Tribunal condena a implicados en la “presunta” estafa inmobiliaria del Triángulo del Este en Barquisimeto

Lo que muchos consideran un avance significativo para la justicia larense, el Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Lara ha dictado sentencia contra dos de los implicados en el sonado caso de la “presunta” estafa inmobiliaria del «Triángulo del Este».

Luis Miguel Callejas y Ziley Pino fueron condenados a 4 años y 6 meses de prisión por el Delito de Estafa Agravada Continuada, un fallo que trae un respiro de esperanza para las más de 600 víctimas que fueron defraudadas en la compra de apartamentos y oficinas en el conjunto residencial Plaza Mayor.

Este caso, que ha mantenido en vilo a la comunidad de Barquisimeto durante años, involucra a las empresas del Grupo Hispania, las cuales ofertaron y nunca concretaron la entrega de inmuebles en cinco proyectos inmobiliarios distintos. La magnitud de la estafa dejó a cientos de familias larenses sin sus ahorros y sin el sueño de una vivienda propia.

Según declaraciones del abogado Ángel Bencomo, representante de algunas de las víctimas, la condena de Callejas y Pino es solo el inicio. «Estos dos ciudadanos forman parte de un grupo mucho más amplio de personas vinculadas con este caso», afirmó Bencomo. Entre los nombres señalados por el jurista se encuentran Juan Andrés Blavia Gómez, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia, así como Juan Carlos Furiati, Vicente Furiati, Richard Rondón y José Ignacio Guedez, quienes están imputados y a la espera del acto conclusivo acusatorio.

“Toca que el Ministerio Público interponga el recurso de apelación a ésa sentencia, y trabajar para que la Corte de Apelaciones del Estado Lara aumente la condena a 8 años o más”, dijo el profesional del derecho, quien también es víctima de esta “presunta” estafa inmobiliaria que ha trascendido por muchos años en la opinión pública regional.

La noticia ha sido recibida con cautela, pero con un sentimiento de alivio por parte de los afectados, muchos de los cuales han compartido sus testimonios de frustración y desesperación a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp dedicados al caso. La comunidad espera que este veredicto siente un precedente y acelere los procesos judiciales pendientes contra los demás implicados.

La estafa del Triángulo del Este ha sido un tema recurrente en los foros vecinales y en los medios digitales locales, donde los ciudadanos expresan su indignación por la impunidad y la lentitud de la justicia. La decisión del Tribunal Primero de Juicio representa un paso adelante en casos de fraude de esta envergadura.