«Reconózcanse como hermanos»: El llamado del Papa León XIV a Venezuela tras canonización de sus santos

El sumo pontífice invitó a todo el pueblo de Venezuela a reflexionar sobre las virtudes de fe, esperanza y caridad, siguiendo el ejemplo de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.

«Que este sea un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma patria», expresó el papa León XIV a todo el pueblo de Venezuela por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.

Leer También: El Papa León XIV elevó a los altares a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles (+Fotos)

Desde el Aula Pablo VI, el sumo pontífice hizo referencia a la carta publicada el pasado 7 de octubre por los obispos venezolanos con motivo del gozoso acontecimiento, e invitó a todos los connacionales a reflexionar sobre las virtudes de fe, esperanza y caridad, siguiendo el ejemplo de los nuevos santos.

«Reflexionando así sobre el presente y el futuro, a la luz de las virtudes que estos santos vivieron de manera heroica. Cabría preguntarse, ¿cuáles son esas virtudes que deben motivarnos? Ciertamente, la fe. Dios estaba presente en sus vidas y las transformaba, haciendo de la sencilla existencia de una persona normal, como cualquiera de nosotros, una lámpara que en lo cotidiano iluminaba a todos con una luz nueva«, apuntó el papa. 

Además, al referirse a la virtud de la esperanza, León XIV indicó que «si Dios es nuestra recompensa eterna, nuestros trabajos y nuestras luchas no pueden finalizarse en metas que, además de dignas y degradantes, son efímeras». 

Explicó que la caridad, que nace de acoger y compartir el don recibido, hace que se encuentre el verdadero sentido de la vida y que se construya por medio del servicio a los más necesitados. 

El santo padre instó a mirar a San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles como «personas muy semejantes a nosotros, que vivieron enfrentando problemáticas que no nos son extrañas y que nosotros mismos podemos afrontar como ellos lo hicieron».

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión