La superficie de hielo en el océano Ártico se redujo a mínimos históricos, concluyeron expertos de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). «La disminución de la superficie del hielo ártico está relacionada con el cambio climático global. Existe la preocupación de que esto afecte al clima y al medio ambiente marino en el futuro», señaló la agencia.
Los científicos calcularon que la superficie máxima de hielo, que suele crecer a lo largo del invierno boreal hasta marzo, alcanzó esta temporada su máximo el 20 de marzo y ascendió a 13,79 millones de kilómetros cuadrados. Se trata del valor mínimo de todo el período de estudio que comenzó en 1979.

La científica del Centro de Investigación Climática Woodwell en Cape Cod, Jennifer Francis informó que “la desaparición del hielo marino es una noticia particularmente preocupante porque es verdaderamente un sistema de alerta temprana que nos avisa sobre una variedad de cambios difíciles de ver”, señaló
La extensión del hielo marino se refiere a la superficie total oceánica donde la concentración de hielo alcanza o supera el 15%. Aunque la capa de hielo marino puede variar anualmente, su tamaño ha mostrado una tendencia decreciente desde que se iniciaron las mediciones satelitales a finales de los años setenta.
A pesar de esta tendencia, el mínimo alcanzado en 2024 fue mayor que el récord histórico de 3,39 millones de kilómetros cuadrados registrado en septiembre de 2012.
Carla Martínez / Con información de VTV