La camada de venezolanos recibió un reconocimiento por parte de la organización metropolitana.
Mets de Nueva York es una organización histórica dentro de MLB, con una rica historia en la que se suman par de títulos de Serie Mundial. Pero, también es una franquicia por la que han pasado varios peloteros venezolanos, con destacado paso vistiendo ese uniforme.
Leer También: MLB: Luis «La Regadera» Arráez llegó a 96 juegos con al menos tres hits en Grandes Ligas
Precisamente este 13 de septiembre, en el marco de la previa del encuentro ante Rangers de Texas, se les rindió un homenaje a varias leyendas metropolitanas, entre las que se incluyeron Asdrúbal Cabrera, Endy Chávez y Edgardo Alfonzo y Johan Santana.
Asdrúbal Cabrera compartió con Francisco Álvarez
En cuanto a Cabrera, se le pudo ver disfrutando con el clásico número 13 a sus espaldas. Además, compartió con el ahora receptor de los dirigidos por Carlos Mendoza, Francisco Alvarez, con quien intercambió palabras.
Aunque el campocorto apenas disputó tres campañas con Mets de Nueva York, dejó su huella en los 374 compromisos en los que participó. Allí bateó para .279, enlazó 55 cuadrangulares, 85 dobles y par de triples, además de 179 empujadas e igual número de pisadas al plato.
En cuanto a Johan Santana, sus números hablan por sí solos, aunque el momento más memorable sin duda fue aquella vez, cuando el 1 de junio de 2012, lanzó un no hit no run, siendo además su última campaña en MLB.
Varios peloteros venezolanos destacaron en Mets de Nueva York
También destacada la labor hecha con esa camiseta por parte de Endy Chavez, manteniéndose con la organización entre 2006 y 2008, quedando en la posteridad por su espectacular atrapada en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante Cardenales de San Luis. Mientras que Alfonzo fue el que más tiempo estuvo con Mets de Nueva York (1995-2002).
En ese tiempo lució como un gran bateador, ganándose el Bate de Plata en 1999 y siendo parte del Juego de Estrellas en el 2000, ingresando en el Salón de la Fama del equipo.

Hender «Vivo» González
Con información de Meridiano