en vivo
Inicio Destacadas Prociudadanos exige al gobierno abrir grandes centros comerciales: “El hambre obliga a...

Prociudadanos exige al gobierno abrir grandes centros comerciales: “El hambre obliga a la gente a salir”

La organización política que lidera Leocenis García, emitió un comunicado, planteando la reapertura de algunos comercios, y relajar  también algunas limitaciones impuestas sobre actividades deportivas.

De los casi 300 casos de COVID 19, la mitad de ellos están recuperados. Venezuela tiene 335 municipios. Ni siquiera tenemos un caso por municipio. 

Si dividimos el número de casos entre el número de habitantes, tenemos que, 288 casos  entre 30 millones de habitantes representan 0,00000667 % de la población.

¿Eso da para matar de hambre a millones de venezolanos? ¿Paralizar un país? ¿Llevar a la quiebra a empresarios, bancos, restaurantes? La respuesta es evidente.

El hambre obliga a la gente a salir, y saldrán e igual se contagiarán. Tomar medidas de prevención personal, es razonable. Y nadie se opone a ello. 

Pero el régimen de Maduro, como todo régimen socialista, está intentando acuñar el viejo catecismo que el Estado puede proteger a las personas desde la cuna hasta la tumba. Y esto no es verdad. 

Lo que si da miedo es tener un dólar casi a 200, un país sin gasolina y gobernado por una gente que no sabe administrar un país petrolero. 

¿Dónde se puede aceptar, o bajo que qué lógica se puede creer, que en un país con la Faja Petrolífera del Orinoco, el reservorio petrolero más grande después de Ghawar  en Arabia Saudita, y Kirku en Irak, no tenga gasolina? Somos el hazme reír del planeta.

Por tanto “Prociudadanos” exhorta al régimen de Maduro a:

1- Autorizar la reapertura de algunos comercios, como grandes tiendas de centros comerciales, ferreterías y establecimientos de venta de equipamiento de ocio, y relajar  también algunas limitaciones impuestas sobre actividades deportivas.

2.- La reapertura de los negocios con estrictas medidas de higiene, con geles desinfectantes a disposición de la clientela y una distancia de seguridad.

3- Mantener los cierres fronterizos y no permitir viajar al extranjero.

4-Servicios sanitarios especiales como consultas de psicólogos y fisioterapeutas, así como peluquerías que  puedan volver a funcionar, siguiendo medidas para evitar el contagio.

5-. Que los pequeños comercios de menos de 400 metros cuadrados sean los primeros en poder retomar su actividad, aunque con restricciones en el límite de clientes, medidas adicionales de desinfección y la obligatoriedad de llevar mascarillas en el interior.

NO DEJES DE LEER

Asamblea Nacional prepara preguntas para referendo consultivo sobre la defensa del Esequibo

Este lunes, el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, diputado...

Comerciantes de los mercados municipales “batallan” contra las ofertas de los buhoneros

Los mercados municipales de Iribarren, han tenido que enfrentar en los últimos meses la gran competencia que significa el sector El Manteco,...

CNP inició consulta con los candidatos y escuchará planteamientos del CNE

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, anunció la noche de este domingo dijo este domingo que «escuchará los planeamientos» del...

Desestiman presencia de ”Niño Guerrero” en Chile y en Colombia

La Policía Metropolitana de Bogotá y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol activaron un plan de búsqueda contra Guerrero