MLB: Luis «La Regadera» Arráez se prepara para alcanzar los 900 hits en su carrera de Grandes Ligas

El infielder venezolano está a muy pocos imparables de alcanzar una prestigiosa marca.

La carrera de Luis Arráez en las Grandes Ligas todavía es bastante joven, sin embargo, el venezolano está encaminado a lograr marcas tremendas en lo que a imparables se refiere, ya que es probablemente el mejor bateador de contacto de todas Las Mayores, como bien demuestran sus tres títulos de bateo consecutivos.

El sobrenombre de «La Regadera» no es en vano. A pesar de que se ausentó durante una semana, el oriundo de San Felipe está cerca de llegar a los 50 hits en 2025, y además, ya se encuentra entre los 25 mejores averages ofensivos de toda la liga, lo que demuestra que su nivel sigue siendo bastante alto.

Leer También: LVBP: Luis Sojo es el nuevo gerente deportivo de Leones del Caracas para la temporada 2025-26

Además, la reciente racha positiva de seis juegos al hilo con por lo menos un inatrapable ha colocado a Luis Arráez en una excelente posición para lograr una marca que sería histórica para él, y que lo dejaría bien encaminado para la posibilidad de ser uno de los mejores hiteadores criollos de todos los tiempos.

Luis Arráez a tiro de los 900

Y es que en efecto, con el imparable que conectó en su último juego, el 18 de mayo, Luis Arráez llegó a 894 hits de por vida, por lo que esta misma semana podría convertirse en el venezolano número 50 en la historia en alcanzar los 900 inatrapables en su carrera en las Grandes Ligas.

El último criollo en llegar a dicha cifra fue Gleyber Torres, quien lo consiguió este mismo mes, más precisamente el 10 de mayo, por lo que curiosamente podríamos tener a dos venezolanos alcanzando los 900 hits de por vida en el mismo mes.

Lo grandioso de Luis Arráez es que muy probablemente alcanzará dicha cifra redonda antes de siquiera acumular 3000 turnos en las Grandes Ligas, por lo que sus proyecciones indican que, si la salud lo acompaña, su nombre estará entre los máximos hiteadores venezolanos al final de su carrera.

Hender «Vivo» González

Con información de Meridiano