Trump podría imponer nuevas sanciones a Rusia ante la lentitud de las negociaciones de paz

Este lunes The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con la posición del mandatario estadounidense, informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría considerando imponer nuevas sanciones a Rusia, a medida que crece su frustración por la lentitud de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.

Según las fuentes, las restricciones, probablemente, no incluyan nuevas sanciones bancarias, pero se están considerando otras opciones para «presionar al líder ruso a que haga concesiones en la mesa de negociaciones», incluido un alto el fuego de 30 días. No obstante, tampoco se descarta que el inquilino de la Casa Blanca decida finalmente no imponer nuevas sanciones.

En cualquier caso, el medio indica que Trump estaría considerando abandonar las negociaciones por completo si no fructifica un último esfuerzo diplomático, informaron personas familiarizadas con la cuestión citadas por el periódico.

Deterioro en las relaciones

La noticia de las posibles nuevas sanciones de Washington a Moscú llega en un momento en que la relación entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se deteriora, señala el medio estadounidense.

El domingo, el mandatario estadounidense arremetió contra su par ruso, luego de que las Fuerzas Armadas rusas lanzaran ataques aéreos contra objetivos en Ucrania, en respuesta a los golpes masivos de Kiev contra objetivos civiles rusos. En una publicación en su cuenta de Truth Social, afirmó que siempre ha tenido muy buena relación con el líder ruso, aunque «algo le ha pasado».

Leer tambiénGaza supera los 54.000 muertos tras otro día de bombardeos israelíes

Reacción del Kremlin

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó posteriormente las palabras del presidente estadounidense.

El vocero aseveró que «el inicio del proceso de negociación, en el que la parte estadounidense ha hecho grandes esfuerzos, es un logro muy importante» y agradeció a Washington, y personalmente a Trump, por ayudar a organizar e iniciar el proceso de negociación con Ucrania.

«Al mismo tiempo, este es un momento de gran responsabilidad,que, por supuesto, está relacionado con la sobrecarga emocional de absolutamente todos y con las reacciones emocionales. Estamos atentos a todas las reacciones», indicó Peskov.

Asimismo, el portavoz aseguró que el presidente ruso «está haciendo lo que tiene que hacer para garantizar la seguridad de Rusia», y destacó que Moscú se ve obligada a tomar medidas en respuesta a las amenazas que Kiev lanzó en vísperas de celebraciones de Día de la Victoria, el 9 de mayo.

Con información de Notitarde.