¡Tras video viral! Inquilina desmiente acusaciones de «invasora» y relata presunta persecución

Johanna Sánchez, una profesora se acercó a Noticias Barquisimeto para denunciar públicamente lo que califica de «persecución» y «difamación» por parte de su arrendadora, Janne Rivero. La denuncia surge tras la viralización de un video en redes sociales el pasado 14 de junio, donde Rivero acusa a Sánchez de ser una «invasora profesional y sindicalista». Sánchez, quien presenta pruebas para desmentir las acusaciones, asegura que el problema se arrastra desde hace años y que ya está en manos de las autoridades competentes.

«Vengo a este medio de comunicación porque el pasado 14 de junio, la señora Yelitza Janeth Rivero, colgó en sus redes sociales un video donde me acusa de invasora profesional y de sindicalista. Vengo a desmentirlo, ya que tengo las pruebas suficientes para demostrar mi inocencia y dejar mi nombre limpio», declaró Sánchez.

Entre las pruebas, Sánchez mostró una certificación de testigos, avalada por abogados de fiscalía, y una carta de residencia otorgada por el Consejo Comunal, la cual, según ella, la «adjudica como residente de la casa alquilada desde hace 4 años».

Un conflicto de larga data por el canon de arrendamiento

Johanna Sánchez explicó que el problema con la señora Rivero se remonta a varios años. «Somos residentes de la casa, yo estoy desde el 2021 y desde ese entonces cancelamos los cánones de arrendamiento directamente a ella. Sin embargo, siempre pidió la cancelación en dólares en físico y nunca nos quiso dar recibos para no dejar evidencia», relató.

Según Sánchez, la situación escaló cuando Rivero «logra cambiar los estados de cuenta y teléfono» para dificultar el acceso de los inquilinos y así poder formalizar una denuncia de invasión en su contra. «Aquí queda demostrado donde ella es la causante de todo este problema, donde hay una persecución para que nosotros nos vayamos de la residencia como tal», afirmó.

Agresiones y denuncias ante las autoridades

La denuncia ya ha sido presentada ante diversos entes. «Esta denuncia ya está en Sunavi, (Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda) está en un proceso en Fiscalía y además estamos esperando juicio el 30 de junio de este presente año 2025», precisó Sánchez.

La situación dentro de la residencia ha llegado a puntos críticos. Sánchez relató un incidente reciente: «Dentro de la residencia, como pueden ver en los videos, llega el Consejo Comunal en apoyo para hacer entrega de un documento que emitió Fiscalía el día 14 para el cese de perturbación, el cual a esas mismas personas las sacó a golpes de la casa y agarró hasta un bloque para golpear a una de las personas del Consejo Comunal».

Aclaró que el Consejo Comunal no apoya ninguna invasión, sino que acudió en respaldo al Juez de Paz para entregar el documento que la señora Rivero se negó a aceptar y firmar. Tras este altercado, «vinieron los agentes policiales, los cuales le dieron una multa a la señora, precisamente por eso: por construir [paredes sin permiso], por quitarnos la luz, por quitarnos el agua durante un fin de semana, y hacer lo que digamos lo que ella logró su cometido», afirmó Sánchez, haciendo referencia a la construcción de paredes sin permisos de catastro dentro de la vivienda.

Desgaste emocional y llamado a la justicia

Johanna Sánchez expresó sentirse «desgastada» y «preocupada» por la situación. «Las amenazas han sido bastante fuertes hacia mi persona y de verdad no quiero verme afectada ni mi trabajo, ni de manera laboral, ni señalada porque soy una persona profesional y tengo una carrera intachable para que venga una persona como esta a difamarme por las redes sociales», manifestó.

Finalmente, Sánchez hizo un llamado a los entes encargados para que «terminen de dar un fallo. Si es a favor, pues que nos den el tiempo prudencial para podernos ir de la residencia sin golpes, sin atropellos. Que sean los agentes encargados quienes nos digan qué es lo que vamos a hacer y en el tiempo determinado. Si nos tenemos que ir, pues nos iríamos, pero no es con atropello y sin malos tratos».

Además, hizo un llamado por la situación de los niños que residen en la propiedad. «También aprovecho de nombrar a los niños que viven en la residencia, porque ya hay un maltrato como psicológico de parte de ella por la agresión, como llega, que llegue tirando puertas, difamando a todas las personas que vivimos ahí, porque no somos delincuentes, somos todos personas profesionales y que queremos que todo esto termine de buena manera».

Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto