El próximo 25 de mayo, el estado Lara se convertirá en el epicentro de la política venezolana, cuando sus ciudadanos acudan a las urnas para elegir a su nuevo Gobernador, así como a sus representantes en la Asamblea Nacional (AN) y el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL). Una jornada crucial que definirá el rumbo de la región en los próximos años.
Gobernación de Lara: Cinco candidatos en la contienda
La carrera por el despacho gubernamental en la Calle 23 con Carrera 19 presenta un panorama diverso, con cinco candidatos en busca del favor popular. La oposición, fragmentada pero con aspiraciones de cambio, presenta cuatro opciones. Marcial Daza, respaldado por los partidos Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo, Ecológico y El Lápiz, se posiciona como el principal contendiente opositor, prometiendo priorizar la salud, el agua y el impulso económico.
Otros candidatos opositores que buscan la gobernación son Roberto Sánchez Fortoul, abanderado por la Alianza Democrática, encabezada por AD y COPEI que fueron judicializados, Monir Chiriti de Avanzada Progresista (y otros partidos como Conde, Fuerza Vecinal, Bandera Roja y UNE), y Alexis Lamazares representando a AREPA y Min Unidad.
Por su parte, Luis Reyes Reyes, candidato unitario del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), se presenta como el favorito en las encuestas, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer los servicios de salud y educación. Su experiencia política y el respaldo del oficialismo lo colocan en una posición ventajosa.
El ganador de la contienda asumirá el cargo poco después de ser proclamado y adjudicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), marcando el inicio de una nueva etapa en la administración regional.
Asamblea Nacional: 13 escaños en juego
La elección de los representantes larenses en la Asamblea Nacional también será un punto clave en la jornada electoral. Se elegirán un total de 13 diputados: 5 por voto lista, utilizando el sistema D’Hondt, y 8 por voto nominal, mediante elección directa. Los circuitos electorales se dividen en tres: cuatro diputados por el circuito 1, dos por el circuito 2 y dos por el circuito 3. Los diputados electos asumirán sus cargos en 2026, representando a Lara en el parlamento nacional.
Consejo legislativo del estado Lara (CLEL): Renovación del poder regional
El Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) también renovará su composición, con la elección de 15 diputados. Nueve de ellos serán elegidos por voto lista, utilizando el método D’Hondt, y los seis restantes por elección directa en las seis circunscripciones designadas por el CNE. Los diputados electos asumirán sus funciones al mismo tiempo que el nuevo Gobernador, formando parte del poder legislativo regional.
Información electoral: Cifras clave
A pesar de la falta de información oficial por parte del CNE, investigaciones periodísticas revelan que aproximadamente 1.367.266 personas están habilitadas para votar en Lara. La infraestructura electoral consta de 1.127 centros de votación y 1.851 mesas electorales, distribuidas estratégicamente en todo el territorio larense.
Las elecciones del 25 de mayo representan un momento crucial para el estado Lara. Los larenses tienen en sus manos la decisión de elegir a sus líderes y representantes, quienes tendrán la responsabilidad de guiar el futuro de la región en los próximos años. La participación ciudadana y el ejercicio del derecho al voto serán determinantes para construir un futuro próspero y democrático para Lara.

Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto