«Somos víctimas, no el centro del narcotráfico»: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López sobre amenazas de EEUU. en el Caribe

El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía también denunció que los medios de comunicación imperialistas y los voceros de la derecha quieren culpar a Venezuela por los grupos armados colombianos.

Este lunes, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, aseguró que Venezuela es «víctima» del narcotráfico, tras rechazar la «narrativa absurda» de funcionarios de EE.UU. que pretenden poner a la nación en el «centro» de su política antinarcóticos.

Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez: «Tienen un problema de ubicación, de GPS (…) tienen que calibrar e irse al Pacífico»

En un encuentro con el Estado Mayor Superior, Padrino también denunció que los medios de comunicación imperialistas y los voceros de la derecha quieren culpar a Venezuela por los grupos armados colombianos.

«Venezuela es víctima de los grupos armados que nacieron (…) en la frontera con Colombia; no somos el centro, pero pareciera que los medios de comunicación imperialistas, los voceros de la derecha hacen ver a Venezuela como si el problema de los grupos armados nacidos en Colombia es un problema de Venezuela, que le damos albergue y que los protegemos. Siempre trasladando la responsabilidad irresponsablemente a otros Estados, en este caso a Venezuela, que es vecino de Colombia», dijo.

(Lea también: Venezuela refuerza despliegue militar en las costas y regiones fronterizas para combatir el narcotráfico)

Asimismo, ante las amenazas de Estados Unidos en el mar Caribe con buques de guerra que apuntan al territorio nacional, todo el pueblo venezolano está en alerta permanente.

«Este es un pueblo que está vigilante, que está alerta. No está asustado, no tiene miedo, pero está en permanente alerta, vigilante de toda situación que pueda atentar contra nuestra seguridad física y contra nuestra soberanía», expresó Padrino

Padrino ratificó el rechazo al uso y cultivo de la hoja de coca en el territorio nacional, y recordó la activación de la operación Sierra para determinar la no existencia de cultivos en el límite fronterizo y el accionar en caso de que lo hubiese. 

Enfatizó que el objetivo es «tener una frontera sana, sin narcotráfico ni mafias, que esté limpia para el beneficio de ambos países».

Además, resaltó que se debe «rehacer» el mundo desde el contexto geopolítico, con el objetivo de fomentar y fortalecer la Organización de las Naciones Unidas, ya que gobiernos como el de los Estados Unidos «quieren hacer lo que les da la gana en el mundo en su desesperada carrera por sobrevivir y darle potencia al mundo hegemónico unipolar que pretenden imprimir».

En ese sentido, recordó la propuesta del presidente de China, Xi Jinping, sobre «una nueva gobernanza global» que abogue por la paz y el respeto profundo del derecho internacional y de la soberanía de los pueblos.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión