A 5 días de la entrada en vigencia del aumento del pasaje de transporte público, anunciado en Gaceta Oficial el pasado 28 de abril, el equipo reporteril de Noticias Barquisimeto salió a las calles de la ciudad para conocer de primera mano las experiencias tanto de usuarios como de transportistas en este proceso de adaptación.
En una parada del este de Barquisimeto, Petra Campos, una ciudadana de la tercera edad, manifestó su frustración ante la nueva tarifa. «Ay no horrible, yo soy de la tercera edad y no sé cuánto voy a pagar, yo le voy a dar 20 bolívares, porque esos nos insultan a nosotros ni nos dejan que nos montemos porque tenemos que pagar completo».
Por su parte, Flor Barrios expresó su desacuerdo con el incremento, relatando situaciones difíciles al intentar pagar con lo que tiene disponible. «Yo he dado 20 porque es lo que tengo, ayer me pasó una situación con un transportista, hasta a él le costó para darme el vuelto de los 5 bolívares. Yo agarro transporte a diario y naguara gasto 50 bs diarios y a veces tengo que agarrar 4 rutas ¡es un platero!».


Otro adulto mayor presente en la parada ofreció una perspectiva diferente, señalando que él paga 10 bolívares y que la cordialidad juega un papel importante. «Yo no he tenido ningún inconveniente estos días, siempre subo y les doy las gracias porque hay gente que también abusa, y ni siquiera las gracias dan. También hay que ponerse del lado de ellos por el tema de los repuestos, hay que ver los dos lados».
Desde la perspectiva de los transportistas, la situación es igualmente compleja. Argenis Asuaje, conductor, afirmó que el ajuste tarifario no representa un alivio real. «Eso no fue un aumento, quedamos igualitos porque no rinde nada, y la gente tampoco paga lo que es; unos pagan 10, 20, 25, y bueno, es algo duro, pero se hace lo que se puede. El dueño del carro ha querido pararlo o sacarlo de Ruta o venderlo porque no abastece pues. Yo tengo que estar despierto a las 3 am para surtir gas y a veces hasta las noche para ganarme solo 10 dólares».


Carlos Rodríguez, compartió una visión similar, describiendo el aumento como una «burla» debido a la costumbre de los pasajeros de pagar montos inferiores a la tarifa establecida. «Yo de verdad no lo veo como un aumento, porque los pasajeros ya están acostumbrados a pagar lo que ellos quieren pues, nunca pagan el pasaje como es. eso no es un aumento, para nosotros es una burla». Rodríguez también destacó la pérdida de valor adquisitivo debido a la fluctuación del tipo de cambio. «Imagínate cómo nos sentimos nosotros, siempre vamos es para atrás, lamentablemente hay que decirlo, pero la mayoría de los dueños de vehículo se van a ver obligados a guardar los carros porque esto no está dando para nada», sentenció.
Las declaraciones recogidas reflejan la difícil situación que atraviesan tanto usuarios como transportistas en Barquisimeto tras el ajuste del pasaje, evidenciando la necesidad de un equilibrio que permita la sostenibilidad del servicio y no afecte significativamente el bolsillo de los ciudadanos.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto