Programa de Alimentación Escolar elevó su distribución en un 36% en 2024-2025

La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ha mantenido su compromiso con la distribución de alimentos en los centros educativos del país. En el período escolar 2024-2025, esta labor registró un notable incremento del 36% en la cantidad de toneladas métricas entregadas a nivel nacional.

Así lo informó el viceministro de Instalaciones y Logística y presidente de la CNAE, Willian Gil, quien destacó: “En el Programa de Alimentación Escolar pasamos de distribuir 5.494,43 toneladas métricas de alimentos en septiembre de 2024, a 7.510,99 toneladas métricas. En esta cifra se incluyen frutas, verduras, hortalizas, carbohidratos y proteínas, todos los rubros sumados”, señaló.

El rubro con mayor crecimiento fue el de proteínas, lo cual representa un avance importante en la calidad de la alimentación escolar: “El incremento fue de 75,21 %. Podemos decir que estamos aumentando no solo en cantidad, sino también en calidad. El rubro de las proteínas, que había tenido un declive durante los meses más difíciles de la pandemia y la guerra económica, comienza a aparecer con fuerza nuevamente. Esto ha sido posible gracias al fortalecimiento de la cadena de frío, mediante la dotación de ‘freezers’ a las escuelas, y al robustecimiento de la cadena logística de distribución”, explicó Gil.

Además, añadió que: “Estamos equipando los centros de distribución con neveras y ‘freezers’, desde donde se despachan los alimentos a las escuelas de nuestros niños. Este impacto positivo se verá reflejado directamente en la talla y el peso de nuestros estudiantes”.

La consolidación de estos programas alimentarios continuará siendo una prioridad dentro del sistema educativo venezolano, como parte del esfuerzo integral por garantizar condiciones dignas que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas de la Patria.

Nota de prensa