Nicolás Maduro Moros encabeza un despliegue de la Milicia Nacional Bolivariana en los 5.336 Circuitos Comunales del país, con el objetivo de garantizar la paz, la seguridad, unión nacional, integridad territorial y soberanía nacional.
El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó la conexión de “los equipos y estructuras de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en todo el territorio con capacidad de reacción inmediata para cualquier coyuntura que nos toque vivir y enfrentar”.
Leer También: El Jefe de Estado Nicolás Maduro afirmó: Milicia Nacional Bolivariana se suma a los Cuadrantes de Paz
Durante el acto con motivo a la integración de la Milicia Bolivariana a los Cuadrantes de Paz, el jefe de Estado se refirió al pueblo miliciano que defiende su derecho a la paz, a la integridad territorial, a la vida, a la independencia y a la soberanía.
“Hemos roto, como rompió Chávez, oportunamente con la dependencia militar con el imperio gringo y con las tesis imperiales de ejércitos de ocupación que impusieron en América Latina con golpes de estado y otras formas de dominación ideológica, institucional y política”, declaró el dignatario.
El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana convocó, para el sábado y el domingo próximos, a un proceso de alistamiento nacional de todas las fuerzas milicianas en las sedes de cuarteles militares, unidades militares, plazas públicas centrales, plazas Bolívar y en las sedes de las bases populares de defensa integral de las 15.751 bases populares de defensa integral.
De igual modo, lanzó el llamado al Sistema Defensivo Nacional a nivel de las estructuras de conducción política, gubernamentales, civiles, militares, policiales “porque vamos ajustando todos los días los planes”, apuntó.
“Venezuela volverá a triunfar sobre todas las amenazas extravagantes, estrafalarias, criminales del imperialismo norteamericano y la garantía del triunfo es la unión del poder popular, del poder militar y del poder policial”, ratificó el mandatario venezolano.
Lo mejor de la tradición militar-popular nacional
En su intervención, Maduro Moros recordó que la milicia fue refundada por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Agregó que esta fuerza está entre lo mejor de la tradición militar-popular de la historia venezolana. “Las primeras milicias que se conocieron fueron formaciones milicianas en épocas de la colonia española en distintos lugares donde les daban las responsabilidades a los blancos criollos de dirigir la milicia como cuerpos de defensa y seguridad interna en los virreinatos y en las provincias”, precisó.
“El joven Simón Bolívar, hijo acaudalado de una de las familias con mayor riqueza para entonces en la colonia española, su primer grado fue subteniente de milicias de toda la región de Aragua. Luego se sabe el desarrollo que le dio a su formación militar republicana, antimperialista y anticolonialista”, añadió el dignatario.
De acuerdo con el jefe de Estado, la integración de la MNB a los Cuadrantes de Paz representa una construcción sólida y permanente, diseñada para garantizar la estabilidad de la nación más allá de cualquier coyuntura. Este sistema, aclaró Maduro Moros, no fue creado únicamente para la actual coyuntura de amenaza agresiva del imperio, sino como un pilar perdurable para la Patria.
Su misión fundamental, insistió, es garantizar el derecho a la paz del pueblo venezolano y blindar el desarrollo y la estabilidad del país en cualquier circunstancia. Este plan refuerza el vínculo indisoluble entre los combatientes y el pueblo organizado, que deviene escudo definitivo para defender la soberanía nacional y las conquistas de la Revolución.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur