Monseñor Edgar Peña Parra: El obispo venezolano que ha estado al lado del Papa Francisco hasta su fallecimiento

El arzobispo venezolano Peña Parra es el número 3 dentro del escalafón del Vaticano, por detrás del pontífice argentino y del cardenal secretario de Estado, el italiano Pietro Parolin, un cargo que equivale al de ‘primer ministro’. El diplomático latinoamericano sería algo así como el ‘ministro del Interior’ de la Santa Sante Sede.

Edgar Peña se inicia en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde obtiene el título de Doctorado en Derecho Canónico, realizando una brillante tesis de grado, publicado por el Vaticano, intitulada: “Los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano a la luz del Magisterio Pontificio”, la cual hoy es tomada como referencia por los estudiosos y analistas en materia de Derechos Humanos de todo el orbe.

Mons. Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, nació en Maracaibo, Venezuela. Diplomático de la Santa Sede desde 1993, ha desempeñado su misión en Nairobi, Belgrado, Ginebra, Tegucigalpa y Ciudad de México. En 2011, Benedicto XVI lo consagró arzobispo titular de Telepte, destinándolo como nuncio apostólico en Pakistán. Tras su paso por la nunciatura de Mozambique, el papa Francisco lo llamó a Roma en 2018 para ocupar el actual cargo en la Secretaría de Estado.

Del Monseñor Peña Parra, se destaca el papel que jugó la Legión de María en su experiencia cristiana en los años de adolescencia y juventud, además de otras referencias de su larga vida de servicio diplomático a la Iglesia, por ejemplo su relación con el cardenal Óscar Maradiaga, antes de ocupar el actual cargo.

Destacaría lo que dice monseñor Peña Parra de su estancia como nuncio en Pakistán: “Fue como haber pasado cuatro años en prisión, aprendí a amar y a comprender a las personas privada de libertad”.

El Obispo zuliano es uno de los más cercanos al Papa Francisco y a estado presente en todo el protocolo tras el fallecimiento del sumo Pontífice, y forma parte del grupo de cardenales que organizan los actos de su funeral.

NB