en vivo
Inicio Destacadas ¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el día de la...

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el día de la mujer?

Los orígenes del día se encuentran en las múltiples manifestaciones de luchas de las mujeres, que reclamaban desde finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Las protestas de las mujeres contarían con discursos y demandas propias, por lo que las dinámicas de organización y formas de protestas han configurado nuestras realidades, y el mundo en que vivimos no podemos entenderlo sin su aporte continuo como agente de cambio social.

La conmemoración está atravesada por la vida y la lucha de mujeres proletarias, aunque las demandas y los anhelos que datan desde hace décadas, están en parte resueltos.

En la ciudad estadounidense de Nueva York, las mujeres trabajadoras de la fábrica Textilera Cotton se manifestaron un 8 de marzo de 1857 por mejores condiciones de trabajo y la reducción de la jornada laboral.

La protesta fue reprimida por la policía, dejando un saldo de 120 mujeres muertas, unas por disparos de arma de fuego y otras por quemaduras producto del incendio provocado en las instalaciones de la fábrica. El funeral masivo para honrarlas se realizó en una marcha silenciosa.

Paralelamente a las protestas norteamericanas, las trabajadoras organizaron movimientos en diversas partes del mundo como Berlín (Alemania), Viena (Austria) y San Petersburgo (Rusia).

En el marco de la Segunda Reunión Mundial de Mujeres Socialistas, el 8 de marzo de 1910 en Copenhague, Dinamarca, Clara Seltkin propuso la institucionalización del Día Internacional de la Mujer, y se escogió el 8 de marzo en conmemoración a las trabajadoras que murieron en el movimiento obrero de la fábrica Textilera Cotton, ocurrida 53 años antes.

En Rusia, el 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en el calendario juliano, aún adoptado por Rusia en aquella época) unas 90.000 trabajadoras se manifestaron contra las malas condiciones de trabajo y el hambre.

La protesta se conoció como “Pan y Paz” y fue considerada uno de los primeros momentos de la Revolución Bolchevique.

Con información de: Telesur

NO DEJES DE LEER

Erdogan gana las presidenciales en Turquía

Según los datos de la agencia Anadolu, Recep Tayyip Erdogan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía de...

Jacinto Lara: 245 años de su natalicio

El 28 de mayo de 1788 vió la luz del mundo en Carora uno de los baluartes más importantes de la gesta...

Turquía celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Por primera vez en la historia, Turquía celebra la segunda vuelta de unas elecciones cruciales en las que se decidirá quién será...

Consejo Universitario de la UCV crea Comisión Técnica para supervisar el nuevo cronograma electoral

El Consejo Universitario de la UCV se reunió en sesión extraordinaria este viernes para crear una comisión de apoyo técnico y contraloría...