Presidente de Colombia Gustavo Petro: «Cualquier ataque militar a Venezuela es una agresión a toda Latinoamérica»

El mandatario colombiano rechazó las declaraciones del Gobierno de EEUU contra Nicolás Maduro e hizo un llamado a la unidad regional y a la defensa de los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió un contundente mensaje a través de sus redes sociales en respuesta a las recientes declaraciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra su homólogo venezolano Nicolás Maduro, afirmando que «cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe».

Leer También: La República Bolivariana de Venezuela condena «vil y premeditado asesinato» de equipo de prensa de la cadena Al Jazeera en la Franja de Gaza

En su rol de comandante de las fuerzas armadas de su país, Petro destacó la profunda conexión entre ambas naciones, señalando que “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”. El mandatario colombiano hizo un llamado a la unidad regional y a la defensa de los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos, mencionando que la «Patria Grande» debe levantar «la espada de Bolívar» por encima de cualquier «huracán».

En su pronunciamiento, el líder colombiano invitó a los gobiernos de EE.UU. y Venezuela a coordinar acciones contra el narcotráfico, pero de una «manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional», reiterando que lo que debe morir es «la codicia del narcotráfico», y no el proyecto de Bolívar.

Petro concluyó su mensaje con una visión sobre el futuro de la región: «El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar». El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano refuerza una postura política que busca fortalecer los vínculos históricos y culturales de la región frente a las presiones externas.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión