en vivo
Inicio Internacionales Sobrino de Kennedy aseguró que el conflicto en Ucrania no forma parte...

Sobrino de Kennedy aseguró que el conflicto en Ucrania no forma parte de los “intereses de EEUU”

El precandidato presidencial demócrata asegura que la injerencia de EE.UU. responde a su "compasión por el pueblo ucraniano" que, según él, "ha sido brutalizado e invadido ilegalmente".

Robert F. Kennedy Jr., sobrino del exmandatario de Estados Unidos John F. Kennedy, habló de la situación en Ucrania este miércoles durante el discurso en el que anunció su candidatura a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EEUU en el 2024.

El abogado y activista ambiental aseguró que el conflicto en Ucrania no forma parte de los “intereses nacionales de EEUU” porque el objetivo de Washington nunca ha sido “empujar a Rusia más cerca de China”, ni hacer algo que podría involucrarlos en “un intercambio nuclear con un país que tiene más armas nucleares” que ellos.

Según señala, como “inicialmente” indicó el Gobierno estadounidense, “el objetivo era humanitario y esa es una buena razón para estar allí”. “Estamos en Ucrania por las razones correctas”, resaltó.

Kennedy continuó, diciendo que la injerencia de EE.UU. responde a su “compasión por el pueblo ucraniano” que, según él, “ha sido brutalizado e invadido ilegalmente”. “Mi propio hijo Connor, del cual estoy muy orgulloso, se unió a una legión extranjera y luchó en Ucrania durante la ofensiva de Járkov”, reveló.

Leer también: Llegó la hora para el encuentro entre Petro y Biden siendo Venezuela parte de la agenda bilateral

El precandidato presidencial también afirmó que el pueblo estadounidense tiene “derecho” a saber cuál es el objetivo principal del Gobierno actualmente en ese conflicto, ya que, si este no continúa siendo “poner fin al derramamiento de sangre y minimizarlo en la medida de lo posible”, no tiene sentido.

“En los últimos tiempos el presidente Biden dijo que uno de nuestros objetivos, al menos, es el cambio de régimen de Vladímir Putin y esta es la misma estrategia que no funcionó bien para nosotros en Irak”, afirmó

“Muchas de las medidas que hemos tomado en Ucrania han parecido indicar que nuestro interés es prolongar la guerra en lugar de acortarla. Por lo que, si esos son nuestros objetivos: tener un cambio de régimen y agotar a los rusos, esto es completamente contrario a una misión humanitaria”, aseveró.

Finalmente, Kennedy subraya que mientras EE.UU. ha proporcionado miles de millones de dólares al conflicto ucraniano, más de la mitad de los estadounidenses libran una “guerra” contra la pobreza y el hambre. “Estamos matando de hambre a los estadounidenses y les estamos cortando el tipo de ayuda que les debíamos estar dando y que, en cambio, estamos gastando en ser los policías del mundo”, manifestó.

Con información de RT

NO DEJES DE LEER

Liga Profesional Saudí: Con CR7 desde el inicio Al-Nassr se mide a Al-Ahli hoy en Vivo por Somos Tele Tuya

El Al-Nassr de Cristiano “CR7” Ronaldo en VIVO por la señal de SOMOS YTLE TUYA contra el Al Ahli SC por la fecha...

“CNE podría dar apoyo técnico a las primarias de la oposición”, según el periodista Vladimir Villegas

El destacado periodista venezolano Vladimir Villegas informó este jueves que el actual Consejo Nacional Electoral (CNE) podría aceptar la solicitud realizada por...

Podrían trasladar 400 presos de Tocorón a la Cárcel de Uribana en Barquisimeto

Ante el reciente operativo policial realizado en el Centro Penitenciario Tocorón el día 20 de septiembre, en el estado Lara ha crecido...

”Estamos muy asustadas, no sabemos nada”: Familiares de presos de Tocorón frente a la cárcel de Uribana

Durante la mañana de este jueves 21 de septiembre, circuló la información sobre los diferentes traslados hacia otros penales del país de los reos...