenciales en Turquía

Según los datos de la agencia Anadolu, Recep Tayyip Erdogan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía de...

Jacinto Lara: 245 años de su natalicio

El 28 de mayo de 1788 vió la luz del mundo en Carora uno de los baluartes más importantes de la gesta...

Turquía celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Por primera vez en la historia, Turquía celebra la segunda vuelta de unas elecciones cruciales en las que se decidirá quién será...

Consejo Universitario de la UCV crea Comisión Técnica para supervisar el nuevo cronograma electoral

El Consejo Universitario de la UCV se reunió en sesión extraordinaria este viernes para crear una comisión de apoyo técnico y contraloría...