

El Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) colabora en el Proyecto ‘Hubs de Innovación y Transformación Digital en la Economía Social’, impulsado por la Fundación Santa María la Real que ofrece, de forma gratuita, formación online a entidades y profesionales de economía social “para mejorar sus capacidades innovadoras y para que se adapten a la transformación digital”.
En concreto, este proyecto consiste en la realización de dos ‘Hubs’ con un micro master de 200 horas de formación que capacita para tomar decisiones estratégicas innovadoras; sesiones de asesoramiento individual y grupal; y talleres prácticos, denominados ‘Misiones de innovación social’, que “darán respuesta a los retos sociales derivados de la Covid-19, compartirán experiencias y generarán nuevas posibilidades de negocio”, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Así pues, las actividades se desarrollarán desde octubre hasta febrero del 2022 y la metodología, práctica y participativa, combinará herramientas sobre generación de ideas de negocio con el denominado Design Thinking y la validación con Lean Startup, Lean Planning, Open innovation o metodologías Agile.
De este modo, en cada ‘Hub’ habrá un máximo de 20 participantes y pueden inscribirse entidades de la economía social y profesionales en activo de dichas organizaciones de Extremadura y Castilla-La Mancha en la web hubsinnovaciosocial.org
Igualmente, los participantes, que recibirán un certificado acreditativo de la Fundación Santa María la Real, desarrollarán planes y estrategias para la implantación de sistemas de innovación y transformación digital, lo que “les permitirá explotar las oportunidades del entorno y anticiparse a las necesidades del mercado para adaptarse a la situación actual”.
Cabe destacar que el proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES y la gestión como organismo intermedio de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), y los gobiernos de Extremadura y de Castilla-La Mancha.