¡No te descuides! La prevención es tu escudo ante las enfermedades en temporada de lluvias

En Barquisimeto, la lluvia siempre es una bendición, pero en los últimos meses nos ha recordado que también trae sus retos: un aumento preocupante de enfermedades que, aunque las conocemos de sobra, nos siguen tomando por sorpresa.

Cuando hablamos de lluvias, automáticamente pensamos en la proliferación de mosquitos. Y no es para menos. El dengue, el zika y el chikungunya son las estrellas no deseadas de esta temporada. Estas enfermedades, transmitidas por el temido Aedes aegypti, pueden causar desde fiebres altas y dolores musculares intensos hasta complicaciones más serias.

«La prevención es crucial. La presencia de estos mosquitos está directamente ligada a la acumulación de agua, por mínima que sea. Debemos ser conscientes de que cada envase, cada florero, cada rincón con agua estancada es un potencial criadero», explica el Dr. Nelson González.

Pero no solo los mosquitos nos acechan. Las gripes y resfriados también encuentran aquí el ambiente perfecto para propagarse. Los cambios bruscos de temperatura, el ambiente húmedo y la mayor permanencia en espacios cerrados facilitan la propagación de virus respiratorios.

«Es fácil subestimar un resfriado común, pero como médicos sabemos que estas infecciones pueden complicarse. Especialmente vulnerables son nuestros niños pequeños, los adultos mayores y quienes ya padecen de alguna condición crónica. No se trata solo de un malestar pasajero, una simple gripe puede derivar en bronquitis o neumonía si no se maneja adecuadamente», afirma.

Para completar el panorama, las enfermedades gastrointestinales hacen su aparición. Las lluvias pueden afectar la potabilidad del agua y la manipulación de alimentos, aumentando el riesgo de diarreas y otros malestares estomacales que, aunque muchas veces pasajeros, pueden deshidratar y debilitar, especialmente a los más pequeños y a los adultos mayores.

«La higiene es tu mejor aliada, hay que lavar muy bien frutas y verduras antes de consumirlas y, si se tienen dudas sobre la potabilidad del agua, hervirla antes de beberla o utilizar filtros. Cocinar bien los alimentos y evitar comer en la calle en puestos donde la higiene no sea la mejor», señala.

¿Cómo protegernos en casa? ¡La prevención es clave!

La buena noticia es que, aunque estas enfermedades son comunes, su prevención está en nuestras manos y no requiere de grandes sacrificios. Pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud y la de nuestra familia.

«Para lograrlo sean proactivos en casa para proteger a su familia de las enfermedades de la lluvia. Eliminen criaderos de mosquitos, laven sus manos con frecuencia, ventilen los espacios y usen mascarilla si están resfriados. Además, aseguren la potabilidad del agua hirviéndola y laven bien sus alimentos. Estos pasos son clave para su salud«, asegura el Dr. González.

En Noticas Barquisimeto, creemos que la información es nuestra mejor herramienta para cuidarnos. Las lluvias seguirán cayendo, pero con estas medidas preventivas, podemos disfrutar de esta temporada sin que la salud de nuestra familia se vea comprometida.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto