El presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica, Nicanor Moscoso también subrayó la importancia del voto electrónico.
El expresidente del Tribunal Electoral de Ecuador y actual presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso reiteró que el sistema electoral venezolano «es robusto y auditable».
Leer También: Elecciones Municipales del 27 de julio en Venezuela: Los frustrados planes opositores para atentar contra la democracia
«Venezuela cuenta con un sistema robusto, fuerte, con mucho respaldo (…)», dijo. Sobre el ataque que sufrió en (2024) aseguró que no lo resistía ningún país (…) pero ustedes tienen la suerte de tener un sistema auditable, Venezuela tiene le mejor sistema electoral», recalcó a cinco días de las elecciones municipales en entrevista para Kicosis.
Moscoso se refirió al aspecto tecnológico del sistema resaltando que «Venezuela y Brasil son los únicos países de la región que adoptaron el voto electrónico».
“Ustedes tienen un voto electrónico donde el hombre no mete la mano: todo es electrónico, todo es técnico y puede ser auditable. En todos los países, excepto Brasil, de América Latina, el voto es manual y son cinco personas al final del día quienes cuentan los votos, el voto manual se rompe y esto se acabó, mientras que con electrónico queda registros, ustedes tuvieron una gran ventaja, en un momento histórico, el presidente (Hugo) Chávez decidió a través de la Constituyente y la política venezolana establecer el voto electrónico por la ley , es obligatorio el voto electrónico», sostuvo.

Al salir de Kicosis, Moscoso resaltó que el CEELA «tiene el placer de estar nuevamente acompañándolos en un proceso electoral, que como todos los que ustedes realizan, son históricos y son muy importantes para el futuro que va a tener en este caso los municipios».
En este sentido, le hizo un llamado a los venezolanos a salir a «votar con fe, con amor, para que sean ustedes quienes elijan a sus autoridades».
«Sin duda, va a ser un día muy importante el 27 de julio próximo y quien triunfará siempre será la República Bolivariana de Venezuela», agregó.
Nicanor Moscoso Pezo representa a una red de más de 50 expresidentes y actuales autoridades de organismos electorales de América Latina, además es economista, contador público y expresidente del Tribunal Electoral de Ecuador.
Para los comicios del 27 de julio, más de 21 millones de votantes están habilitados para elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales, además de participar en una consulta juvenil para aprobar proyectos.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión