MLB: Desde la llegada del Larense Carlos Mendoza como manager los Mets de Nueva York sufren su peor racha

El equipo neoyorquino no ha dado pie con bola en los últimos compromisos disputados.

Momentos de angustia en los Mets de Nueva York. Luego de haber estados inmersos en una enorme racha positiva, que los hizo convertirse en el primer equipo de todas las Grandes Ligas en alcanzar las 40 victorias, ahora la suerte es completamente inversa, ya que se han sumergido en una seguidilla de derrotas que es atípica en ellos.

Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez castiga a los Rockies de Colorado con par de jonrones para llegar a 300 de por vida en Las Mayores  

El equipo dirigido por Carlos Mendoza ha pasado por serios problemas ofensivos en los últimos compromisos, por lo que no han podido mantener ese ímpetu ganador que destilaban hace tan solo un par de semanas, y con el que llegaron a ser en algún momento el mejor equipo en lo que iba de la temporada 2025.

De hecho, es tan rara la situación que viven los Mets de Nueva York que, desde que Carlos Mendoza se convirtió en el manager del equipo en la temporada 2024, jamás habían encadenado tantas derrotas al hilo, lo que habla de lo preocupante que es este momento, y del enorme desafío que tiene el mandamás criollo para tirar un volantazo y recuperar la senda del triunfo.

Racha inédita para Carlos Mendoza

Este viernes 20 de junio, los Mets de Nueva York de Carlos Mendoza fueron vapuleados por su rival divisional, los Phillies de Filadelfia, por pizarra de 10-2. De esta manera, los neoyorquinos cayeron derrotados por séptima vez consecutiva, una cantidad de derrotas al hilo que jamás habían sufrido bajo la tutela del manager criollo.

La última vez que los Mets perdieron siete juego seguidos fue en junio de 2023, más precisamente entre el 2 y el 9 de aquel mes. En dicho momento, todavía eran dirigidos por Buck Showalter.

Sin duda, Carlos Mendoza tiene un desafío importante en sus manos en este preciso momento. Los Mets han anotado solamente siete carreras en sus últimos cinco juegos, por lo que un despertar ofensivo será innegociable si quieren volver a ser el equipo dominante que fueron en los primeros días de junio.

Hender «Vivo» González

Con información de Meridiano