El Presidente de la Repùblica, Nicolás Maduro, ejerció su derecho al voto en la Escuela Ecológica Simón Rodríguez, acompañado por la almirante Carmen Melèndez, el doctor Jorge Rodrìguez, el diputado Nicolàs Maduro Guerra y la primera dama, Cilia Flores a propòsito de las elecciones munipales y regionales.
Leer también: Yanys Agüero: »Por el futuro de las comunidades de Iribarren, seré el alcalde vencedor»

Desde la Escuela Simòn Rodrìguez, el mandatario nacional saludó a todos los votantes y con énfasis indicó que en estos momentos, en el país, los jòvenes están haciendo historia, señalàndo que junto al pueblo, son parte de una proeza ùnica, porque en »Venezuela se ha ido a votar siete veces, ¿Dònde hay un proceso de esa calidad democràtica, de participaciòn y derecho a elegir?».
»Son 335 alcaldìas y por primera vez, una consulta para votar por los proyectos de la juventud. La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, tambièn lo hizo porque estamos con los jovenes de toda la naciòn. Nosotros votamos y tardamos 10 segundos en el sistema automatizado màs avanzado del mundo» Recalcó el mandatario nacional Nicolás Maduro Moros
El Presidente Nicolàs Maduro, aprovechò el momento para enmcarcar y enumerar los hitos recientes de esta agenda cívica de la revoluciòn desde las presidenciales hasta por diversas consultas sobre proyectos comunitarios y la productividad de las comunidades, el apoyo a los jovenes y sobretodo al deporte.
»Nosotros comenzamos con las elecciones del 28 de julio, luego agosto con las consultas de proyectos comunitarios nacional, en diciembre votamos por los jueces y juezas de paz, en febrero fue la consulta nacional de las comundades, en abril se saliò a votar por las consultas por los proyectos que se propuso por cada vecino y vecina, en mayo fueron las elecciones gubernamentales con una monumental victoria y hoy dia estamos con las elecciones municipales». Argumentó
El jefe de Estado concluyò al expresar sobre la importancia del liderazgo polìtico venezolano, de la revoluciòn bolivariana y bromeò sobre la probabilidad de la deportaciòn de un polìtico opositor: »En Venezuela, al Presidente, lo elige el pueblo, el hombre y la mujer soberana. Por eso, siempre recordamos còmo trataron de pner a un payaso al pitiyanqui fracasado, el tal Guaidò pero quien quita y nos los enviè la ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) para que lo reciba en el aeropuerto el ministro Diosdado Cabello».
Por: Edwin »Sports» Hevia