Rafael Atacho: «A este momento no conocemos quiénes son los integrantes de la Junta Electoral Municipal de Crespo»

En un pronunciamiento sobre la organización electoral en el municipio Crespo, Rafael Atacho, lider social del municipio Crespo, y testigo del candidato a la alcaldía Rafael Pulido ante la Junta Electoral Municipal, ha levantado su voz para exigir transparencia y el cumplimiento de los reglamentos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Atacho denunció que, a pocos días de las elecciones, persisten irregularidades.

Retrasos inaceptables del CNE

La principal preocupación de Atacho radica en la demora del CNE en la designación de las autoridades electorales locales. «A este momento no conocemos quiénes son los integrantes de la Junta Electoral Municipal, que por mandato de la ley y de los reglamentos ya deberían estar seleccionados y juramentados», afirmó Atacho, señalando que esta situación afecta la previsibilidad y la autonomía necesaria para la correcta ejecución de los comicios.

Exigencia de publicación de reglamentos clave

Más allá de la integración de la Junta Electoral, Atacho enfatizó la urgencia de que se publiquen reglamentos fundamentales para el desarrollo del proceso. «Queremos que se publique el reglamento de funcionamiento de la Junta Electoral Municipal y sobre todo el reglamento de funcionamiento de las mesas», subrayó.

Para el equipo de Rafael Pulido, estos instrumentos son esenciales para garantizar que el proceso electoral sea eficiente y eficaz, ya que es en las mesas donde se desarrolla la votación y el escrutinio.

Roles claros: Plan república y coordinadores electorales

Rafael Atacho también hizo un llamado a delimitar claramente las funciones de los actores involucrados en el proceso electoral. Destacó que el Plan República es un «acompañante del proceso, no toma decisiones, simplemente le compete resguardar el orden», por lo que no debe involucrarse en las decisiones electorales.

Asimismo, fue enfático en que las personas acreditadas por el CNE como coordinadores municipales y coordinadores de centro deben «abstenerse de involucrarse en el proceso electoral». Atacho recordó que el mandato de la Constitución y la ley atribuye la responsabilidad del proceso a los representantes electos por sorteo como integrantes de las mesas electorales y a los testigos de los partidos políticos.

Transparencia para un proceso impecable

En resumen, la exigencia de Rafael Atacho es clara: para que el proceso electoral en Crespo sea «transparente y claro», es fundamental que se mantengan y publiquen los reglamentos e instrumentos públicos, de manera que sean de «dominio de todos los que participamos en este proceso electoral».

Rubén Conde/Noticias Barquisimeto