Necesita conectar 14 vuelacercas y remolcar 30 carreras en la segunda mitad.
El receptor Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, iniciará mañana la segunda mitad temporada con el objetivo de convertirse en el cuarto venezolano con al menos 300 jonrones y el sexto criollo con mil carreras impulsadas en la historia de las Grandes Ligas.
El carabobeño, que ha sonado 286 bambinazos en 14 campañas con la realeza, necesita 14 cuadrangulares para llegar a las tres centenas. De esta manera se unirá al selecto club que integran el aragüeño Miguel Cabrera (511 HR), el caraqueño Andrés Galarraga (399) y el guayanés Eugenio Suárez (307).
Leer También: MLB: Lo que pedirán Cascabeles de Arizona a los Yankees de Nueva York por Eugenio «Bolibomba» Suárez
«Salvy”, quien este año ha sacado 13 tablazos, ocupa el sexto puesto en la lista histórica entre los criollos. El careta de 35 años está a dos bambinazos del aragüeño Bob Abreu (288) y a ocho del falconiano Magglio Ordóñez (294).
George Brett figura como el máximo jonronero en la historia de la franquicia de Kansas City con 317 vuelacercas. Pérez de mantenerse sano pudiera alcanzar y superar esta cifra la próxima campaña.
Por otro hito
Salvador Pérez acumula 970 rayitas remolcadas en 1644 encuentros desde que debutó en MLB el 10 de agosto de 2011. El valenciano, quien impulsó 54 anotaciones en la primera parte de la zafra, requiere traer 30 compañeros al plato en la segunda mitad del certamen para convertirse en el sexto venezolano con al menos mil remolcadas en las mayores.
“Salvy” busca unirse al club de criollos con más empujadas encabezado por Miguel Cabrera (1881), Andrés Galarraga (1425), Bob Abreu (1363), Magglio Ordóñez (1236) y el guayanés Víctor Martínez (1178).
Brett tambén sobresale como el máximo empujador de los Reales con 1596 impulsadas.
Otro gran reto
Pero mas allá de las marcas individuales, Salvador Pérez, el capitán de Kansas City, posee como gran objetivo meter por segundo año seguido a los Reales en la postemporada.
La tarea se torna un poco complicada. Los Reales, con marca de 47-50, ocupan el tercer lugar de la División Central de la Liga Americana, a 12 juegos del puntero Tigres de Detroit.
Pérez batea este año para promedio de .244 en 92 partidos, producto de 87 hits en 357 turnos con 26 anotadas. Tiene OBP de .302 y slugging de .456.

Hender «Vivo» González
Con información de Líder