«Salarios pírricos» desangran la enfermería pública: Jubiladas del IVSS piden ayuda urgente

En el marco de la semana dedicada a los enfermeros y enfermeras, un grupo de profesionales jubiladas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) se reunieron para compartir y celebrar su labor. Sin embargo, la jornada también sirvió como tribuna para alzar su voz en exigencia de mejoras significativas en el pago de sus jubilaciones, buscando así frenar el alarmante éxodo del personal de enfermería a otros países en busca de mejores oportunidades.

Pastora Espinoza, una de las enfermeras jubiladas presentes, expresó con preocupación la grave situación que atraviesa el sector salud público: «Hay un déficit de enfermeras en los centros de salud públicos porque es imposible vivir con ese salario pírrico. La mayoría tiene que hacer otras cosas para sobrevivir«, explicó, alertando sobre la creciente escasez de personal de enfermería y médico en los hospitales y ambulatorios del país.

Por su parte, Leonel Vielma, también jubilado del IVSS, enfatizó la difícil situación económica que enfrentan los profesionales retirados: «El personal jubilado no tiene para cubrir sus necesidades básicas y espera una rectificación por parte del Ejecutivo Nacional en el tema de ingresos«. La exigencia de un ajuste salarial digno se suma a la preocupación por la fuga de talento humano, un fenómeno que debilita aún más el sistema de salud venezolano.

La celebración de la semana de los enfermeros y enfermeras se convierte así en un llamado urgente a las autoridades para que atiendan las necesidades económicas de estos profesionales, tanto activos como jubilados, reconociendo su invaluable labor y garantizando condiciones que les permitan permanecer en el país y seguir contribuyendo al bienestar de la población. La mejora de las jubilaciones se plantea como una medida crucial para dignificar su trayectoria y evitar la pérdida irreparable de profesionales de la salud.

Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto