UBV-Lara celebra 22 años de compromiso con la formación social y el desarrollo regional

La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) conmemora 22 años desde su creación, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales orientados a construir una sociedad más justa, democrática y participativa. En el estado Lara, la institución ha preparado una semana de actividades para celebrar este hito y dar a conocer su impacto en la comunidad.

Henry Benítez, Director Estadal de la UBV Lara, destacó en un encuentro con los medios la relevancia de la universidad, concebida para saldar la deuda social en materia educativa. «En concordancia con el artículo tres de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esta universidad, junto a la Misión Sucre, ha formado los profesionales necesarios para la construcción del proyecto histórico bolivariano», afirmó Benítez.

En sus 22 años de trayectoria, la UBV Lara ha consolidado una variada oferta académica. Actualmente, cuenta con siete programas de formación de grado: Estudios Jurídicos, Comunicación Social, Estudios Políticos y Gobierno, Agroecología, Gestión Ambiental, Gestión Social y Educación. Además, para el segundo tramo de 2025, se espera el reinicio del Programa Nacional de Formación en Historia Insurgente, un programa clave para la «creación de conciencia en toda la comunidad», según el director.

En el ámbito de la formación avanzada, la UBV Lara ofrece siete programas de posgrado, incluyendo el Doctorado en Ciencia para el Desarrollo Estratégico, maestrías en Derechos Humanos, Ciencia para el Desarrollo Estratégico, Educación y Salud Colectiva, y especializaciones en Gestión Judicial, Docencia Universitaria e Higiene y Seguridad Industrial.

«Nuestra universidad tiene una gran cantidad de programas, tanto a nivel de pregrado como de posgrado, para ofrecer a toda la comunidad larense», señaló Benítez, resaltando la estrecha vinculación de la UBV con la Gobernación del Estado, alcaldías e instituciones como el SAINA y el Centro de Estudios del Encuentro con los Trabajadores. La institución se prepara también para fortalecer la articulación con las instancias organizadas del poder popular, como consejos comunales y comunas, con el objetivo de «contribuir en la construcción de ese estado comunal y llevar adelante la formación en los territorios».

Actualmente, la UBV Lara atiende a una matrícula de más de 900 estudiantes, con más de 450 participantes en posgrado y más de 500 en pregrado. Sin embargo, Benítez no dejó de mencionar los desafíos, como la recuperación de la sede de Niños Cantores, un espacio asignado a la universidad que requiere una importante inversión para su puesta en funcionamiento. Asimismo, se ha solicitado al gobernador Luis Reyes Reyes la asignación de nuevas estructuras para atender la creciente demanda. Para el periodo 2-2025, la UBV aspira a incorporar más de 300 nuevos aspirantes a través del sistema nacional de ingreso.

Agenda de actividades de la semana aniversaria UBV-Lara

Para celebrar su vigésimo segundo aniversario, la UBV Lara ha organizado una serie de eventos abiertos a la comunidad:

  • Lunes 14 de julio:Foro: La Tecnopolítica y las ACA. Una Acción Transformadora.
    • Lugar: Sede PFA, carrera 21 esquina calle 24, Edificio Drolara.
  • Martes 15 de julio:Foro: Inteligencia Artificial en Tiempos de Revolución.
    • Lugar: Auditorio de la Gobernación de Lara.
  • Miércoles 16 de julio:Foro: La Perspectiva Paradigmática de la UBV Lara.
    • Lugar: Auditorio de la Gobernación de Lara.
  • Jueves 17 de julio:Acto Deportivo Cultural.
    • Lugar: Parque del Este.
  • Viernes 18 de julio:
    • Jornada de Socialización de Proyectos.
      • Lugar: Auditorio de la Gobernación de Lara.
    • Jornada de Asistencia Médica.
      • Lugar: Pueblo Nuevo.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto