Durante la reunión, el funcionario venezolano aprovechó la oportunidad para enviar un saludo al pueblo chino con motivo del 80° aniversario del Día de la Victoria, que se conmemorará el próximo 3 de septiembre.
El ministro de Defensa de Venezuela, General en Jefe Vladimir Padrino López, se reunió el martes 26 de agosto con el embajador de China en Caracas, Lan Hu, para revisar los avances y las perspectivas de la cooperación bilateral entre ambas naciones. El encuentro fue descrito como “fructífero” por el funcionario venezolano.
Leer También: Ministro de la Defensa: Venezuela se moviliza por la producción y defensa nacional
Durante la reunión, Padrino López aprovechó la oportunidad para enviar un saludo al pueblo chino con motivo del 80° aniversario del Día de la Victoria, que se conmemorará el próximo 3 de septiembre. El encuentro refuerza los lazos bilaterales entre Venezuela y China.
El jueves 21 de agosto, China reafirmó su apoyo a Venezuela y condenó la presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas. La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, declaró que su país se opone a cualquier acción que viole los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la soberanía de una nación y que use o amenace con usar la fuerza en las relaciones internacionales.
Estas declaraciones reflejan la postura de Beijing contra la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela. Entretanto, la diplomática china instó a Estados Unidos a tomar medidas que contribuyan a la paz y la seguridad regional, en lugar de acciones militares que amenazan la estabilidad de la región.
Por otra parte, los Gobiernos de Venezuela y China reforzaron recientemente su cooperación estratégica con la firma de tres nuevos acuerdos bilaterales. Los convenios buscan fortalecer sectores clave para el desarrollo del país, como tecnología, energía, comercio e infraestructura, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos que beneficien la economía y la sociedad venezolana.
Estos acuerdos se centran en el impulso de la producción nacional en áreas como la agricultura, la pesca y la acuicultura. Además, contemplan la transferencia de tecnología y conocimientos de China a Venezuela, con el fin de optimizar la capacidad productiva del país caribeño y consolidar la alianza estratégica entre ambas naciones.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur