en vivo
Inicio Recientes Politólogo Yosbert Vásquez: "El proceso del consenso implosionará a la MUD"

Politólogo Yosbert Vásquez: “El proceso del consenso implosionará a la MUD”

La Asamblea Nacional Constituyente aprobó el adelanto a las elecciones regionales para el mes de octubre, acción que ha hecho que el movimiento político en cada una de las fracciones se acelere con miras a apoderarse de las mayorías de los estados, especialmente en la MUD donde abordaran como será la escogencia de sus candidatos.

Noticias Barquisimeto conversó con el politólogo Yosbert Vásquez sobre lo que ha significado para el “un experimento político” lo del adelanto de las elecciones regionales.

NB: ¿Que significa en este momento político para la oposición el adelanto de las elecciones regionales?

YV: La oposición no tenia planteado esta decisión por parte de la ANC, inclusive ellos estaban pensando en el proceso de elecciones primarias internas. Esta decisión significa ir a un proceso de consenso, y esto es más complejo por los juegos de intereses, esto hace más complejo el proceso de escogencia de candidatos. Este proceso de consenso va a implosionar a la Mesa de la Unidad Democrática.

NB: ¿En que puede ayudar (si ayuda) esta jugada política al oficialismo de cara a las regionales?

YV: Creo que es un experimento político de la ANC. Si la MUD compra la idea y logra hacer el consenso, pudieran verse afectado por el voto castigo, no por lo logros obtenidos por la MUD. Pienso que es un riesgo que están tomando, y eso se podrá ver en los próximos días cuando veamos el comportamiento de la MUD.

NB: ¿Es esto un indicativo de quien lleva ahora mismo la agenda política en el país?

YV: La agenda politica en el país siempre la ha llevado el PSUV y el Gobierno Nacional, la MUD actúa en función a las acciones del Gobierno Nacional. Ha sido en ocasiones muy escasas donde logran posicionar algún tema especifico. La agenda publica, política siempre ha estado dominada por el Gobierno Nacional y el PSUV, ese ha sido uno de los grandes descreditos de la MUD, eso le ha afectado la credibilidad que ha estado muy afectada en el segmento opositor venezolano.

NB: ¿Que se juega el oficialismo adelantando las regionales pero no realizando las elecciones legislativas?

YV: Hay que rechazar la aberración del sistema electoral venezolano, las elecciones estadales siempre han ido en paralelo con la escogencia de los diputados al Consejo Legislativo, a no ser que las elecciones legislativas sean en diciembre y y comience el año fiscal y la nueva gestión en enero. Resguardan un espacio político de ganar la MUD para luego penetrar, perjudicar y tener un mayor monitoreo de esas gobernaciones que pueda ganar la MUD.

NB: ¿Como hacer en la oposición para convencer a esos muchos que han dicho que no votaran con este CNE?

YV: La política electoral esta cargada de muchas emociones e inclusive el voto es muy racional donde generalmente las personas deciden su voto los últimos días. Que hoy rechazan un proceso de elecciones estadales es normal por la frustración que tienen por no cambiar el Gobierno. Sin embargo haciendo una evaluación en los procesos electorales pasados, la ciudadanía ha salido masivamente a votar.

NB: ¿Políticamente por ejemplo en Lara que puede determinar en corto tiempo llegar al pueblo y ganar la elección?

YV: La población electoral de Lara es muy racional, es un voto muy rigido donde antes de seleccionar el candidato de su preferencia hacen una evaluación de los beneficios directos, eso es conocido como voto económico. El candidato en el estado Lara seguramente tendrá que hablarle a las masas ero sectorizando el mensaje, principlamente a las mujeres, el 65% en pie de hurna en Lara son mujeres. Un tema muy importante en Lara será la estabilidad de la familia  con el concepto de alimentación, un tema que preocupa no solo en Lara.

NO DEJES DE LEER

Gobernador Adolfo Pereira llama a “la calma” frente a fallas de gasolina en Lara

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, se pronunció este viernes con respecto a la grave situación del combustible que aqueja la...

Representantes protestan por aumento “forzado” de la matricula escolar en las instituciones de Barquisimeto

Representantes de unidades educativas de Barquisimeto han demostrado su descontento por el aumento "forzado" que han realizado diversas instituciones en la matricula...

Presidente Nicolás Maduro recibió en Miraflores al fiscal de la CPI

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió este jueves en el Palacio de Miraflores al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A.A....

Presidente de Colombia arriba a Cuba para clausura de mesa de diálogo con el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó la noche de este jueves a La Habana, Cuba, para asistir este viernes a la...