¡Trampa mortal! La carretera Lara-Zulia es una vía de alto riesgo

Lo que antes era un viaje de unas cuatro horas entre Barquisimeto y Maracaibo, hoy se ha convertido en una verdadera odisea de al menos seis horas, llena de sobresaltos y peligros. La carretera Lara-Zulia, una de las arterias viales más importantes del occidente del país, se encuentra en un estado de deterioro crítico, convirtiéndola en una «trampa mortal» para quienes se aventuran a recorrerla, especialmente de noche.

Leer también: Circunvalación Norte estará parcialmente limitada por trabajos de asfaltado


​El trayecto, que conecta a los estados Lara y Zulia, está plagado de obstáculos que ponen a prueba la pericia de cualquier conductor. Los notorios «policías acostados» -esos reductores de velocidad improvisados y sin señalización- superan el centenar, según testimonios de transportistas y usuarios de la vía. Cada uno de estos montículos, sumado a la innumerable cantidad de huecos de todos los tamaños y profundidades, exige una atención constante al volante.

​Entre los conductores, la frustración y el temor son palpables. «Es un terror viajar por esa carretera. No sabes con qué te vas a encontrar», comentó un profesional del volante con más de cuatro décadas transitando por esa vía. Otro transportista expresó: «De día es difícil, pero de noche es casi un suicidio. Los huecos y los escombros no se ven hasta que ya los tienes encima».

¡Trampa mortal! La carretera Lara-Zulia es una vía de alto riesgo
¡Trampa mortal! La carretera Lara-Zulia es una vía de alto riesgo

​A lo largo de la vía, es común encontrar escombros de concreto y montones de tierra, muchas veces sin ningún tipo de advertencia. Estos peligros invisibles son responsables de daños a vehículos y de múltiples accidentes, que rara vez son reseñados por los medios nacionales. La falta de mantenimiento y señalización ha dejado a su suerte a miles de conductores y sus familias, que dependen de esta ruta para el traslado de personas y mercancías.


​Desde el sector transporte, el llamado a las autoridades es urgente. «No es solo un tema de comodidad, es de seguridad. Se está arriesgando la vida de la gente», expresó un conductor de autobús en la Terminal de Pasajeros de Barquisimeto. Los daños mecánicos son el pan de cada día: cauchos reventados, suspensiones dañadas y trenes delanteros destrozados son la consecuencia directa de una infraestructura vial colapsada.

La comunidad de ambos estados y el resto del país claman por una pronta intervención de las autoridades competentes para recuperar una de las principales vías de Venezuela, antes de que el número de víctimas y el caos vial sigan en aumento. El tiempo corre, y el riesgo en la carretera Lara-Zulia sigue cobrando su precio.

​¿Has viajado recientemente por la carretera Lara-Zulia? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y ayúdanos a visibilizar este problema.

NB