en vivo
Inicio Internacionales Sobrevivientes al COVID-19 padecen desórdenes psiquiátricos

Sobrevivientes al COVID-19 padecen desórdenes psiquiátricos

Más de la mitad de sobrevivientes al COVID-19 padecen desórdenes psiquiátricos. Los trastornos más comunes que se registraron incluyen estrés postraumático, ansiedad, insomnio y depresión.

Los pacientes fueron diagnosticados un mes después de haber sido tratadas en hospitales por la enfermedad, según un estudio publicado en la revista Brain, Behavior and Immunity.

La investigación fue realizada por el hospital San Raffaele en Milán en un total de los 402 pacientes, entre hombres y mujeres.

El 55% registraron tras su hospitalización al menos un trastorno psiquiátrico en proporción a la gravedad de la enfermedad.

“Estaba claro de inmediato que la inflamación causada por la enfermedad también podría tener repercusiones a nivel psiquiátrico”, señaló el especialista Francesco Benedetti.

Benedetti integra la Unidad de Investigación en Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la institución, citado por Reuters.

Los resultados, basados ​​en entrevistas clínicas y cuestionarios, mostraron un trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el 28 % de los casos, depresión en el 31 % y ansiedad en el 42 %.

Además, el 40 % de los pacientes sufría de insomnio y el 20 % tenía síntomas obsesivo-compulsivos (OC).

Leer también: Dólar podría llegar a dos millones de bolívares en diciembre, según cifras de Ecoanalítica

Estrés por el estigma social

Más de la mitad de sobrevivientes al COVID-19 padecen desórdenes psiquiátricos. El estudio también mostró que las mujeres son más propensas a sufrir ansiedad y depresión, a pesar de que la gravedad de la infección provocada en ellas por el coronavirus suele ser menor.

Además, los pacientes con un historial psiquiátrico previo sufrieron más que aquellos sin antecedentes.

El doctor Mario Gennaro Mazza y su equipo sostienen que estos resultados son consistentes con estudios epidemiológicos previos.

Los especialistas explican que las consecuencias psiquiátricas que deja el covid-19 pueden deberse a la respuesta inmune del cuerpo humano hacia el virus y también a otros factores de estrés como el estigma social, el aislamiento e incluso la preocupación de infectar a personas cercanas.

“Recomendamos evaluar la psicopatología de los sobrevivientes de covid-19 y profundizar la investigación de biomarcadores inflamatorios, para diagnosticar y tratar afecciones psiquiátricas emergentes”, concluyen los expertos teniendo en cuenta el “impacto alarmante” que puede tener la infección en la salud mental.

Información: RT

NO DEJES DE LEER

¡Hablan los especialistas! ¿Dónde debería ser la FITVEN Lara 2023?

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció esta semana en el programa radial del Ministro de Turismo, Alí Padrón, que el...

Al menos 12 personas murieron asfixiadas en Mina de Oro en El Callao

Por lo menos 12 personas han fallecido por asfixia en una mina de oro ubicada en el municipio El Callao del estado...

Detenidas 11 personas en Lara por tala y quema ilegal

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 11 personas por la tala y quema de casi 50.000 metros cuadrados pertenecientes a...

Temporada de la LVBP 2023-2024 llegaría con las modificaciones de la MLB

La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, seguramente traiga consigo una serie de cambios que marcarán un antes y...