El equipo de Notocias Barquisimeto realizó un recorrido por las principales paradas de rutas que se dirigen hacia el Norte de la ciudad, con el objetivo de corroborar la situación ante el presunto rumor de un paro de transporte que circulaba este miércoles.
El ambiente en el estacionamiento de la carrera 22 con calles 23 y 24, en el centro de Barquisimeto, era de «tensa calma». Aunque la actividad no se había detenido por completo, la escasez de unidades y la incertidumbre de los usuarios marcaban la jornada.
Un transportista, que prefirió mantener el anonimato, confirmó el descontento del gremio y puso sobre la mesa la tarifa que consideran mínima: “Por menos de 50 bolívares no vamos a trabajar”. Sin embargo, afirmó que aún no se encontraban en paro oficialmente.

La realidad para los usuarios era distinta. Mayerlin Pérez comentó que el rumor del paro se difundió a través de WhatsApp. “Tengo media hora esperando, en la mañana le vine porque me dieron la cola hasta otra parada y agarré un ruta donde venía parada y full. Ellos quieren cobrar 60 bolívares, a mí no me parece justo”, expresó con frustración.
En la misma línea, Irvenia Silva, quien llevaba unos 40 minutos esperando una ruta hacia el norte, manifestó la falta de información: “Aquí nadie nos ha dicho porque no hay ruta. Uno le pregunta a ellos y nadie sabe nada, a veces viene un muchacho por ahí y saca a la gente, pero no ha llegado tampoco”.
El descontento se extiende también a la tarifa y el trato a pasajeros especiales. Mariluz Álvarez, adulta mayor y con discapacidad, denunció el incumplimiento de las leyes que regulan el pasaje para su sector: “De lunes a sábados el pasaje es a 40 bolívares, estudiantes pagan medio pasaje y adulto mayor exonerado. Yo he tenido inconvenientes en las rutas porque ellos me piden el pasaje y les digo que soy adulto mayor y discapacitada y le muestro mis dos carnet”.

“Ellos nos dicen el pasaje es a 60, el que quiera se monta y el que no se queda, y es un abuso porque el pasaje está a 40 bolívares”, dijo otra usuaria, reflejando la arbitrariedad en el cobro que afecta a la ciudadanía y el incumplimiento de la tarifa oficial.
La jornada concluye con una situación ambigua: si bien no hay un paro declarado, la disminución de rutas y el cobro de tarifas no oficiales por encima de los 40 bolívares generan un ambiente de paralización tácita que impacta directamente en la movilidad de los barquisimetanos.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto