Presidente Maduro a su llegada a Moscú: «Nuestra presencia acá es una confirmación de que el camino de la humanidad tiene que ser la paz»

El presidente Nicolás Maduro afirmó a su llegada a Moscú, este martes, que su presencia en Rusia, es una confirmación de que el camino de la humanidad tiene que ser la paz, el entendimiento, el respeto a la igualdad de los Estados.

Al arribar al aeropuerto de la Federación de Rusia para participar en las actividades que se llevarán a cabo con motivo del 80 aniversario del triunfo soviético sobre la Alemania nazi, declaró a la prensa que «venimos a traer el saludo siempre firme, valiente y solidario del pueblo venezolano desde la fuerza espiritual de Simón Bolívar, de Hugo Chávez y de un pueblo que está dando la batalla también en el siglo XXI contra el nazifascismo», afirmó.

Indicó que llega a este país para conmemorar «la batalla victoriosa, con mucha sensibilidad y mucha conciencia histórica, los 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria».

Recordó que el pasado 30 de abril estuvo conmemorando la toma de Berlín y ahora corresponde rememora la rendición del ejército criminal nazi alemán frente al ejército rojo de la Unión Soviética. 

«La Unión Soviética puso 27 millones de seres humanos como sacrificio. Resistió en Moscú, en Stalingrado, en Leningrado. Y luego millones de hombres y mujeres llegaron hasta Berlín a liberar a Europa en primer lugar», destacó para agregar que Europa tiene que agradecerle al Ejército Rojo y a la Unión Soviética que los liberara del nazifascismo.

«Liberando a Europa y liberando al pueblo judío de los campos de concentración, liberó a la humanidad de la gran amenaza nazi-fascista. Y creó las bases del derecho internacional que llevó a la creación de la Organización de Naciones Unidas. Hoy ese derecho internacional y esa estructura multilateral está en crisis y otra vez está amenazada», observó el mandatario. 

De esta forma, indicó que su asistencia a Moscú «es una ratificación que el camino de la humanidad tiene que ser la paz, el entendimiento, el respeto a la igualdad de los estados. Y además es una expresión de admiración histórica infinita al pueblo ruso, a los pueblos de lo que fue la Unión Soviética por la contribución inmensa a liberar la humanidad».

Destacó que la rusa fue «la victoria más grande de la humanidad frente a la amenaza más criminal que fue el nazifascismo», declaró.

Con información de Globovision