El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, aseguró que evaluarán las condiciones de las viviendas para tomar decisiones conjuntas que mejoren la situación actual de los afectados.
El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, anunció este martes a través de su cuenta de Instagram que el nivel del Río Orinoco continúa descendiendo en la entidad. Según su publicación, el río ha bajado 14 cm en los últimos seis días, situándose en 53,36 msnm (milímetros sobre el nivel del mar), después de haber alcanzado su cota máxima del año en 53,50 msnm. La cota de inundación se establece en 52 msnm.
Leer También: Turismo venezolano se fortalece con la llegada de visitantes rusos a la Isla de Margarita
El ministro expresó su gratitud y paciencia, resaltando que las familias afectadas por las inundaciones esperan poder regresar a sus hogares «dando gracias a dios, y con paciencia ya toda nuestra gente hoy inundada, espera para poder regresar a sus viviendas», declaró.
Asimismo, el mandatario local también aseguró que la gobernación seguirá brindando apoyo a las familias damnificadas y que se evaluarán las condiciones de las viviendas para tomar decisiones conjuntas que mejoren la situación actual de los afectados. «Nunca los abandonamos, y allí seguiremos en la etapa que vendrá y no es otra que evaluar las condiciones de las viviendas, para conjuntamente con las familias tomar las decisiones que sean necesarias, para mejorar en lo posible su situación actual», enfatizó.
Por otro lado, las constantes lluvias en gran parte del país han mantenido en alerta a las comunidades del estado Delta Amacuro. La gobernadora Loa Tamaronis informó sobre el despliegue de instituciones municipales, regionales y nacionales en las localidades de El Garcero y La Calceta, donde se ha acordado con ganaderos el retiro de rebaños tras detectar grietas en el muro de contención.
En la comunidad de Coporito, perteneciente al municipio Tucupita terrestre, se han realizado labores de relleno con sacos de arena, drenajes y bombeo de agua. Además, se conformó una comisión mixta para monitorear la evolución de la situación. En Coporito Abajo, donde 12 viviendas han sido afectadas, se desplegaron cuadrillas para construir cañerías que faciliten el desalojo del agua estancada, bajo la supervisión del alcalde Asnardo Rodríguez.
Es importante destacar que la capital de Delta Amacuro, Tucupita, ha registrado un ascenso del río Orinoco, situándose en 7,22 msnm, a solo 0,28 msnm de alcanzar la alerta roja, según información proporcionada por Protección Civil.
No obstante, se reportó que las centrales hidroeléctricas Guri, Caruachi y Macagua en Bolívar han abierto sus compuertas como parte del protocolo implementado por Corpoelec ante la crecida del río Caroní.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión