Desde las primeras jornadas, los pugilistas juveniles se destacaron por su preparación técnica y garra competitiva, producto de una concentración previa al evento.
Con un despliegue de talento y determinación sobre el cuadrilátero, la selección nacional de boxeo dejó su huella en la Copa América Juvenil y Élite 2025, celebrada durante diez días en la ciudad de Ibagué, Colombia. El equipo venezolano conquistó un total de 23 medallas (6 de oro, 9 de plata y 8 de bronce) en este evento avalado por World Boxing, donde participaron 15 delegaciones del continente.
Leer También: MLB: El Venezolano Robert Suárez se apuntó su 29 juego salvado de la temporada 2025 con los Padres de San Diego
Desde las primeras jornadas, los pugilistas juveniles se destacaron por su preparación técnica y garra competitiva, producto de una concentración nacional previa al evento. Las medallas doradas llegaron de la mano de:
- Steffany Castillo (51 kg), quien logró dos victorias decisivas.
- Génesis Horta (54 kg), tras vencer rivales de Colombia, México y Panamá.
- Youly Mena (60 kg), quien impuso un claro 5-0 en la final ante Colombia.
También brillaron los juveniles Edmar Muñoz, Yoiber López, Cristiano Ronaldo Zabaleta y Wilmer Rojas con preseas de plata, mientras Cristopher Rojas, Kelvin Betancourt y Felix Coa se colgaron el bronce.
La olímpica Omailyn Alcalá se consagró campeona en los 57 kg, que reafirma su estatus tras vencer a la colombiana María José Martínez por decisión unánime.
Por su parte, Krisandy Ríos reafirmó su liderazgo nacional al derrotar a Leslie Hernández (México) por RSC en el segundo round, en el que acumuló tres victorias perfectas y otro oro para el país. En masculino, Diego Pereira dominó los 80 kg superando al colombiano Elvis Rosero con decisión unánime.
El medallero se completó con:
- Plata: Irismar Cardozo, Génesis Palma, Yonaiber Flores, Wilson Solórzano y Jesús Cova
- Bronce: Tayonis Cedeño, Yendrimar Maita, Keidy Guevara, Maryelis Iriza y Lisandro Tejada
Esta histórica actuación ratifica a Venezuela como potencia emergente en el boxeo continental, con una generación que ya comienza a escribir su propio legado internacional.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión